En una nueva pasada por el conurbano bonaerense sin la compañía del gobernador Axel Kicillof, el presidente Alberto Fernández encabezó la entrega de viviendas del Programa Reconstruir en Almirante Brown, en lo que fue la salida de Jorge Ferraresi y la llegada de Santiago Maggiotti como ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat. Por la Provincia, abajo del escenario, estuvo presente el ministro de Vivienda, Agustín Simone.
Se trata de un plan para concluir viviendas que habían quedado paralizadas durante la gestión de Cambiemos y que fueron concluidas en los últimos años. Además de los ministros entrante y saliente, el presidente estuvo acompañado por el intendente en uso de licencia de Almirante Brown, Mariano Cascallares.
TE PUEDE INTERESAR
“No hay momento más grato que entregarle la llave a un argentino, esto saca mucha penuria de encima y permite proyectar un futuro. Estoy contento de lo que venimos haciendo en el Gobierno nacional, con estas ya entregamos más de 61 mil casas, algunas desde cero otras que tuvimos que terminar. No paralizamos nada, todo siguió avanzando”, dijo el presidente.
En ese plano, resaltó la entrega de créditos del Procrear que permitió la construcción de más de 70 mil casas, además de las 40 mil que aún están en construcción. “Estamos con un mandato judicial que le pidió al Estado dar una vivienda digna a quienes viven en la cuenca del Riachuelo”, dijo.
“La mejor forma de cumplir con Néstor es esta, dando dignidad a las familias”, dijo Fernández en recuerdo por el 12 aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner. Luego destacó el rol de los trabajadores de la economía popular, con un guiño a Emilio Pérsico, dirigente del Movimiento Evita, quien lo escuchaba desde la primera fila.
Acto seguido, convocó a “seguir pensando en nuestro país y nuestra gente”, momento en el que aprovechó a despedir a Ferraresi, a quien señaló como “un extraordinario funcionario”, al tiempo que destacó su “compromiso”. Asimismo, dio la bienvenida a Maggiotti, de quien aseguró que “va a seguir con esa impronta”.
“Es un tiempo singular, les pido que no nos ganen los profetas del odio. Este es un pueblo maravilloso que prograsa y este Estado lo quiere acompañar. Nunca olviden que esto lo hicimos en el tiempo más ingrato de la historia y debemos seguir haciéndolo unidos, si no lo hacemos la historia nos va a demandar ese error”, concluyó Fernández.
Luego, dio la palabra a Ferraresi, quien aseguró que “gestionar puede hacerlo cualquiera, pero la decisión política de crear un ministerio fue tuya (a Alberto) y nunca dudaste a dónde destinar los recursos”, dijo. “Estamos acá gracias a Néstor porque hasta 2004 en el conurbano no se hacían viviendas para que se vaya la gente al interior, pero la gente se queda donde hay oportunidades. Lo acompañé a Néstor a entregar las primeras 50 viviendas de Avellaneda”, recordó.
“Es generar oportunidades, equidad, que los pibes puedan ir a la escuela yhacer deporte, empezamos a poner en visibilidad lo que fuimos capaces de hacer. Fuimos el brazo ejecutor de lo que pensaste. Me voy y creo que es tiempo de tender puentes; tenemos que fortalecer la unidad para que nunca más vuelvan esas fotos de viviendas abandonadas y un gobierno que quite derechos. Alberto, seguís contando conmigo”, cerró.
En tanto, la voz local la tomó Cascallares, quien recordó que “quedó paralizada en 2016 la obra, sucedió lo mismo con obras hidráulicas y otras de todo tipo. Cuando Jorge Ferraresi asumió comenzamos a soñar con este barrio y hoy es un orgullo inaugurar las primeras 140 viviendas de la mano de trabajadores de la economía popular, porque todas se están haciendo con cooperativas. En diciembre preveemos inaugurar 104 más y el año que viene otras 300. Esto tiene que ver con hacer digna a nuestra gente. Estas viviendas vienen a cumplir una demanda judicial y derechos de vecinos que hoy estamos cumpliendo”.
TE PUEDE INTERESAR