Los trabajadores de salud del municipio de Tigre esperan, desde hace dos años, una reunión con el intendente, Julio Zamora, que no los recibe. Difícilmente el jefe comunal atienda sus reclamos esta semana, a horas de que cuatro secretarios de su gestión renunciaran a sus cargos, incluido su propio hermano, Mario Alberto Zamora.
Asi dejó crecer una grave situación que combina atraso salarial y graves incumplimientos a las leyes laborales del sector.
TE PUEDE INTERESAR
El problema tiene sus inicios en la pandemia, cuando en el 2020, Zamora no otorgó aumento de sueldo a los trabajadores de la salud. “Alegaba que como no podía recaudar impuestos, no podía aumentar los sueldos“, afirmó Marina Varni, presidenta de CICOP Seccional Municipales de Tigre, en diálogo con INFOCIELO.
“Luchamos por un aumento salarial. Cobramos entre un 40% y 50% menos de lo que cobra provincia de Buenos Aires. Un trabajador social, con 30 horas de carga semanal y antigüedad, en mano, cobra 170 mil pesos. Una enfermera, que labura 46 horas semanales, en mano, recibe 180 mil. Con esos sueldos estamos”, se lamentó Varni.
Y agregó: “No podés tener otro trabajo, las enfermeras no duermen, es una carga muy grande de horas con un salario muy bajo. No logramos la recomposición salarial“.
Sobre la crisis política que repercute en el área de salud de Tigre, la renuncia del Secretario de Gobierno, Mario Alberto Zamora, extiende el conflicto, ya que era él “quien negocia los aumentos salariales”. “Nunca nos recibió durante dos años y renuncia ayer con 4 funcionarios“.
La presidenta de CICOP enumeró las formas con las que desde el sindicato han probado comunicarse con Mario Alberto Zamora, sin éxito. “Hemos intentado por mesa de entrada dejar notas, por WhatsApp, tenemos su teléfono, nos nos atiende y nos clava el visto. Considera que con nosotros no tiene nada que hablar”.
“Nos han recibido cuando hicimos movilizaciones, nos dice “extorsionadores” y lleva funcionarios de segunda línea“, con los que, si bien tienen “diálogo”, no pueden otorgarle soluciones concretas, y a pesar de haberles prometido un aumento de sueldo desde el municipio de 18%, fue “pateado” para julio.
La incertidumbre es total a raíz de una serie de rumores, afirmó Varni: “Se habla de no renovación de contrato para los que no son de planta, despidos, hasta la renuncia de Zamora“. En ese sentido, los empleados municipales cobran el último día hábil del mes, y eso también está en duda: “No se sabe si se cobra mañana“.
Otra preocupación es que en agosto se modifica el convenio colectivo de trabajo “a puertas cerradas”. “Estamos pidiendo intervención. El gremio tiene que tener acceso a ese convenio. Se aprueba en 3 de agosto y no sabemos que dice“, se lamentaron desde CICOP.
Desde el sector, afirman que “la solución de nuestro conflicto es el pase a carrera hospitalaria. No pedimos que provincia se haga cargo, queremos que Tigre adhiera a la Ley de Carreras y nos contemple bajo esa ley”.
Entre los beneficios para los profesionales de la salud, se encuentran aumentos salariales atados a las paritarias provinciales, jubilación adelantada y licencia por estrés 15 días al año además de vacaciones, entre otras ventajas.
Si bien hasta el momento no están convocando a ningún paro, desde el gremio no descartan medidas de fuerza y movilización en caso de que hubiera despidos.
TE PUEDE INTERESAR