El diputado nacional y referente de la Uniรณn Cรญvica Radical (UCR), Facundo Manes, asegurรณ que “es una buena noticia” que el Gobierno Nacional llegue a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), tal como anunciaron esta maรฑana Alberto Fernรกndez y Martรญn Guzmรกn; y pidiรณ que “sea parte de un plan de crecimiento”.
“Es una buena noticia que despuรฉs de dos largos aรฑos estemos llegando a la recta final de las negociaciones con el FMI. El siglo XXI exige cooperaciรณn, multilateralidad y visiรณn de futuro a los Estados”, dijo el diputado por la provincia de Buenos Aires, quien remarcรณ que “es esencial para que la Argentina vuelva a acceder al mercado de capitales y comience un proceso de ordenamiento de las cuentas pรบblicas del Estado”.
TE PUEDE INTERESAR
El elogio de Facundo Manes a la conclusiรณn de las negociaciones tuvo un pero: “ademรกs del acuerdo con el FMI y el apoyo de las potencias, necesitamos una visiรณn integral, voluntad polรญtica y sentido comรบn en el frente interno. No tener un plan econรณmico claro pone en riesgo una discusiรณn seria sobre el futuro del paรญs“.
“No podemos seguir viviendo en eterna incertidumbre. Necesitamos conocer el esquema econรณmico que se estรก planteando para los prรณximos aรฑos”, agregรณ el lรญder radical y manifestรณ que “hace falta un esquema racional que no puede ser solo el de un gobierno ni el de un partido”.
El acuerdo del Gobierno Nacional para reestructurar U$D 45.000 millones de deuda
El presidente Alberto Fernรกndez anunciรณ el principio de acuerdo con el FMI luego de mรกs de dos aรฑos de negociaciones, y la incertidumbre de la รบltima semana respecto al pago del prรณximo vencimiento de U$D 731 millones que deberรก desembolsar el Estado argentino el dรญa de hoy, y que fue confirmado por el Gobierno.
Segรบn informaron desde el Ministerio de Economรญa, la letra chica del acuerdo incluye un esfuerzo para lograr un “dรฉficit cero” del PBI en 2025, que serรก progresivo: 2,5% para 2022 y, 1,9% para 2023, 0,9% para 2024 y, reciรฉn en 2025, 0%. El acuerdo pasarรก por el Congreso para una revisiรณn del cuerpo legislativo, a diferencia del fuerte endeudamiento de la gestiรณn de Mauricio Macri que no fue deliberada por el parlamento argentino.
En ese sentido, Facundo Manes seรฑalรณ que es “un momento bisagra” para consensuar polรญticas de Estado econรณmicas y le pidiรณ al Gobierno Nacional “diรกlogo, apertura y bรบsqueda de consenso”, tanto polรญtico como social. “El acuerdo con el Fondo debe ser parte de un plan de crecimiento. Si la Argentina no transforma su matriz productiva y encara un camino verdadero de desarrollo, no hay ni habrรก acuerdo que nos saque de esta decadencia crรณnica”, advirtiรณ el neurocientรญfico.
TE PUEDE INTERESAR