En medio de la discusión acerca de la función de las autoridades políticas ante la recaudación de fondos por parte del influencer Santiago Maratea, el Gobierno Nacional continúa con el despliegue de recursos para combatir los incendios que afectan a la Provincia de Corrientes en un operativo en conjunto con todos los ministerios del Gabinete.
Para ello se dispuso el envío de siete aviones hidrantes, un avión observador, cuatro helicópteros, 159 brigadistas a los cuales se les sumaron otros 70 provenientes de Bolivia, nueve autobombas, equipamiento, maquinaria pesada y móviles de apoyo.
TE PUEDE INTERESAR
Además, desde el Gobierno Nacional enviaron un equipo de fauna en terreno junto a uno de veterinarios, biólogos y especialistas en conservación para el rescate de fauna silvestre y posterior reinserción.
A su vez, desde los diferentes ministerios del Gabinete también se decidieron distintas medidas, entre apoyos y envíos de ayuda para ir enfrentar la difícil situación que se vive en la Provincia de Corrientes.
En términos de ayuda estrictamente monetaria y financiera, si se contabiliza el aporte de cada cartera del Gobierno Nacional se aporta un total de 1.031 millones de pesos entre todas las acciones de cobetura económica, sin contar el capital movimentado al Noreste Argentino en materia vehicular y de servicios humanos para apagar los incendios.
¿Cuáles son las intervenciones que se llevan a cabo?
- Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca: desde la cartera se brindaron aportes no reintegrables por 200 millones de pesos más un camión perforador.
- Ministerio de Desarrollo Productivo + Agricultura: créditos por 500 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) para asistencia a productores. Créditos FONDEP con tasa del 0% durante el primer año. Los destinados a capital de trabajo tendrán un monto máximo de 6 millones de pesos por un plazo de hasta 3 años, incluido el periodo de gracia. El financiamiento destinado a inversión, para recomponer equipamiento y material necesario para producir, será de hasta 10 millones de pesos por crédito y tendrá un plazo de hasta 5 años.
- Ministerio del Interior: aportes del Tesoro Nacional por 200 millones de pesos.
- Ministerio de Desarrollo Social: asistencia no reintegrable por 100 millones de pesos en el marco de la emergencia más 70 colchones y cuchetas para campamento de brigadistas
- Ministerio de Obras Públicas: en proceso de otorgamiento 2 camiones cisterna de 25.000 litros cada uno.
- Ministerio de Turismo y Deportes: 25 millones de pesos para la realización de obras de reparación de infraestructura turística dañada.
- Ministerio de Defensa: despliegue de casi 100 efectivos, un equipo de comunicaciones satelitales, un avión y dos helicópteros más los siguientes medios terrestres: 8 remolques, 2 cisternas, 3 camionetas, 2 UNIMOG de Comunicaciones, 9 vehículos livianos, 1 omnibus, 1 camión volcador y 2 cocinas de campaña.
- Ministerio de Seguridad: brigadistas de la PFA, equipamientos y 100 kits para combatir incendios forestales (bomberos voluntarios de las provincias de Chaco, Misiones, Entre Ríos y Corrientes).
- Ministerio de Salud: un quirófano móvil en Ituzaingo (base operativa) con 3 médicos veterinarios y un auxiliar. Más de 140.000 insumos médicos
- Ministerio de Relaciones Exteriores: apoyo de ingreso desde Brasil de 20 bomberos militares; 2 autobombas; 1 autotanque y 5 camionetas.
TE PUEDE INTERESAR