La AFIP decidió aplazar el vencimiento para el pago del aporte extraordinario a las grandes fortunas al 16 de abril, con el objetivo de que los 13 mil contribuyentes alcanzados presenten su declaración jurada y realicen el pago.
En los últimos días, distintos ricos argumentaron públicamente que debían vender sus casas particulares para pagar el aporte que atañe a personas con más de 200 millones de pesos, y distintas entidades empresarias como la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara de la Construcción y la Cámara de Comercio solicitaron una prórroga del plazo.
TE PUEDE INTERESAR
Según informó la AFIP, “las entidades empresarias hicieron referencia a la necesidad de un plazo más extenso para que sus representados alcanzados puedan producir la documentación e información de respaldo necesarias para concretar el pago del aporte”.
A mediados de marzo, la AFIP ya había comunicado la posibilidad de que los contribuyentes alcanzados adhieran a un régimen de facilidades de pago que consta de un anticipo del 20% de la deuda consolidada y la cancelación del saldo restante en cinco pagos mensuales y consecutivos, el 16 de cada mes. Las fechas estipuladas para adherir al plan se mantienen: los contribuyentes pueden hacerlo entre el 23 de marzo y el 28 de marzo inclusive.
El plan de cuotas también se otorgó como un modo de desarticular los argumentos esbozados por algunos contribuyentes, que alegan la necesidad de desarmar posiciones o vender activos para poder pagar el impuesto.
En la comunicación oficial, AFIP destacó que también avanza con la fiscalización sobre aquellas personas que no presentaron sus declaraciones juradas de Bienes Personales en 2019, lo que interpreta como “un indicio indubitable de un ardid tendiente a eludir el pago del aporte extraordinario”. “El organismo inició las fiscalizaciones y realizará denuncias penales por evasión agravada cuando no realicen el pago”, confirmaron.
TE PUEDE INTERESAR