La Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA) salió a respaldar a la periodista de La Nación +, Silvia Mercado, luego de que el presidente Javier Milei la increpara en la red social X (ex Twitter) al desmentir una información sobre la supuesta mudanza de sus perros a la quinta de Olivos.
“Tengo la confirmación de voceros oficiales de que los mastines están en Olivos. La idea de Milei era que se mudaría cuando ya tuvieran los caniles para pernoctar. Ya estaban cuando Milei llegó a la residencia presidencial” había asegurado la periodista. Sus dichos despertaron indignación en el Jefe de Estado, quien la trató de “mentirosa” y denunció “impunidad” de los medios:
“Falso. Es escandalosa la impunidad con la que inventan y operan mentiras algunos periodistas (en especial la que emite la noticia quien hace este tipo de cosas regularmente). Ninguno de mis perros está en Olivos” afirmó Javier Milei.
El repudio de Adepa y el pedido de respeto por las formas
A través de un comunicado, ADEPA lamentó y manifestó “su sorpresa por la forma en que se pretende desmentir la información dada a conocer por la periodista Silvia Mercado en el canal LN+ referida a un asunto de la mudanza a Olivos del presidente de la Nación, Javier Milei” explicaron.
En ese sentido, recordaron que “el propio presidente en dos mensajes por la plataforma X descalificó a la colega con duros términos, que no se condicen ni cuidan la forma a la que se aspira que proceda la más alta investidura presidencial” sostuvieron.
“Máxime cuando quienes hoy están en el gobierno han descalificado el accionar de gobiernos precedentes, por el atropello a las instituciones, al periodismo y a los ciudadanos en general” completaron.
Por último, desde Adepa remarcaron que “si un funcionario busca desmentir o confrontar una información puede hacerlo con datos y sin descalificaciones personales” expresaron.
Tras el mensaje, la periodista Silvia Mercado agradeció el gesto de la entidad que nuclea a los principales medios del país: “siempre atentos con la defensa de la libertad de expresión en democracia” valoró.