El gobierno que encabeza María Eugenia Vidal remitió a la Legislatura pliegos para designar 17 jueces de distintos fueros, 7 defensores oficiales, 17 Agentes Fiscales y un asesor de incapaces.
Estos expedientes fueron incorporados, en la última sesión, a los asuntos que ingresaron para ser tratados en la próxima sesión. Desde la oposición consideran que se trata de una acción más del gobierno para “armar una estructura de impunidad”.
TE PUEDE INTERESAR
En este contexto, el senador provincial Andrés De Leo salió hoy a cuestionar a la oposición, que no está de acuerdo en considerar en la próxima sesión pliegos de funcionarios judiciales entre los que se cuentan dos jueces para integrar el Tribunal de Casación Penal provincial.
Tal como se viene informando este portal, el tratamiento en el Senado de la provincia de Buenos Aries de 42 pliegos de funcionarios judiciales es resistido por la oposición que pide postergar el tratamiento.
Los cuestionamientos de la oposición por la designación de cargos en la justicia respecto de una “supuesta falta de independencia en el Poder Judicial de la provincia carecen de sustento legal y político, y buscan tendenciosamente deslegitimar el proceso de designación que ha seguido rigurosamente los procedimientos y plazos establecido por la ley y constitución provincial”, dijo el senador de la Coalición Cívica.
“Los argumentos del bloque opositor en nada afectan la independencia del Poder Judicial, por cuanto en primer lugar estamos analizando la designación de futuros funcionarios judiciales, que ocuparán los cargos que hoy se encuentran vacantes, con los trastornos que ello acarrea al justiciable y cuya probidad, podrá ser evaluada a través de su trabajo”, agregó.
Por el contrario, el legislador bahiense entiende que “la necesidad de aprobar los pliegos enviados por la gobernadora María Eugenia Vidal, traerá una mayor celeridad en el tratamiento de las causas, permitiendo una profundización en la independencia del poder judicial y equilibrio de todos los poderes”.
Además, el presidente del partido de Elisa Carrió en la provincia detalló que “los postulantes, los cuales han sido seleccionados a partir de un procedimiento preestablecido, con todas las garantías necesarias para asegurar un sistema transparente, sobre el cual debe basarse la república, significa a priori, que poseen la capacidad, cualidad y formación necesaria para ocupar el cargo y cuya designación ha sido legítima, por cuanto fue aprobada por la Cámara de Senadores cuya composición actual vence y será renovada el día 10 de diciembre de 2019”.
“Postergar la designación, no es otra cosa que una conducta especulativa, pensando que el partido político de la oposición podría tener una representación mayor luego de las elecciones del día 27 de octubre de 2019 y con mayoría justicialista-kirchnerista, relegar y reemplazar a los postulantes que hace bastante tiempo que esperan la aprobación de su pliego”, dijo el senador De Leo.
Por último, consideró que “intentar cuestionar a la gobernadora María Eugenia Vidal y al gobierno de Cambiemos, respecto a la inacción en el sistema judicial, se contrapone con el aporte significativo que hemos realizado para mejorar nuestro sistema”.
TE PUEDE INTERESAR