El gobernador Axel Kicillof convocó a su gabinete y a los intendentes peronistas a una “reunión de gestión” en la capital provincial, luego de lo que fue el cierre de listas de Unión por la Patria, que no tendrá internas en la provincia de Buenos Aires pero sí en varios municipios.
El cónclave fue a puertas cerradas en el Salón Lozano, de calle 11 entre 45 y 46. Según averiguó INFOCIELO, a la reunión no pudieron ingresar ni siquiera los voceros institucionales de cada funcionario.
TE PUEDE INTERESAR
De esa manera, la cúpula del oficialismo provincial buscó discutir estrategias y lineamientos de cara a las elecciones primarias, e implementar un discurso unificado entre Nación, Provincia y municipos.
En diálogo con este medio, el propio gobernador Axel Kicillof, ni bien llegado a la reunión, adelantó que la idea del encuentro era “sacar la foto de campaña”.
Axel Kicillof y los intendentes, cara a cara tras el cierre de listas
Belén Robledo
¿Quénes son los ministros que se encuentran en la reunión?
Entre los presentes, estuvieron los ministros de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Producción, Augusto Costa; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Salud, Nicolás Kreplak; de Mujeres, Género y Diversidad, Estela Díaz; de Seguridad, Sergio Berni; de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; de Ambiente, Daniela Vilar; de Trabajo, Walter Correa; la Presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y el Director de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
Además, formaron parte del encuentro la vicegobernadora, Verónica Magario; el titular de ARBA, Cristian Girard; el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, y el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermin. La mayoría de ellos prefirió no hablar al ingresar al edificio.
El que sí conversó con la prensa fue el ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio, quien confirmó a este medio que fueron convocados por el Gobernador, sin mayores detalles. “Imagino que tiene que ver con cuestiones de gestión, que claramente será el centro de la campaña. Desconozco la mecánica de cómo va a ser el encuentro, pero venimos preparados para exponer”, indicó.
Cabe recordar que una de las principales críticas de los mandatarios locales al gobernador Kicillof se dio tras las elecciones primarias del 2021, cuando le reprocharon que haya “cerrado” su gabinete y que, pese a la pandemia, no haya oído los reclamos en los territorios.
A partir de allí, el mandatario provincial hizo cambios en su gabinete y mejoró la dinámica con los intendentes, al punto que fueron ellos quienes encabezaron el pedido de reelección.
¿Quiénes son los intendentes presentes?
Según pudo saber este medio, entre los asistentes estuvieron la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el de Carlos Casares, Daniel Stadnik; el de General Rodríguez, Mauro García; el de Chascomús, Javier “Chapa” Gastón; el de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; el de General Paz, Juan Manuel Álvarez; la jefa comunal de Cañuelas, Marina Fassi; el intendente en uso de licencia de Almirante Brown, Mariano Cascallares; el de Florencio Varela, Andrés Wtason; el de Ituzaingó, Alberto Descalzo; el intendente interino de Ezeiza, Gastón Granados; el de San Vicente, Nicolás Mantegazza; el de Berazategui, Juan José Mussi; el del Partido de La Costa, Cristian Cardozo; y el de San Fernando, Juan Andreotti.
También fueron de la partida el jefe comunal de Luján, Leonardo Boto; el de Ensenada, Mario Secco; el de Carmen de Areco, Iván Villagrán; el de Escobar, Ariel Sujarchuk; el de General Las Heras, Javier Osuna, el de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo; el de Adolfo González Chaves, Marcelo Santillán; el de Berisso, Fabián Cagliardi; el de Bolívar, Marcos Pisano; el de Pilar, Federico Achával; el de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; el de Merlo, Gustavo Menéndez; el de General San Martín, Fernando Moreira; el de La Matanza, Fernando Espinoza; el de las Flores, Alberto Gelené; el de General Alavarado, Sebastián Ianantuony; el de Hurlingham, “Juanchi” Zabaleta; el de Colón, Ricardo Casi; el de Navarro, Facundo Diz; el de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; y el de Marcos Paz, Ricardo Curutchet.
TE PUEDE INTERESAR