Un grupo de 50 empresarios PyME de todas las regiones del país se reunieron con el equipo de campaña de Unión por la Patria y conformaron la Mesa Promotora Empresaria “Massa Presidente” de cara a las elecciones 2023.
De acuerdo a lo informado por los integrantes del flamante espacio, el objetivo es “fortalecer las propuestas de gestión vinculadas a la producción y el trabajo”.
TE PUEDE INTERESAR
Del encuentro coordinado por el Embajador de Brasil y excandidato Daniel Scioli y el asesor Julián Domínguez, participaron representantes de 12 provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿Quiénes forman la mesa promotora “Massa Presidente”?
Estuvieron presentes Marcelo Fernández, Presidente de CGERA (Insumos Textiles); Luciano Galfione, Presidente de la Fundación PROTEGER (Textil); Mauro González, Presidente de la Confederación Federal (Confección); Sandra Rey, Vicepresidenta de Comercio y Servicios R.A. (ÓPTICA).
También Sandra Nicolas, Presidenta de la Federación Económica de CABA (Industria de Porcelana); Norma Ríos, Vicepresidenta de Mujeres Empresarias Formosa (Productora Ganadera); Daniel Reffatti, Presidente de la Unión Empresaria de Entre Ríos (Concesionario de automóviles); Marcelo Romio, Presidente del Consejo Deliberante de Berazategui (Comerciante); y Pedro Bergaglio, Presidente de la Cámara del Sweater (Industria del pullover), entre otros.
Además, asistieron representantes de los sectores madereros, marroquineros, cuero, gráficos, ópticos, bodegueros, informáticos, laboratorios, servicios médicos y odontológicos, distribuidores mayoristas, comerciantes, kiosqueros, vitivinicultores, ganaderos, salud, clínicas y sanatorios, y hoteleros. Las provincias representadas fueron Jujuy, Salta, Tucumán, San Juan, Mendoza, Río Negro, Chubut, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Formosa, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La reunión se centró en el intercambio de ideas y propuestas para “fortalecer la matriz productiva nacional”. Los empresarios Pyme, impulsaron la idea de “sumar a la mesa al sector productivo agrobioindustrial”.
El mensaje de Sergio Massa a los empresarios PyME
Días atrás, durante un acto en el parque industrial de Florencio Varela, Sergio Massa aseguró a empresarios PyME que en las próximas elecciones se ponen en juego dos modelos de país : “el trabajo y la producción o la especulación financiera” dijo.
En tono de campaña, el titular del Palacio de Hacienda habló del rol del Estado y explicó el beneficio a PyMES anunciado días atrás: “Soy hijo de un PyME, sé perfectamente lo que hablo, y charlábamos de lo que habíamos anunciado hace un día de usar el impuesto al cheque para pagar aportes y contribuciones, y con eso pagan 6,5% menos de impuestos. Solo 193 empresas compensan en términos de cuentas públicas lo que invierte el Estado para beneficiar a 300 mil PyMEs”, indicó.
En ese sentido, recordó los mensajes de dirigentes opositores: “Cuando hablan de eliminar el subsidio a las PyMEs, se olvidan que 33 mil PyMEs pudieron hacer compra de maquinaria más moderna porque tuvimos la decisión de dar crédito barato para que nuestras empresas puedan crecer” advirtió.
“Cuando plantean que hay eliminar los subsidios de la luz, lo que están diciendo es los trabajadores van a dejar de pagar una boleta de $2.000 para pagar una de $27.000. Es clave que le digamos a los argentinos qué se pone en juego en las próximas elecciones”, agregó.
Y cerró: “Sabemos que cometimos errores, sabemos que hay gente que esperaba más y más rápido, hubo errores propios y limitaciones impuestas por la deuda, la sequía, la guerra y la pandemia; a todos les decimos que el único camino para poder transformar es elegir, que no dejen que otros elijan por ellos. Nos hacemos cargo de los errores que cometidos, pero estamos seguro que hay dos países: uno del trabajo y la producción y educación de calidad; y otro el de la especulación financiera, la Argentina desindustrializada y la exportación de materias primas. El que sueña con la producción y el progreso, lo invitamos a que nos acompañe.”
TE PUEDE INTERESAR