back to top
18.1 C
La Plata
domingo 28 de septiembre de 2025
LA AGENDA

Legislatura en el tintero: proyectos de Ley clave pasaron a sesiones extraordinarias

El 30 de noviembre fue el último día para sesionar dentro del calendario previsto. Los proyectos que van a extraordinarias en la Legislatura.

El periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense (Senado y Diputados) va desde el 1 de marzo hasta el 30 de noviembre de cada año. El calendario le acaba de dar el toque final al número 152.

Quedó mucho por tratar, algunos de esos proyectos serán encarados en sesiones extraordinarias, que solo pueden ser pedidas, con temario incluido, por el gobernador Axel Kicillof o convocarse las Cámaras por sí mismas cuando, por la misma razón, lo soliciten doce senadores y veinticuatro diputados. Tampoco ya habrá comisiones. Hasta ahora no hubo solicitud de sesiones, pero llegará en breve.

Lo temas que se llevan todas las miradas en este diciembre de extraordinarias en la Legislatura son el Presupuesto 2025 y la Ley Fiscal Impositiva.

PRESUPUESTO 2025 Y FISCAL IMPOSITIVA

La llamada Ley de Leyes la herramienta fundamental que tiene el Ejecutivo para llevar a delante su plan de gobierno y en este tiempo más que nunca dado que viene gestionando con el presupuesto 2023. Esto ocurre porque en diciembre de ese año, Kicillof no logró el aval para los números que había enviado y tuvo que extender el presupuesto anterior. Toda una complicación.

Te puede interesar
La Libertad Avanza llegó a Uruguay: cómo es el nuevo partido y en qué se diferencia del mileísmo argentino

La Libertad Avanza llegó a Uruguay: cómo es el nuevo partido y en qué se diferencia del mileísmo argentino

La Libertad Avanza desembarcó en Uruguay con nombre y color idénticos al partido de Javier Milei, pero con un estilo y una estrategia adaptados al escenario político uruguayo.

Ante esto, el Ejecutivo no ahorró esfuerzos para convencer en las reuniones previas. Se realizó una presentación del ministro de Economía, Pablo López en el anexo de diputados sin posibilidades de preguntas por parte de los legisladores, Dichiara hizo un asado, al cual varios bloques opositores no asistieron, luego vino la otra reunión formal en la sede de la cartera económica provincial y, por último, el titular de ARBA, Cristian Girard, asistió por pedido de la oposición a dar explicaciones sobre varios artículos de la Fiscal Impositiva. No convenció con sus explicaciones y todo se dirimirá en el recinto.

La discrecionalidad en los aumentos de impuestos, las emergencias en varias áreas y los fondos de fortalecimiento para los municipios, están trabando el paso de ambas leyes por Diputados.

De a poco el oficialismo va largando concesiones y gestos para aflojar tensiones, son días decisivos.

Otro tema que Diputados seguramente trata en extraordinarias es un proyecto de especial interés de Kicillof y es la creación de la empresa estatal de medicamentos, proyecto que fuese aprobado en Comisión al filo del cierre del periodo ordinario.

LABORATORIO DE MEDICAMENTOS PROVINCIAL

Se trata de la Creación del Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense, que establece una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria, tiene por objetivo investigar, desarrollar, producir, importar, exportar, comprar, vender, distribuir y comercializar los productos relacionados a medicamentos.

El proyecto ingresó hace varios meses a la Legislatura, pero venía descansando plácidamente en comisión. Lo despertaron, salió con dictamen favorable del oficialismo y con muy duros términos de la oposición, pero está listo para ser tratado en el recinto.

MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE JUBILACIONES DEL BAPRO

La modificación de la Ley aprobada en épocas de María Eugenia Vidal gobernadora, y que cambiaba el régimen jubilatoria de los empleados del Banco Provincia, ya tiene media sanción del Senado y será otro de los temas incluidos en extraordinarias. Es un tema de mucho interés en el gremio La bancaria, del gobernador Axel Kicillof y de la Suprema Corte que tiene los juzgados atestados de amparos.

Con polémica, el proyecto llegó a Diputados, en donde la los bloques UCR-Cambio Federal, PRO y Acuerdo Cívico, buscan detenerlo a base del reglamento y devolverlo al Senado ¿qué cuestionan? que la sesión especial del Senado comenzó con el voto de la mayoría simple y aducen que se necesitaba los dos tercios.

La carta fue dirigida al presidente de Diputados, pero Alejandro Dichiara y el oficialismo, dicen que no pueden entrometerse en temas de otra cámara y que “en todo caso deberá resolverlo el Senado, acá llegó de manera oficial y legal”, sostuvo uno de los diputados del oficialismo.

La reforma de la Ley se aprobará en extraordinarias en este diciembre.

SUSPENSIÓN DE LAS EPASO

La suspensión de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (EPASO) es un proyecto que ingresó el massismo con la firma del diputado Rubén Eslaiman, la espada más fiel que tiene Sergio Massa en la Legislatura.

El Gobernador no ve con desagrado el tema y es muy probable que sea tema de extraordinarias.

Si bien hay varios proyectos de los bloques opositores, todos incluyen el cambio del sistema de votación por la Boleta Única en Papel, como ya lo hizo Nación, y la eliminación de las Primarias.

El oficialismo ve con agrado la suspensión para las Legislativas del año entrante y luego una discusión más profunda y con tiempo para el 2027.

MODIFICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN PENAL JUVENIL

En Diputados podría colarse algún tema más, como el que se aprobó en comisión el último viernes en una reunión conjunta entre las comisiones de Legislación General y Asuntos Constitucionales, es la legislación penal juvenil nuevos instrumentos que se adecuen a las normas internacionales vigentes vinculadas a la Convención de los Derechos del Niño.

El proyecto que lleva la firma de la diputada Lucía Iañez, alakista y con línea directa al Ejecutivo provincial, y en su defensa del proyecto dijo que “es una vacancia legislativa muy importante para la provincia de Buenos Aires, una ley necesaria que le va a permitir al Poder Judicial tener herramientas para llevar adelante que, aquellos jóvenes en conflicto con la ley penal que han sido condenados, tengan una ley específica y de acuerdo a los parámetros internacionales que se prevén en la normativa”.

¿Y EL SENADO?

En el Senado los proyectos que quedarían para extraordinarias serían todos los que vayan desde Diputados (que mencionamos en esta nota), pero la lupa está puesta en qué pasará con los 205 pliegos judiciales que fueron entrevistados por la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.

Los pliegos ingresados fueron 211, pero entre controversias y pliegos que quedaron sin entrevistar, finalmente fueron 205 los que dieron, en tiempo record de consulta, “examen” ante los miembros del oficialismo de la comisión. Decimos del oficialismo solamente porque la oposición decidió no concurrir molesta (muy) por los nombres, las formas y la falta de compromiso para mantener los acuerdos alcanzados días antes del ingreso de los pliegos. Así las cosas, Kicillof y Mena, ministro de Justicia, necesitaran de de sesiones para poder aprobarlos dado que viene sin dictamen unánime de la ACA, como se resume a la comisión.

Últimas Noticias

Milei en la FIT: grandes promesas y pocas soluciones para un turismo en crisis

El presidente inauguró la Feria Internacional de Turismo con un discurso escueto y triunfalista, sin políticas concretas para un sector en crisis.

El enojo del productor ante la jugada del Gobierno con las retenciones que se volvió viral

Sebastián Campo criticó cómo la medida de retenciones cero benefició solo a grandes exportadoras, dejando a pequeños productores fuera.

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

Hackearon las redes de la Policía Federal para difundir criptomonedas falsas

La PFA denunció un ciberataque internacional tras la difusión de posteos con supuestas criptomonedas en su cuenta oficial de X.

¿Se derrumba la imagen de Milei? La satisfacción cayó al 32% según la UdeSA

La encuesta de UdeSA muestra una fuerte caída en la satisfacción ciudadana y un clima de incertidumbre a un mes de las elecciones.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Sociedad

Advierten sobre una ola de calor que afectará a gran parte del país entre octubre y diciembre

El Servicio Meteorológico Nacional señaló que la provincia de Buenos Aires estará entre las zonas con mayor probabilidad de registrar temperaturas por encima de lo normal durante el último trimestre del año.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

CieloSports

La reflexión de Orfila sobre la situación económica de Gimnasia

El entrenador fue consultado sobre el difícil contexto del Lobo y planteó que los jugadores "están muy comprometidos con la camiseta".

Sports Performance Hub: el ambicioso proyecto del que participa Verón y que ya fue presentado en sociedad

Junto a otros ex deportistas de elite, entre ellos Manu Ginóbili, el presidente de Estudiantes forma parte de un enorme proyecto en Miami que transformará al ciudad. Enterate de qué se trata...

El divertido set de fotos de los pibes de Gimnasia y Estudiantes que debutarán en el Mundial Sub 20

Valente Pierani y Juan Manuel Villalba tendrán su estreno este domingo en el torneo que se desarrollará en Chile. ¿Uno va de titular y el otro de suplente?

El estallido de Merlini por las polémicas de Echenique: “Estoy re caliente”

El volante, que ingresó por la lesión de Facundo Di Biasi, estalló contra el juez por los fallos en contra de Gimnasia en la derrota frente a Central.

Talleres aprieta a Gimnasia, que por ahora descansa en los peores del año: el Lobo, más obligado que nunca

El equipo de Orfila volvió a resignar puntos y esta vez uno de los competidores directos se acercó. Aunque Aldosivi y San Martín, los últimos en todo, no levantan y siguen dando algo de respiro. Igual, el equipo de Orfila no puede descuidar su promedio. Así quedaron ambas tablas...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055