Julieta Quintero Chasman es diputada provincial del PRO y representa a La Plata. La legisladora presentó un proyecto de Ley en la Legislatura bonaerense, para que el gobierno provincial llame a concesión por 30 años al aeropuerto de la ciudad Capital de la provincia de Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR
Chasman aprovechó la fustigar al gobernador Axel Kicillof al indicar qué “Mientras tanto, Kicillof dice que quiere tomar acciones en Aerolíneas Argentinas, pero así está lo que gestiona y esta es la realidad de la provincia”, agregó la legisladora.
“Inseguridad fuera de control, educación sin rumbo, salud abandonada, obras inconclusas por todas partes”, continúa diciendo la diputada y cuestionó: “¿qué falta para que Kicillof tome decisiones que realmente hagan despegar a La Plata y a la Provincia?”.
Según el proyecto de Ley, que seguramente se debatirá en las comisiones que comenzarán a funcionar en marzo, la concesión del Aeropuerto de La Plata será otorgada en un proceso de licitación pública garantizando la igualdad de oportunidades a todos los interesados.
Entre las obligaciones de la empresa que concesione el aeropuerto, en caso de que sea aprobado el proyecto, se detalla que la realización de todas las inversiones necesarias para la construcción, obras nuevas y/a refacción y/o reparación y/o ampliación necesarias para adecuar los aeropuertos objeto de esta licitación a niveles aceptables de calidad en su infraestructura, equipamientos tecnológicos, de funcionalidad y gestión y/o efectuar todas las tareas de conservación y mantenimiento necesarias, de acuerdo a los requerimientos incluidos en los tratados internacionales suscriptos por la República Argentina relativos a la aviación civil y comercial, como así también cumplir las recomendaciones emanadas de organismos internacionales competentes. Asimismo, deberá dar cumplimiento a las exigencias contempladas en la legislación y reglamentaciones nacionales en materia de aeropuertos y aeródromos.
A su vez que debe realizar las inversiones necesarias para atender con eficiencia el crecimiento y desarrollo del tráfico aéreo, nacional e internacional de pasajeros, cargas y correo.
¿CÓMO FUNCIONA EL AEROPUERTO PLATENSE HOY?
Según la información oficial, el aeropuerto está emplazado en Avenida 13 (Fuerza Aérea Argentina) esquina calle 610, Barrio Aeropuerto, y posee dos pistas asfaltadas, una de 1.427 metros (02/20) y otra de 1.200 (14/32), solo primera pista se encuentra operativa actualmente.
Cuenta con una terminal de pasajeros de 60 m² y la actividad del aeropuerto se centra en atender a las distintas dependencias provinciales, escuelas de vuelo, chárter, particulares y turismo. Actualmente es base operativa de medios aéreos del Plan Nacional de Manejo del Fuego como también aloja varias escuelas de vuelo como hangares privados en el sector norte del aeropuerto.
Si bien hay proyectos para edificar instalaciones, radarizar, adquirir equipos de control y readecuar las pistas para que sea una base de apoyo para los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque, San Fernando y el Palomar, hoy esas obras no avanzan y La Plata continúa siendo la única ciudad capital de una provincia de Argentina sin tener una aeropuerto comercial.
TE PUEDE INTERESAR