Al tiempo que en Olavarría el gobernador Axel Kicillof llevaba adelante un encuentro con los representantes de las entidades del campo para tratar una agenda de trabajo para el sector, otros referentes estaban en La Plata en un encuentro con legisladores de Juntos.
Referentes de la Mesa de Enlace Agropecuaria llegaron hasta la Legislatura bonaerense donde participaron de un encuentro conjunto con diputados y senadores de Juntos, a quienes plantearon sus principales dilemas, en especial, el descontento con las medidas del Gobierno Nacional.
TE PUEDE INTERESAR
“Llegamos a un acuerdo sobre cuáles son los principales problemas que tenemos y coincidimos en trabajar en conjunto, por lo que nuestros equipos técnicos van a estar presentes en las comisiones de la Legislatura para trabajar en conjunto y llegar a las respuestas que necesitamos”, señaló a Infocielo, Raúl Etchevehere, vicepresidente II de la Sociedad Rural.
Entre sus planteos, las entidades rurales llevaron un listado en donde incluyeron la necesidad de mejorar los caminos rurales, la seguridad, los efectos de la ley de fitosanitarios que afecta a ciertos productores y cuestiones relacionadas con el impuesto inmobiliario.
En reuniones simultáneas, mientras algunos miembros de la Mesa de Enlace llevaron estos planteos ante Axel Kicllof, otros fueron con las pautas ante la oposición, para acelerar la concreción de sus demandas.
En ese orden, el referente rural que participó del cónclave en la capital provincial dejó en claro que el sector “no quiere promesas del oficialismo ni la oposición”, sino que las respuestas lleguen a los productores.
“Está claro que el agro es fundamental, salimos del Conurbano y el resto es casi todo campo, la Provincia es una de las mayores productoras entonces tenemos que trabajar mancomunadamente todos porque sin el campo no se sale y contra el campo, menos”, sentenció Etchevehere.
La presencia de legisladores como David Hirtz, Érica Revilla, Claudio Rossi y Alejandro Cellillo, representantes de la UCR que fueron intendentes, hizo que las conversaciones sean más amenas porque, según el campo, “entienden lo que pasa”.
En el primer puesto de los reclamos, los productores marcaron la necesidad de activar con las mejoras en los caminos rurales porque la producción hay que trasladarla y derivarla a los puertos. “No vemos que haya una política exactamente muy activa, sí funcionan algunos consorcios publico privados, pero las rutas están muy mal”, sentenció el ruralista.
Por ahora, las críticas las cosecha la Nación
Tanto desde Juntos, como desde el agro y hasta deslizado por el propio Axel Kicillof, las principales críticas por las políticas que se implementaron y las que no se las lleva el Gobierno nacional de Alberto Fernández.
En diálogo con INFOCIELO desde Olavarría, el titular de CARBAP, Horacio Salaverri, postuló que “hay un buen trabajo respecto de la agenda provincial” y resaltó el diálogo con los ministros de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y de Seguridad, Sergio Berni, al tiempo que puso reparo en que “en los temas nacionales entendemos que el gobernador debería tener un accionar distinto, porque ahí no tenemos avance”.
A su turno y en plan de generar un acercamiento al campo, Axel Kicillof puso el foco en las diferentes políticas que se destinaron al agro, como las líneas de créditos a tasa subsidiada para los productores que reconoció que lo “sorprendieron” por la cantidad otorgada en el municipio de Olavarría.
Asimismo, destacó los trabajos en infraestructura donde subrayó las acciones en caminos rurales, mataderos municipales, planes para apicultura, el sector ovino, cerdo, ganadería, y en cultivos específicos.
“Hasta donde llegan nuestras atribuciones y capacidad estamos colaborando, las medidas del Gobierno nacional, bueno, no somos quienes lo aplican”, lanzó el Gobernador al tiempo que aseveró que considera “justo y razonable seguir de esta manera”.
TE PUEDE INTERESAR