La Cámara de Prestadores de Salud del Conurbano (CAPRESCO) salió a respaldar el paro de actividades que este viernes llevan a cabo los médicos bonaerenses agrupados en FEMEBA.
A través de un comunidad, la entidad empresaria instó a los profesionales de la salud a “seguir tomando medidas en favor de adecuar sus honorarios a valores dignos” dijeron.
TE PUEDE INTERESAR
“Era hora de que los profesionales a través de sus entidades que los agrupan tomen medidas a los fines de adecuar sus honorarios a los valores dignificantes. Es inaceptable que Osde pague a los especialistas $ 1.183,84 por consulta y el Ioma $ 1.013,77 la consulta Básica. Cobran menos de lo que sale ½ kg de helado o un corte de pelo”, explicó Guillermo Barreiro, vicepresidente de la entidad.
Además, explicaron que ese valor de los honorarios recién es cobrado por los médicos “a los 60 días” y sobre ello, “se le aplica el descuento del 5% caja de seguro médico + 5% que le cobran los círculos médicos en concepto de gastos administrativos, + 3,5% descuento de impuestos a los ingresos brutos y a esto, dependiendo de la condición de inscripción del profesional, se le puede llegar a descontar hasta un 35% de ganancias” manifestaron.
“La situación que viven los profesionales con el deterioro de sus ingresos a través de sus honorarios es similar a la que vivimos las clínicas privadas en su mayoría, situación agravada los últimos años por los altos niveles de inflación que padece el país” compararon.
Incluso, Guillermo Barreiro consideró que las clínicas “debemos también tomar acciones concretas, es incompatible con nuestra supervivencia seguir trabajando con estos valores. Creemos que nuestras Cámaras deberían también plantear un paro nacional de cumplimiento efectivo para no seguir viendo el cierre sistemático de los prestadores de la Seguridad Social”, explicó.
“Notamos en el conurbano que muchos médicos están dejando de atender por cartilla de Obras sociales y Prepagas por los bajos valores que las mismas reconocen. Si bien el Paro es una medida que sabemos nos perjudica a las Clínicas, somos conscientes que paso el tiempo de los reclamos y llego el tiempo de tomar acciones concretas”, agregaron desde la Cámara.
El reclamo de los médicos de FEMEBA
En la previa a la jornada de protesta de hoy, La Federación Médica bonaerense (FEMEBA), explicó los motivos de la medida de fuerza.
“Los médicos de FEMEBA vemos azorados como languidece el sistema de salud, mientras la política mira hacia otro lado y nos maltrata, olvidándose de los aplausos y las promesas hechas durante la pandemia” señalaron con un comunicado.
Seguidamente, se quejaron por la situación salarial de los médicos: “Nos prometieron un miserable bono de 5.000 pesos, 20 o 30 veces menos que lo que recibe un camionero, o un bancario, y ni siquiera fueron capaces de cumplir con esa promesa”, indicaron.
En esa dirección, agregaron: “Los salarios que recibimos quienes trabajamos en los hospitales públicos de la provincia son paupérrimos, y lo mismo ocurre en el resto de las jurisdicciones del país. Como si eso fuera poco, muchos de nuestros colegas carecen de estabilidad laboral, y se encuentran en situación precaria, sin ningún tipo de formalización” explicaron.
Las críticas fueron dirigidas hacia el IOMA- entidad que en las últimas horas los convocó para negociar una actualización del convenio- y al resto de las obras sociales y las prepagas.
TE PUEDE INTERESAR