back to top
LO FIRMÓ, COMO A LAS "ZAPAS"

¡Estás igual!: Carlos Ruckauf afirmó que hay “fraude y clientelismo”

El exgobernador de la Provincia de Buenos Aires Carlos Ruckauf, que quedó en la memoria popular por las zapatillas con su firma, ahora habló de "clientelismo"

Un oxímoron es una combinación, en una misma estructura sintáctica, de dos palabras o expresiones de significado opuesto que originan un nuevo sentido. Por ejemplo: noche blanca, muerto viviente o silencio atronador. Después de ver y escuchar la entrevista que el ex vicepresidente, y ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Carlos Ruckauf, le dio a la señal de noticias del diario La Nación, podría escribirse un nuevo ejemplo de esta figura retórica: “Olvidos memoriosos“.

Porque quien comandó los destinos bonaerenses desde el 10 de diciembre de 1999 hasta el 3 de enero de 2002, dio sobradas muestras de saber bien de que se trata el clientelismo en sus más que memorables entregas de zapatillas a niños necesitados, en cuya lengüeta figuraba su firma como mandatario provincial: una sola y pequeña de tantas muestras de la estirpe clientelar que tuvo a lo largo de su frustrada y trunca vida política.

TE PUEDE INTERESAR

Invitado en el espacio que conduce Paulino Rodrígues en LN+, Ruckauf se explayó a sus anchas, confiado en que del otro lado no tendría a ningún periodista que pudiera repreguntarle algo que lo dejara en evidencia…Y así fue.

FRAUDE Y BOLETA ÚNICA

Por eso pudo extenderse largos minutos hablando de fraude, pidiendo boleta única, y llamando a modificar el sistema electoral argentino.

Quien fuera vicepresidente de Carlos Menem, aún dice autopercibirse como “peronista“, pero cuando se le preguntó por quien votará en el balotaje, prefirió guardar silencio.

¿Usted Sigue siendo peronista?“, le consultó Rodrígues.

A lo que Carlos Ruckauf respondió de inmediato, y casi como un acto reflejo: “Por supuesto“.

¿Tiene decidido a quién vota?“, insistió el conductor.

Sí. No lo voy a decir. Siempre he votado. En todas las circunstancias“, agregó el político de tupido pelo canoso.

Creo en principios que algunos han perdido. El otro día me preguntaban ¿Dónde está el peronismo? y digo, Perón dejó una Ferrari, y entre todos hicieron cuatro Fiat 600, cada uno anda por un lado o por el otro“, metaforizó el ex gobernador.

CARLOS RUCKAUF, “LAS ZAPAS”, Y SU REPULSIÓN AL CLIENTELISMO

Pero a mí no me pueden vender que llevar a la gente a la miseria es peronismo: Eso es clientelismo“, sentenció, haciendo gala del “fingir demencia” que tanto utilizan descriptivamente las generaciones más jóvenes.

Y no se detuvo allí. Porque su interlocutor mediático le dio pie al consultarle amablemente: “¿Usted cree que hoy tenemos mucho más clientelismo que el que hubo cuando usted era gobernador en la antesala de la crisis del 2001?“. A lo que Ruckauf replicó: “Obviamente, pero ni hablar“.

Carlos Ruckauf, el olvidadizo, acusó al gobierno de aplicar el clientelismo. Sin embargo no hizo alusión a sus famosas zapatillas

A principios de marzo de 2001, cuando muchos pibes bonaerenses estaban por comenzar el ciclo lectivo, los Consejos Escolares (en especial los del conurbano) comenzaron a recibir unas cantidades importantes de zapatillas para ser repartidos en las escuelas, a los niños más pobres.

Sus colaboradores decidieron entonces estampar la firma del Gobernador Carlos Ruckauf en la lengüeta de las zapatillas que estaban por vestir los pies de 800 mil chicos y chicas bonaerenses.

Como si esto fuese poco, cuando el escándalo ganó las páginas de los diarios nacionales, las explicaciones estuvieron a tono con el papelón que se había consumado: El primero en hablar fue el por entonces secretario de Medios y vocero de Ruckauf, Julio Machi, que muy suelto de cuerpo aseguró: “La firma está en la lengüeta y cuando se atan los cordones, no se ve” (Diario La Nación, 14 de marzo de 2001).

Seguido de esto, y como el escándalo no paraba, tuvo que salir el mismo Ruckauf a dar explicaciones no menos insólitas que las de su vocero, con el agravante de repetirlas delante de cuanto micrófono y cámara de televisión se le pusiera delante.

Palabras más, palabras menos, el Gobernador aseguraba que lo de la firma se hacía para “evitar la reventa de las zapatillas“.

Pasados algunos días, cuando la tormenta mediática se había calmado y parecía que algunos ya habían aprendido la lección, aparecieron más productos con la firma del Gobernador, seguida -como en las zapatillas- de la leyenda “Buenos Aires Para Todos“, y en letra más pequeña “Gobierno de la Provincia“: esta vez se trataba de guardapolvos, paquetes de azúcar, y las camperas deportivas que utilizarían los chicos que iban a competir en los Torneos Juveniles Bonaerenses.

Haciendo gala de una inagotable creatividad, Ruckauf también se le ocurrió que era una buena idea que los guardapolvos estuviesen acompañados por una carta que llevaba la firma de la Presidenta del Consejo Provincial de la Familia y Desarrollo Humano, Marisa Zapatero (sic) de Ruckauf. La misiva decía, textual:

Queremos, como siempre, estar cerca de ustedes; esta pequeña colaboración es solamente un signo de nuestro vínculo que intenta ayudar en el crecimiento y desarrollo de sus hijos y que deseamos se vaya acrecentando cada día más“.

Los mayores y más memoriosos quizás recuerden un separador de la artística de La Cielo 103.5, que le dedicaba la frase “Ruckauf, no te vemos…Pero te sentimos”, en alusión a su porteñismo para nada bonaerense, que lo hacía estar siempre más preocupado por llegar a ser presidente de la nación, que por honrar el cargo de gobernador para el que había sido electo.

De todos modos seguramente Ruckauf tendrá una excelente explicación de por qué aquellas actitudes de hace 22 años atrás no se relaciona ni constituye el clientelismo del que ahora se espanta.

https://twitter.com/EmilioLeandroP1/status/1720524955413024941

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Plata impulsa políticas de género y diversidad con actividades inclusivas en barrios

La Municipalidad de La Plata presenta una agenda semanal con charlas, talleres y encuentros para sensibilizar, prevenir violencias y acompañar a mujeres y diversidades en distintos puntos de la ciudad.

Streaming del CONICET: emotiva despedida y récord de audiencia en la última inmersión del Talud Continental IV

Con 65 mil personas conectadas en el tramo final, científicos argentinos y técnicos internacionales del Schmidt Ocean Institute cerraron la histórica expedición con un mensaje que destacó a la Argentina como “el país más fanático del mar profundo”.

Prevención de picadas ilegales en La Plata: incautaron 37 motos, cuatro a agentes policiales

En operativos efectuados por Control Urbano y la Policía Bonaerense para prevenir picadas secuestraron 37 motos en La Plata

Intentaron hackear los sistemas de la Junta Electoral y se avizora una “campaña roñosa”

Después del video falso de Axel Kicillof, desde la Provincia confirmaron que la Junta Electoral fue víctima de un intento de hackeo. Qué pasó.

Ituzaingó: detuvieron al líder de la banda acusada de matar a un policía retirado

Cayó el líder de la banda dedicada a robo de autos, acusado por el crimen de Juan José Nardelli, de 55 años, un policía federal retirado

Gustavo Cerati: a 66 años de su nacimiento, la historia detrás de Fuerza Natural, su último disco antes del silencio

En un nuevo aniversario del natalicio de Gustavo Cerati, repasamos la creación de Fuerza Natural, el álbum que marcó un giro en su carrera y que presentó solo meses antes de caer en coma. El cambio de sonido, la frase que dejó sobre la obra y la noche que lo alejó para siempre de los escenarios.

De Palermo a “la selva” salteña: el safari televisivo de Robertito Funes, perdido en lugares comunes

En La Nación +, Funes Ugarte y su compañera describieron a pueblos originarios como si fueran tribus exóticas, en un diálogo viral lleno de prejuicios y frases insólitas

Streaming del CONICET: así vive el público la última inmersión de la campaña Talud IV en el fondo del océano argentino

Desde la madrugada, miles de personas siguen en vivo la despedida de la expedición científica del CONICET y el Schmidt Ocean Institute. Mensajes emotivos, récord de audiencia y hasta un cumpleaños bajo el mar.

La expedición submarina en el mar argentino tambien es furor en los medios del exterior: ¿hasta cuándo se la puede ver?

El streaming del fondo del mar llegó a los grandes medios del mundo y el NYT comparó el ajuste de Milei en la ciencia con el frenesí generalizado por la expedición.

Santiago Maratea debuta como conductor y hay “pica” en el canal

Santiago Maratea generó revuelo en la grilla de América Tv con su nuevo programa.

Judiciales y Policiales

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Prevención de picadas ilegales en La Plata: incautaron 37 motos, cuatro a agentes policiales

En operativos efectuados por Control Urbano y la Policía Bonaerense para prevenir picadas secuestraron 37 motos en La Plata

Ituzaingó: detuvieron al líder de la banda acusada de matar a un policía retirado

Cayó el líder de la banda dedicada a robo de autos, acusado por el crimen de Juan José Nardelli, de 55 años, un policía federal retirado

Conflicto vecinal en Berisso: detuvieron a una policía en actividad, un ex sargento y tres personas más

En el barrio El Carmen de Berisso fue detenida una mujer policía en actividad y un sargento desafectado de la fuerza. Secuestraron armas y drogas

Megaoperativo de alcoholemia en Autopista del Oeste: 75 positivos y un récord de 2.42 g/l

Marinucci lideró controles en Ituzaingó: 75 positivos por alcohol al volante y un récord de 2.42 g/l. Operativos simultáneos en rutas clave de la Provincia.

Sociedad

Por qué las chapas patentes se rompen tanto: la falla de origen que afecta a miles de autos

Un insumo defectuoso, detectado hace años y nunca reemplazado, es la causa de que miles de patentes en Argentina se despeguen o borren antes de tiempo. Un trabajador de la Casa de la Moneda explica el problema y advierte que el nuevo material que usará un privado podría traer más fallas.

Streaming del CONICET: emotiva despedida y récord de audiencia en la última inmersión del Talud Continental IV

Con 65 mil personas conectadas en el tramo final, científicos argentinos y técnicos internacionales del Schmidt Ocean Institute cerraron la histórica expedición con un mensaje que destacó a la Argentina como “el país más fanático del mar profundo”.

De Palermo a “la selva” salteña: el safari televisivo de Robertito Funes, perdido en lugares comunes

En La Nación +, Funes Ugarte y su compañera describieron a pueblos originarios como si fueran tribus exóticas, en un diálogo viral lleno de prejuicios y frases insólitas

Horóscopo semanal del 11 al 18 de agosto: Mercurio arranca directo y llegan energías de transformación

Con la Luna en Piscis, Mercurio directo en Leo y la conjunción de Venus y Júpiter en curso, esta semana se presenta ideal para conectar con la intuición, fortalecer vínculos y avanzar con claridad en proyectos personales. Descubrí qué le espera a tu signo y cómo aprovechar estas influencias cósmicas para potenciar tu crecimiento.

Clima en La Plata hoy, lunes 11 de agosto: clima templado

El lunes 11 de agosto se inició con frío leve —alrededor de 6 °C—, pero las condiciones mejorarán durante el día con una tarde templada, cielo que alternará entre nubes y sol, y una máxima prevista de 18 °C. No se esperan lluvias.

CieloSports

Muralla blindada: la dupla central de Gimnasia que no deja pasar nada

Los números hablan por sí solos: los dos centrales de GELP están teniendo un gran torneo y lideran estadísticas a nivel local.

Domínguez sigue probando: usó línea de cinco, a Cetré de arranque y hasta cambió los laterales

El técnico trabajó en UNO y sigue buscando variantes antes de ir a Paraguay. La formación quedará definida un rato antes del partido.

Jugó en Gimnasia, hizo un carrerón y llega a la Premier por 10.000.000 de libras

Finalmente, la negociación entre Getafe y Sunderland por un ex defensor albiazul llegó a buen puerto y en La Plata están expectantes por un ingreso de dinero extra.

Marcos Rojo reveló la insólita razón por la que Gustavo Costas lo pidió para Racing

El defensor, flamante refuerzo de la Academia, contó entre risas cuál fue el particular pedido del DT al sumarlo al plantel para afrontar la Copa Libertadores.

El gran presente de Alexis Martín Arias: es ídolo en Cerro Porteño, fue clave en el clásico frente a Olimpia y espera por Estudiantes

El ex Gimnasia es número puesto y referente en el Ciclón de Barrio Obrero. En una gran momento personal, aguarda por el choque con el Pincha. Repasá sus antecedentes...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055