La diputada nacional Margarita Stolbizer reconoció públicamente que se arrepiente de haber votado a favor de la Ley Bases, la punta de lanza para las reformas que realiza la administración de Javier Milei. “Hoy, a la luz de lo que pasó, puedo decir que pequé de inocente”, alegó la legisladora progresista, con 18 años de trayectoria dentro del Congreso de la Nación.
Stolbizer explicó, durante una nota con Futurock, que su voto afirmativo se dio en un contexto de negociación con el oficialismo, luego de haber rechazado con firmeza la primera versión del proyecto. “Siempre dije que era una ley invotable, porque contenía no solo los recortes a ambiente, a la cuestión de género, el disparate de las entradas de fútbol, modificaciones al Código Civil y Penal de Bullrich. Nosotros, frente a eso, dijimos ‘esto es invotable’”, recordó.
Según su relato, fue el propio gobierno el que, en una segunda etapa, aceptó acotar el proyecto a una reforma económica, fiscal y financiera. “Le dijimos al gobierno que acorte eso y mande una reforma económica fiscal y financiera, para poder acompañar eso en los mismos términos en los que lo habíamos hecho con todos los presidentes, que es dar una ley de emergencia económica”, explicó. “Nunca pensamos que iba a terminar siendo el desastre que terminó siendo”.
18 años como diputada no permiten alegar la propia ingenuidad
Stolbizer justificó su voto en general como un gesto institucional, pero aseguró haber rechazado los artículos más controvertidos en la votación particular. “Voté en contra de facultades, de privatizaciones, del RIGI. Voté en contra de los contenidos”, afirmó. Sin embargo, el reconocimiento de haber “pecado de inocente” deja entrever una autocrítica que llega tarde, cuando las consecuencias políticas y sociales de la Ley Bases ya están en marcha.
Stolbizer adujo candidez por partida doble. En otro párrafo de la nota aseguró que “los argentinos nunca pensamos que iba a venir alguien a romper lo que han sido los consensos de 40 años de democracia”, a pesar de que, dijo, advirtió desde la campaña que Milei era un personaje “extremadamente violento”.
“Me molestó mucho su discurso violento, que no es algo que descubrimos ahora. Era violento en la campaña. Vi siempre a una persona extremadamente violenta, pero no llegué a este punto de retroceso democrático”, sostuvo.
Una trayectoria que contradice la ingenuidad
Con más de tres décadas de militancia, Margarita Stolbizer no es una recién llegada a la política. Abogada, exconcejal, exUCR, fundadora y presidenta del GEN, fue diputada nacional en cinco mandatos (1997–2005, 2009–2017, y desde 2021), candidata a gobernadora en tres ocasiones y a presidenta en 2015. Supo aliarse con Elisa Carrió, luego con Sergio Massa —con quien compartió el frente 1País en 2017— y actualmente integra Juntos por el Cambio.
Su nombre está asociado a la lucha contra la corrupción y a una trayectoria parlamentaria marcada por la denuncia y el control institucional. Que una figura con ese recorrido afirme haber “pecado de inocente” al votar una ley central del gobierno libertario no solo resulta llamativo: tensiona la credibilidad de su propio posicionamiento opositor.