Las personas contagiadas por dengue en Argentina suman 41.754 en el período comprendido julio 2019 hasta el 9 de mayo de 2020, superando a los registrados en el año 2015-2016 en el mismo período, que hasta el momento era el que contaba con el mayor número de infectados con 41.402.
Según datos actualizados del Boletín Epidemiológico nacional, se registraron 24 muertes, defunciones que se mantienen en el mismo número en el nuevo reporte.
TE PUEDE INTERESAR
“Sin embargo, el mayor aporte de casos está concentrado en la Región Centro con más de 16.000 casos de dengue autóctono registrado hasta el momento, seguido por la Región NOA con más de 14.000”, agregó. Y resaltó que el promedio de notificaciones en las últimas tres semanas “es casi 9 veces el promedio de las mismas tres semanas de la temporada 2018/2019”.
También comparó los datos con el año 2016, que registró el mayor número de casos hasta ese momento en Argentina. Así determinó que “se puede observar un aumento de la curva más tardío y abrupto de los casos de dengue si se lo compara con la de 2015/2016, resultando hasta el momento en un número total similar”.
El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes aegypti y hay cuatro serotipos del virus. En Argentina circulan tres: el DEN-1, el DEN-4 y el DEN-2.
TE PUEDE INTERESAR