Tras la cadena nacional, el presidente de la Nación, Javier Milei, publicó un texto titulado “Aspectos esenciales del análisis monetario” para defender su política económica (y cuestionar a sus detractores). Entre otras cosas, dice que la suba del dólar no causa inflación y pronostica que a mediados de 2026 el aumento de precios será “un mal recuerdo”. Axel Kicillof le saltó a la yugular.
Anoche, el gobernador de la provincia de Buenos Aires se hizo eco de la publicación presidencial con otra extensa publicación titulada “las mentiras de Milei“. Para Kicillof el texto original “solo inspira vergüenza ajena” y es un “resumen mal hecho de un curso básico de teoría monetaria”. “Es grave y triste que un Presidente oculte o ignore la tragedia que su política económica de endeudamiento y fuga está generando“, añadió.
A diferencia de lo que sostuvo el mandatario libertario, para Kicillof, “los precios no crecen tanto” por “el atraso cambiario, la apertura comercial y por la represión salarial”. “Y por la caída de las ventas, las empresas reducen su producción, se destruye empleo y cierran comercios”, completó.
Antes de acusarlo de “ajustar a los pobres para pagarle a los ricos”, el gobernador trazó un preocupante panorama de la situación social. “Los pedidos de asistencia en alimentos y remedios crecen geométricamente en todos los municipios de la provincia“, afirmó. “Hasta Milei podría entender estas consecuencias si en lugar de leer a los economistas austríacos del siglo XIX recorriera los barrios, mirara y escuchara la dura realidad que está produciendo con sus decisiones”, añadió.
En su argumentación, el presidente libertario llegó a decir que “el accionar de la política monetaria no es instantáneo” porque “opera con rezagos”. “En el caso de Argentina, ese rezago oscila entre 18 y 24 meses, esto es, aun cuando uno apague la máquina de imprimir billetes en el primer día, deberá transitar el purgatorio de la inflación por lo menos durante un año y medio”, indicó.
El gobernador Kicillof salió al cruce de esa definición calificándola como un “récord de chantada del criptoestafador“. Según dijo, si el rezago fuera como lo describió Milei, “la inflación de sus primeros 18 meses de gobierno es completamente explicada por la emisión ¡del gobierno anterior!“.