back to top
8.2 C
La Plata
lunes 11 de agosto de 2025
VENTAS MINORISTAS DE MAYO

“El sector comercial espera señales”: la advertencia de la CAME tras otro mes de caída en las ventas

En mayo, las ventas minoristas de las pymes volvieron a bajar en comparación el año pasado y también con abril. Mensaje para el Gobierno Nacional

A pesar del discurso libertario, la economía sigue mostrando señales de crisis. El informe sobre ventas minoristas de las pymes elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) es el ejemplo más reciente. Competencia feroz y bolsillos flacos se combinan para poner en jaque al sector.

De acuerdo al relevamiento, en mayo, las ventas minoristas pymes cayeron en un 2,9% con respecto al mismo mes del año pasado (medido a precios constantes). En la comparación mensual desestacionalizada también se observó un descenso con respecto a abril (del 0,7%). El único dato positivo es que el acumulado del año todavía muestra una mejora con respecto al 2024 (del 11%).

Más allá de los números, la cámara empresaria que consulta a más de 1200 comercios de todo el país para hacer este relevamiento, expuso las razones detrás de la caída. “La actividad comercial experimentó una leve retracción, en un contexto caracterizado por una menor disponibilidad de recursos, ajustes de precios y mayores exigencias operativas“, expresaron.

Según la CAME, en mayo las ventas minoristas de las pymes registraron una caída interanual de casi 3 puntos.

Los comercios parecerían tener dos frentes de batalla abiertos. Uno tiene que ver con la capacidad de compra de los consumidores. “En mayo se percibió un ritmo de consumo más cauteloso y concentrado en lo esencial“, aseguraron antes de reclamar “medidas que impulsen la demanda”.

El segundo frente de batalla tiene que ver con la competencia. En su reporte mensual, la CAME advirtió que “la competencia informal o externa” fue uno de los factores que explican la caída. “A pesar de los esfuerzos por adaptarse con ventas online, promociones o financiamiento, predomina la incertidumbre y muchos comercios recurren a liquidaciones anticipadas o reducen inversiones”, señalaron.

Las ventas minoristas, sector por sector

Frente a esta situación general, el sector comercial en su conjunto “espera señales de mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda”. Sin embargo, vale aclarar que la crisis no le pega a todos por igual y de los 7 rubros medidos hubo dos que registraron crecimientos.

Te puede interesar
Los 4 trucos de Milei y Caputo para maquillar el desastre de “la macro”

Los 4 trucos de Milei y Caputo para maquillar el desastre de “la macro”

El economista Christian Buteler expuso los mecanismos contables y financieros que Javier Milei y Luis Caputo utilizan para sostener su relato de orden macroeconómico.

Los rubros Farmacia y Perfumería registraron un crecimiento en sus ventas de mayo.

Alimentos y bebidas

El sector enfrenta un contexto con fluctuaciones en las ventas y una demanda marcada por la cautela. Aunque algunos comercios mantienen clientelas fieles, la evolución de los ingresos familiares y el aumento de precios en productos clave, como carnes y verduras, han llevado a una reducción en el volumen de compra y a un giro hacia opciones más accesibles.

Bazar, decoración, textiles de hogar y muebles

El sector atraviesa un momento de marcada desaceleración, con niveles de venta moderados y una rotación de productos más lenta. Los comerciantes señalan que la falta de crédito accesible, la caída del poder adquisitivo y un consumo más prudente han llevado a postergar las compras no esenciales. Algunos incluso mencionan que la actividad se encuentra entre las más bajas de los últimos años.

Calzado y marroquinería

El sector atraviesa un escenario de contracción, con una significativa baja en las ventas y una rentabilidad que se ha visto erosionada. Comerciantes señalan que los gastos fijos, las promociones exigentes y el encarecimiento de costos dificultan sostener la actividad. Si bien algunos logran cierto dinamismo a través de
ventas online o eventos como el Hot Sale, el balance de la temporada ha sido más bien discreto. Las expectativas se centran en el Día del Padre como oportunidad para impulsar el consumo, aunque persiste un clima de incertidumbre.

Farmacia

El rubro muestra una relativa estabilidad en las ventas, aunque persiste la incertidumbre, especialmente por los atrasos y dificultades con las obras sociales. Algunos comercios reportan una leve mejora interanual y tranquilidad en los precios debido a un dólar más estable. Predominan las compras selectivas, muchas con tarjeta de crédito y buscando marcas más económicas.

Perfumería

El sector atraviesa una situación con bajo movimiento, especialmente en zonas céntricas. De todos modos, hay expectativas de un repunte en junio por el Día del Padre, aunque los feriados del mes podrían afectar el flujo comercial. La estabilidad del dólar trajo algo de previsibilidad a los precios, lo que permite a algunos comercios mantener o mejorar su competitividad frente a los supermercados.

Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción

El rubro mantiene una situación muy compleja, con ventas en niveles bajos respecto a años anteriores. Muchos comercios apenas logran sostenerse, con márgenes mínimos y alta carga impositiva. La falta de poder adquisitivo y de crédito, sumado al aumento de costos fijos y la competencia informal, agrava la situación.

Textil e indumentaria

El sector atraviesa una temporada con un nivel de ventas por debajo de lo esperado para esta época del año. La pérdida de poder adquisitivo, la competencia con el comercio chileno —favorecido por precios más bajos y fronteras abiertas—, y la presencia de canales informales, generan un contexto complejo. Aun con promociones, muchos comerciantes señalan dificultades para sostener márgenes de rentabilidad.

Últimas Noticias

Megaoperativo de alcoholemia en Autopista del Oeste: 75 positivos y un récord de 2.42 g/l

Marinucci lideró controles en Ituzaingó: 75 positivos por alcohol al volante y un récord de 2.42 g/l. Operativos simultáneos en rutas clave de la Provincia.

Horóscopo semanal del 11 al 18 de agosto: Mercurio arranca directo y llegan energías de transformación

Con la Luna en Piscis, Mercurio directo en Leo y la conjunción de Venus y Júpiter en curso, esta semana se presenta ideal para conectar con la intuición, fortalecer vínculos y avanzar con claridad en proyectos personales. Descubrí qué le espera a tu signo y cómo aprovechar estas influencias cósmicas para potenciar tu crecimiento.

“Rércord de chantada del criptoestafador”: Kicillof volvió a desmentir a Milei

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, respondió con dureza al texto publicado por Javier Milei para defender su política económica. Qué dijo.

Clima en La Plata hoy, lunes 11 de agosto: clima templado

El lunes 11 de agosto se inició con frío leve —alrededor de 6 °C—, pero las condiciones mejorarán durante el día con una tarde templada, cielo que alternará entre nubes y sol, y una máxima prevista de 18 °C. No se esperan lluvias.

Ni el aguinaldo salvó a las ventas minoristas: en julio siguió la caída y crece el pesimismo en el sector

La CAME publicó su informe mensual sobre las ventas minoristas correspondiente a julio. Los datos muestran una nueva caída del consumo que ni el cobro del aguinaldo pudo salvar.

De Palermo a “la selva” salteña: el safari televisivo de Robertito Funes, perdido en lugares comunes

En La Nación +, Funes Ugarte y su compañera describieron a pueblos originarios como si fueran tribus exóticas, en un diálogo viral lleno de prejuicios y frases insólitas

Streaming del CONICET: así vive el público la última inmersión de la campaña Talud IV en el fondo del océano argentino

Desde la madrugada, miles de personas siguen en vivo la despedida de la expedición científica del CONICET y el Schmidt Ocean Institute. Mensajes emotivos, récord de audiencia y hasta un cumpleaños bajo el mar.

La expedición submarina en el mar argentino tambien es furor en los medios del exterior: ¿hasta cuándo se la puede ver?

El streaming del fondo del mar llegó a los grandes medios del mundo y el NYT comparó el ajuste de Milei en la ciencia con el frenesí generalizado por la expedición.

Santiago Maratea debuta como conductor y hay “pica” en el canal

Santiago Maratea generó revuelo en la grilla de América Tv con su nuevo programa.

Relato del horror: La psicóloga de Julieta Prandi asegura que “el calvario” comenzaba cuando la modelo estaba dormida

Esta semana comenzó el juicio contra Claudio Contardi por abuso sexual y la fiscalía pidió 20 años de prisión

Judiciales y Policiales

Conflicto vecinal en Berisso: detuvieron a una policía en actividad, un ex sargento y tres personas más

En el barrio El Carmen de Berisso fue detenida una mujer policía en actividad y un sargento desafectado de la fuerza. Secuestraron armas y drogas

Megaoperativo de alcoholemia en Autopista del Oeste: 75 positivos y un récord de 2.42 g/l

Marinucci lideró controles en Ituzaingó: 75 positivos por alcohol al volante y un récord de 2.42 g/l. Operativos simultáneos en rutas clave de la Provincia.

Fentanilo: Kreplak rompió el silencio y dijo que la causa avanza “en tiempo récord”  

Hablo el Juez que lleva adelante la causa por las muertes por fentanilo. Cruzó las críticas en su contra por supuestas demoras, y sentenció que la causa avanza “en tiempo récord”. Además, explicó la dificultad de la investigación por la falta de trazabilidad, y por falencias operativas de todo tipo.

Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron atrapados en el incendio de su vivienda

Una mujer de 85 años y un hombre de 76 fallecieron en un incendio que, según las primeras pericias, no habría sido intencional. Fue en 12 entre 149 y 150 de Berisso

Milagro en San Vicente: destrozó una Ferrari y salió caminando tras despistar en la ruta 6

Una Ferrari amarilla despistó en la ruta 6 en San Vicente. Quedó destrozada. El conductor, de milagro, resultó ileso. Fue esta madrugada

Sociedad

De Palermo a “la selva” salteña: el safari televisivo de Robertito Funes, perdido en lugares comunes

En La Nación +, Funes Ugarte y su compañera describieron a pueblos originarios como si fueran tribus exóticas, en un diálogo viral lleno de prejuicios y frases insólitas

Horóscopo semanal del 11 al 18 de agosto: Mercurio arranca directo y llegan energías de transformación

Con la Luna en Piscis, Mercurio directo en Leo y la conjunción de Venus y Júpiter en curso, esta semana se presenta ideal para conectar con la intuición, fortalecer vínculos y avanzar con claridad en proyectos personales. Descubrí qué le espera a tu signo y cómo aprovechar estas influencias cósmicas para potenciar tu crecimiento.

Clima en La Plata hoy, lunes 11 de agosto: clima templado

El lunes 11 de agosto se inició con frío leve —alrededor de 6 °C—, pero las condiciones mejorarán durante el día con una tarde templada, cielo que alternará entre nubes y sol, y una máxima prevista de 18 °C. No se esperan lluvias.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 11 de asgosto: frío y cielo despejado

Se esperan neblinas matinales, vientos suaves del sur y ambiente estable. Posible aumento de nubosidad hacia la noche.

Mar de las Pampas: la historia (no tan) secreta del paraíso que nació de la nada

Hace apenas 70 años, donde hoy hay bosque y playa de postal, sólo había médanos salvajes y viento implacable. Así nació Mar de Las Pampas

CieloSports

Mientras la rompe a fuerza de goles, Argentinos Juniors tomó una decisión sobre Alan Lescano que involucra a Gimnasia

El Bicho comparte la ficha del jugador con el Lobo y no lo venderá hasta que suceda algo por lo que están negociando. Los detalles...

Estudiantes recuperó la memoria y quedó a tiro de los torneos internacionales de 2026

El equipo, que tiene como objetivo la Libertadores y el Torneo Clausura, se acomodó en la tabla anual, buscando asegurar competencia internacional para la temporada que viene.

El Lobo tuvo su fin de semana redondo en la pelea por la permanencia

Gimnasia fue uno de los grandes ganadores de la fecha en la pelea por no descender. las derrotas de Vélez y Talleres fueron las más resonantes y el equipo de Orfila empieza a conseguir aire. Mirá como está la pelea en la tabla de abajo.

El pibe de Gimnasia que la sigue rompiendo en inferiores: volvió a convertir y se luce en la Sexta

La jornada de las juveniles de Gimnasia fue por demás positiva. Ante Newell's, cosechó tres victorias y tres empates, donde se lució una de sus joyas de la Sexta. Mirá...

El equipo de Estudiantes para los octavos de la Libertadores: ¿la productiva línea de 5 o la ofensiva línea de 4?

Eduardo Domínguez y todo Estudiantes tienen la mira puesta en el duelo ante Cerro por el certamen internacional. El Pincha irá primero a Paraguay y su DT comienza a definir el 11, ¿con línea de 5?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055