Guillermo Moreno analizó el presente económico y político de la Argentina de Javier Milei y planteó un escenario dramático a futuro. “Esto puede terminar peor que 2001”, dijo, entrevistado al aire de Qué Pasó, en La Cielo.
Sin decirlo abiertamente, el ex Secretario de Comercio de la Nación planteó un escenario de destitución para el Presidente. “Lo que viene dándose, lo que tiene que hacer el Congreso es prepararse para una Asamblea Legislativa. Semana tras semana que esto pasa, se va cumpliendo que esto se viene desgajando”, analizó.
“La asamblea legislativa es la unica salida institucional que tenemos para que la realidad no se imponga”, insistió, reclamando un rol más activo del Gobierno para reparar el daño que atribuye a las políticas de Javier Milei.
En el plano económico, subrayó que las empresas “no tienen stock” lo cual, planteó, “es complicado en una economía urbana” porque corre riesgo el abastecimiento.
En paralelo, puso la lupa sobre la actividad financiera: “En dos días pasaste de una corrida cambiaria a bancaria” y sumó el plano laboral, frente a una semana que tendrá a las centrales obreras, especialmente a la CGT, como protagonistas.
“En las circunstancias que estamos los muchachos tienen que hacer el Paro General. Pero no resuelve el abastecimiento”, señaló Moreno, quien, de pasada, lanzó un palito al kirchnerismo: “No hay autoridad moral en la dirigencia política para criticar a la dirigencia de la CGT”.
Axel Kicillof, el socialdemócrata
Moreno le dedicó un extenso párrafo al gobernador Axel Kicillof, al calificarlo de socialdemócrata y por tanto lejano a las ideas económicas y políticas del peronismo. La piedra basal del argumento fue la exposición del último jueves, donde el mandatario provincial analizó la política arancelaria anunciada por Donald Trump en Estados Unidos.
“Lo que está haciendo Trump es extraordinario. EEUU en el último trimestre de este año va a estar creciendo a tasa China”, anticipó Moreno, quien encuadró esas políticas dentro del ideario peronista.
“Eso le viene muy bien al peronismo, que tiene que poner a Dios en el centro. Hay que ganarse el pan con el sudor de la frente, no como dice Kicillof, que van a vivir de renta universal. Con el trabajo hay que salir adelante”, comparó.
Luego cuestionó los dichos del Gobernador en el teatro argentino. “El discurso de Kicillof criticando a Trump es terrible. Porque está haciendo lo que hicimos en la década ganada”, comparó, aunque no está claro que haya sido así.
De hecho, Kicillof no analizó los anuncios de Trump en clave negativa, sino más bien como una descripción de hechos sin soslayar la cercanía con las políticas clásicas del peronismo. Incluso bromeó cuando se lo hicieron notar desde las tribunas.