En el marco de la presentación de los primeros egresados de la Policía Rural en la Provincia de Buenos Aires, el titular de CARBAP, Horacio Salaverri, destacó el trabajo con la provincia con un guiño a Axel Kicillof, pero cuestionó las medidas nacionales.
En diálogo con Infocielo en su cobertura especial desde Olavarría, el dirigente del agro resaltó la puesta en acción de este apéndice de la fuerza de seguridad bonaerense, algo que desde la entidad que comanda solicitaban e impulsan desde hace años.
TE PUEDE INTERESAR
“Es muy interesante, hace años que CARBAP propiciaba el comando, cuenta con el apoyo de las sociedades rurales, hay empatía; nos emociona porque es un viejo anhelo que se va cumpliendo”, señaló y sostuvo que algunos Productores colaboraron con los programas de formación de los agentes.
Es que en el campo señalan que los delitos rurales recibieron “un coletazo” de los urbanos, aunque estos llevan claramente la delantera, aunque reconocen que en el campo “tuvimos situaciones complicadas”.
Con Provincia, hay avances y con Nación, silencio
Consultado por este medio sobre los vínculos con el Gobierno de Axel Kicillof, que en los últimos tiempos trabaja en un acercamiento a los sectores del agro, Salaverri aseguró que “hay un buen trabajo respecto de la agenda provincial”.
En ese plano resaltó el diálogo con los ministros de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y de Seguridad, Sergio Berni, al tiempo que puso reparo en que “en los temas nacionales entendemos que el gobernador debería tener un accionar distinto, porque ahí no tenemos avance”.
Por eso, luego del acto habrá una reunión entre las entidades y la Provincia en la sede de AOMA donde la agenda rondará sobre temas de agenda provincial como seguridad, caminos rurales, fitosanitarios, tributos, planes sanitarios en hacienda, los recursos naturales y las obras de la Cuenca del Río Salado.
“Ahora estamos sumamente preocupados por el gasoil y no aparece un solo funcionario nacional a explicar la situación, nadie dice nada. Es acuciante, piden 60 pesos arriba en el litro, no puede ser que en plena cosecha y con la necesidad de divisas que hay estemos así; esperamos que no haya dilaciones porque hay mucha molestia en el sector”, cerró.
TE PUEDE INTERESAR