A medidas de noviembre del año pasado, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, había confirmado que los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo deberían “validar su identidad” en la App Mi Argentina para “dejar dentro del programa a las personas vulnerables y dejar afuera a todas ellas que pueden tener incompatibilidades“.
Inicialmente, el período permitido para realizar dicha validación era hasta el 6 de enero, pero, prórroga mediante, los beneficiaros tuvieron tiempo hasta el 15 de enero de este año para llevar a cabo este trámite.
TE PUEDE INTERESAR
En total, la auditoría de la cartera social reveló que fueron canceladas 4.383 personas “fantasma” que, en teoría, debían validar su identidad para poder seguir accediendo al programa social, y de esta manera, dar cuenta de las tareas que realizaban.
Ante la falta del trámite, el Gobierno dejó de abonar por presuntas irregularidades $185.208.048 mensuales, cifra que, si se anualiza, alcanza los $2.222.496.576, generando un ahorro para el Estado y poniendo punto final a la estafa por parte de personas que recibían un subsidio sin devolver la contraprestación.
El detalle de las cancelaciones
Según la auditoría, hay 7 ministerios que reportaron bajas en torno al programa Potenciar Trabajo. Desde Desarrollo Social no se certificaron las identidades de 2.013 beneficiarios.
A la cartera comandada por Tolosa Paz, le sigue el ministerio de Mujeres Género y Diversidad a cargo de Ayelén Mazzina. En esa cartera no validaron identidad 1.299 personas.
El podio lo cierra el ministerio de Turismo y Deportes, conducido por Matías Lammens, que dio de baja 640 programas sociales.
La cartera de Transporte, con Diego Giuliano a la cabeza, canceló 190 planes de personas que no revalidaron su identidad.
En este sentido, cabe destacar que el único ministerio que no es de la esfera nacional pero que también tuvo bajas en el Potenciar Trabajo fue el de Mujeres, Género y Diversidad de la provincia de Buenos Aires. A cargo de Estela Díaz, ocupa el quinto lugar en número de cancelaciones al programa más importante de Desarrollo Social. En ese caso, las bajas fueron de 143.
Finalmente, los últimos dos ministerios que tienen bajas no llegan a las cien. El de Justicia, a cargo de Martín Soria, con 50 cancelaciones y el de Ambiente y Desarrollo Sostenible, cuyo titular es Juan Cabandié, con 49 Bajas.
TE PUEDE INTERESAR