La Cámara de Diputados sancionará esta tarde la nueva ley de “sostenibilidad” de la deuda, en medio de las negociaciones del Estado argentino con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con amplio apoyo político de todos los bloques.
El proyecto del equipo económico de sostenibilidad de la deuda fue debatido por el plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y Finanzas, que presiden Carlos Heller (Frente de Todos) y Fernanda Vallejos (Frente de Todos), y obtuvo dictamen con el respaldo unánime de todos los bloques parlamentarios.
TE PUEDE INTERESAR
El proyecto de sostenibilidad que tratará esta tarde Diputados indica que “la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional de cada ejercicio deberá prever un porcentaje máximo para la emisión de títulos públicos en moneda extranjera y bajo legislación y jurisdicción extranjeras respecto del monto total de las emisiones autorizadas para ese ejercicio”. Y establece que toda emisión de ese tipo que supere dicho “porcentaje requerirá de una ley especial del Congreso que la autorice expresamente”.
Por otro lado, el proyecto de sostenibilidad dispone que “todo programa de financiamiento u operación de crédito público realizados con el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como también cualquier ampliación de los montos de esos programas u operaciones, requerirá de una ley” del Congreso “que lo apruebe expresamente”.
En el temario de la sesión de hoy, Diputados aprobará un proyecto para que el área de Ciencia y Tecnología pase de un financiamiento de prácticamente 0,28% del Producto Bruto Interno actual al 1% del PBI en 11 años.
TE PUEDE INTERESAR