En una sesión presidida por Cristina Fernández de Kirchner, el Senado de la Nación aprobó la creación de una comisión bicameral para investigar si Vicentin cometió fraude en su relación crediticia con el Banco Nación. La iniciativa contó con los votos en contra del bloque de Juntos por el Cambio y el Interbloque Parlamentario Federal.
El proyecto fue aprobado por 42 votos afirmativos contra 21 negativos, pero además se dio media sanción a dos tratados de extradición, uno con Brasil y otro con Rumania, así como una convención de la OIT contra la violencia laboral, la violencia doméstica y la violencia de género.
TE PUEDE INTERESAR
El debate se centró en la propuesta presentada por el senador por Neuquén, Oscar Parrilli (FdT), en la cual impulsa la creación de una Comisión Bicameral integrada por seis senadores y seis diputados, para investigar las presuntas irregularidades que pudieran existir en la relación crediticia entre el Banco Nación y Vicentin, además de una posible “defraudación y estafa comercial a acreedores”.
En ese marco, la legisladora por Santa Fe, María de los Angeles Sacnun, titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, informó sobre el dictamen del proyecto y señaló que el objetivo es “conocer los balances de las empresas, las posibles maniobras de lavado de activo y las relaciones de la empresa con firmas del exterior”.
Entonces, puso el acento en la venta de la empresa Renova que Vicentín había concretado a fines del año 2019 ya que la firma compradora “había sido citada en Estados Unidos por presunto lavado de dinero y también por la justicia del Reino Unido”.
TE PUEDE INTERESAR