“En los 80’, Reposo era un reconocido militante radical”, confirmó a INFOCIELO Elizabeth Boz, titular del bloque radical del Concejo Deliberante del partido de Punta Indio (cuya ciudad cabecera es Verónica).
Paradojas del destino, el radicalismo es el partido que rechaza de manera más ferviente la designación de Reposo en la Procuración General, en reemplazo de Esteban Righi. “No califica por los antecedentes académicos y de formación profesional”, dijo ayer el senador Gerardo Morales.
Es más, desde la página oficial del partido se lanzó la campaña “Decile NO a Reposo” (donde 329 personas ya votaron), la cual tiene como argumento de que no es “independiente ni autónomo” porque hizo explícito “el alinemiento manifiesto, público y sin cortapisas con la Presidenta de la Nación”. Y es que Reposo se presenta como “soldado” kirchnerista.
“Acá eso (el pasado radical de Reposo) ese es un dato muy sabido”, continuó la edil. “Es más su familia es radical, y su padre un radical muy conocido, aunque ahora está un poco escondido por todo este tema”, amplió Boz.
La concejala fue más allá y confirmó la veracidad del carnét de afiliación que comenzó a circular en la web. “Si hasta hay una cédula de afiliado, que es como la mía, con el sello del partido en un borde”, agregó.
“Aunque somos de distintas generaciones, él es más joven que yo, nos conocemos. La última vez que lo vi y que lo saludé fue en la asunción del intendente (Hernán Yzurieta)”, amplió Boz.
El kirchnerista Yzurieta cortó un período de ocho años de gobiernos radicales tras ganarle en octubre, por 40 votos, al todavía jefe comunal Héctor Equiza. “Reposo fue que el que acercó a Yzurieta a la Casa Rosada y lo ayudó mucho con la campaña”, cerró.