El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves junto al intendente de La Plata, Julio Alak, el acto de inauguración de las obras de remodelación de la Plaza Italia.
Lo curioso del evento fue que la sola presencia del mandatario bonaerense sirvió para desmentir “in situ” una presunta reunión que, según algunos medios porteños, se estaba produciendo en ese mismo momento con Cristina Kirchner, para buscar la unidad de cara a las elecciones.
En el marco del evento que contó con la participación del cónsul adjunto de Italia en la ciudad, Alberto Castelli, Axel Kicillof afirmó: “Junto al municipio de La Plata estamos haciendo un gran esfuerzo para revalorizar nuestras plazas y monumentos: estamos poniendo en valor un lugar con mucha historia y tradición y, al mismo tiempo, trabajando para construir un presente y un futuro mejor” remarcó.
“Vamos a seguir por este camino con el objetivo de que la ciudad recupere todo su esplendor: jerarquizar a nuestra capital es jerarquizar a la provincia de Buenos Aires” completó.
Tras el acto, Axel Kicillof partió rumbo a la gobernación donde tenía prevista una reunión con funcionarios y desde las 15:00 un acto junto a intendentes para la firma de convenios de Provincia Leasing.
“La Plaza Italia hoy vuelve a mostrar toda su grandeza”
En el marco del “Plan de Recuperación del Espacio Público municipal” se invirtieron $2.000 millones para la remodelación integral de la plaza.
Los trabajos abarcaron la modernización de la infraestructura, la mejora del espacio recreativo, la revalorización del patrimonio histórico y la incorporación de equipamiento accesible y sustentable.
Durante el acto, el intendente Julio Alak subrayó: “La Plaza Italia hoy vuelve a mostrar toda su grandeza gracias a un programa que tiene como objetivo la puesta en valor de todas las plazas de la ciudad. Codo a codo con el Gobierno provincial, vamos a seguir recuperando el espacio público y el patrimonio arquitectónico que tanto nos caracteriza”, añadió.
Entre los trabajos realizados, se destacan la quita del estacionamiento del centro de la plaza, la creación de ramblas verdes, la restauración y traslado de monumentos y esculturas, la renovación del mobiliario urbano y la colocación de luminarias LED. En tanto, se instaló un nuevo sector de juegos infantiles y se reconstruyó el sistema de desagües internos.