El presidente Alberto Fernández se reune este sábado en Olivos con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para analizar el nivel de aceptación que arrojó la propuesta argentina de canje de deuda a los bonistas privados y, sobre todo, la continuidad del proceso.
Así lo aseguró el mandatario nacional en conferencia de prensa con motivo de anunciar el ingreso a la fase 4 de cuarentena por el coronavirus. “Sobre eso puedo decir que mañana desayunaré con el ministro Guzmán”, señaló.
TE PUEDE INTERESAR
Es que el plazo de aceptación para los bonistas en la operación de canje cerró este viernes a las 18 horas, y el Ministerio de Economía no comunicó detalles de la aceptación de la oferta argentina, los que se esperan conocer tras el desayuno entre el presidente y Guzmán.
Desde el mercado financiero, agentes hablaban de “un importante nivel de aceptación” de parte de los acreedores que, en Argentina, tienen alguno de los 21 bonos emitidos bajo legislación extranjera que entraron al canje. Pero se mantenía la incógnita sobre cómo procedieron los grandes fondos de inversión que terminarán por determinar el resultado del canje.
Cabe destacar que Argentina propuso canjear 66.238 dólares en bonos emitidos bajo legislación extranjera por otros títulos con vencimiento a 20 años. Además, no pagar ni capitales ni intereses hasta el 2023, y ese año abonar una tasa del 0,5%, que iría creciendo “hasta niveles sostenibles”.
Horas antes del cierre de plazo, el ministro aseguró que el gobierno argentino continúa trabajando para “lograr el objetivo de restablecer la sostenibilidad de la deuda, volver a poner al país de pie y establecer una relación sostenible y duradera con los acreedores”.
TE PUEDE INTERESAR