back to top
9.9 C
La Plata
jueves 7 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 130277

La felicidad de Panaro por su primer gol en Primera: “Lo soñé, no me lo voy a olvidar más”

Manuel Panaro está viviendo un sueño. Uno del que no quiere despertar. Porque a esta posibilidad de jugar de Gimnasia, cada día que pasa le va sumando nuevas vivencias inolvidables. En Mendoza, ante Godoy Cruz, se dio una de las que más quería: convertir su primer gol en Primera. Dicen que hay dos momentos que un jugador nunca olvida. Primero, su debut en la Máxima. Después, su estreno en la red. Pues el delantero ya tiene los dos casilleros llenos.

“Esto no me lo olvido más, estoy muy contento. Pienso en mi familia, en amigos allá en Bolívar. Con Independiente estuve cerca de convertir, esta vez lo soñé y se dio”, dijo apenas terminó el partido. Fue el autor del 1-0 y asistió a Torres para el 2-0 parcial. Claro, fue la figura del equipo.

Luego, dio las claves de este gran triunfo de Gimnasia: “Somos otro equipo desde el partido con San Lorenzo. Ahí hubo una mejora. Estuvimos ordenados, corrimos un montón, sabemos los duro que somos”, dijo sobre la victoria por 2 a 1 ante Godoy Cruz.

“Somos duros”, fue un término que repitió un par de veces en la entrevista que dio en la TV. “Sufrimos pero la bancamos bien. Estamos contentos”, agregó.

Y sobre el valor de este triunfo pensando en escaparle al descenso, Panaro dio vuelta la tabla. “Nosotros pensamos en sumar y en la tabla de arriba, en meter a Gimnasia en una Copa”, aseguró, entusiasmado por la segunda victoria al hilo.

La historia de Panaro y su vínculo con Gimnasia

Manuel Panaro siempre supo que jugaría en Gimnasia. Una vocecita se lo decía. Algo intuía cuando veía los partidos del Lobo desde Qatar, su primer destino internacional post Aldosivi. Comprendió, en tierras árabes fértiles para las terceras estrellas, que le tocaría vestir la camiseta que lucía su primo, Ignacio Miramón.

La que defendía Alan Lescano, su amigo y coterráneo de su Bolívar natal. Y que quizás en algún momento podría coincidir en el club con su hermano Bauti, quien transita las últimas etapas en Inferiores.

Miramón, en familia con Panaro.

Nacido en Bolívar en 2002, en una familia profundamente ligada a la pelota, su destino parecía estar marcado desde la cuna. Panaro dio sus primeros pasos profesionales en Aldosivi, donde debutó en Primera y disputó 29 partidos.

Luego, en una experiencia que parecía exótica pero que terminó siendo determinante para su madurez, viajó a Qatar y se sumó a Al Shahaniya. Allí ascendió a Primera, siendo figura, con tres goles y dos asistencias en apenas ocho encuentros, sin dejar de ver nunca a GELP para alentar a sus afectos.

El invierno del 2024 lo encontró de regreso. Fue una apuesta de la dirigencia, que lo incorporó al plantel y lo sumó primero a la Copa Proyección con la Reserva. Allí mostró que estaba listo: jugó nueve partidos y convirtió tres goles. Desde fines de ese año, empezó a demostrar en Primera. Y su crecimiento lo llevó a extender su vínculo hasta diciembre de 2027.

Hoy, con 23 años y las ideas claras, es titular en el equipo de Orfila y más que eso: figura del Lobo. Lo demostró en Mendoza.

Con cuatro variantes respecto al equipo que ganó en Avellaneda, así forma el Pincha ante la Lepra

En el marco de la fecha 4 del torneo Clausura, los futbolistas de Estudiantes reciben a Independiente Rivadavia de Mendoza en UNO, con la intención de sumar su tercera victoria en fila en el Torneo Clausura luego de derrotar a Huracán y a Racing. Viví la previa y seguí el minuto a minuto en vivo…

Finalmente, Alario y Amondarain se meten en el 11 titular en lugar de Carrillo, quien tendrá descanso pesando en el choque copero, y Castro, expulsado ante Racing. Por su parte, Fabricio Pérez tendrá su primera aparición desde el arranque en lugar del colombiano Cetré.

Formaciones confirmadas

Estudiantes: Fernando Muslera, Román Gómez, Leandro González Pírez, Facundo Rodríguez y Gastón Benedetti; Santiago Ascacibar y Mikel Amondarain; Tiago Palacios, Cristian Medina y Fabricio Pérez; Lucas Alario. DT: Eduardo Domínguez.

Independiente Rivadavia: Ezequiel Centurión; Luciano Gómez, Iván Villalba, Sheyko Studer y Pedro Souto; Kevin Retamar, Tomás Bottari, Maximiliano Amarfil y Thomas Ortega; Sebastián Villa y Alex Arce y . DT: Alfredo Berti.

Los números del Pincha y la Lepra en el Clausura

FICHA DEL PARTIDO

  • Estadio: Jorge Luis Hirschi
  • Árbitro: Sebastián Zunino
  • VAR: Salomé Di Iorio

HORA, RADIO Y TV

  • Comienzo: 21:00
  • Radio: Tiempo de Fútbol, por La Cielo (FM103.5)
  • TV: ESPN Premium
  • Web: También podés seguir el minuto a minuto en Cielosports.com

Los convocados por Eduardo Domínguez

Marcos Rojo rescindió con Boca pero la puerta de Estudiantes sigue cerrada: ¿dónde va a jugar?

Fue la noticia que explotó justo en la previa del partido de Estudiantes contra Independiente Rivadavia: Marcos Rojo dejó de ser jugador de Boca. Sí, justo un día antes del cierre de las listas para los octavos de la Libertadores y después de otro capítulo entre el Xeneize y el Pincha, el defensor logró rescindir y está libre.

Ahora bien, la chance de jugar en Estudiantes sigue cerrada. La resistencia de la gente y el hecho de que el Pincha no pudo desprenderse de Ramiro Funes Mori, fueron frenando lo que en un momento parecía una posibilidad abierta y concreta.

Una de las chances siempre fue que Rojo pudiera desvincularse de Boca. Algo que ahora logró, pero parece que tarde. La cuestión es que el central aceptó la propuesta que le hizo Boca y llegó a un acuerdo para ponerle fin a una situación conflictiva: en el Xeneize estaba colgado y peleado con Miguel Russo. Se va sin cobrar resarcimiento: le pagarán hasta hoy.

Previo a esta resolución, Riquelme se había jugado la última chance justamente con Estudiantes de sacarle algún rédito más a Rojo: en una ridícula propuesta, le ofreció a Verón el pase del defensor, más tres millones de dólares, por la ficha de Santiago Ascacibar. La Bruja, claro, la rechazó.

¿Y ahora dónde va a jugar?

Por lo pronto, Rojo se de Boca no para jugar en Estudiantes, sino para jugar… Justamente. Será en donde sea, en el primer club que le haga una propuesta en estas horas. Y uno de los candidatos es Racing, que juega Copa Libertadores. ¿Llegará a anotarlo este viernes antes que cierren las listas?

Alejandro Orfila, entre la felicidad por el triunfo y la cautela: “A disfrutarlo pero tomarlo con tranquilidad”

Luego de su segundo triunfo como entrenador de Gimnasia, Alejandro Orfila pasó por los micrófonos y se mostró muy conforme con el nivel de sus dirigidos en Mendoza y confiado con el futuro de su equipo. El DT del Lobo valoró la victoria pero se mostró cauteloso de cara a lo que viene.

En un principio, el técnico uruguayo analizó el juego y señaló: “En el primero tiempo fuimos superiores al rival. Un equipo ordenado y muy ofensivo. Después hay que ser inteligentes, de visitante y con el resultado a favor lo que hicimos fue fortalecer la zona central de la defensa y trabajar el partido de otra manera”, contó el relación al práctico partido que hizo el Lobo en Mendoza.

“Hay que saber interpretar los momentos, el equipo lo trabajó de muy buena manera. No desestimamos el ataque y la verdad que no sufrimos, estábamos tranquilos que Godoy Cruz no nos iba a poder lastimar”, agregó luego.

Respecto al inicio prometedor del Lobo, que consiguió siete punto de 12 en las primeras cuatro fechas, indicó: “Este arranque es muy importante. El objetivo para nosotros es contagiar a nuestro hincha. Si lo hacemos es porque en la competencia los jugadores hacen un gran trabajo, y si hacen un bueno trabajo estamos más cerca de la victoria. A partir de ahí construimos”, explicó.

A pesar del triunfo y las dos victorias consecutivas, Orfila se mostró cauteloso de cara a lo que viene: “Hay que disfrutar las victorias, cuestan mucho. Pero tenemos que ser conscientes de cuáles son nuestras virtudes y limitaciones. A disfrutarlo pero tomarlo con tranquilidad, esto recién empieza y es un torneo corto. Que disfruten de forma ordenada porque necesitamos seguir enfocados. Van a tener algunos días libres ahora, se lo merecen, se lo ganaron”, concluyó el DT feliz por el trabajo de sus dirigidos.

La represión que casi le cuesta la vida a Pablo Grillo tendrá una reconstrucción judicial

La jueza María Servini ordenó realizar el lunes 11 de agosto la reconstrucción del disparo que hirió gravemente al reportero gráfico Pablo Grillo durante la brutal represión del 12 de marzo, en una manifestación en apoyo a los jubilados. La medida busca establecer cómo y desde dónde se efectuó el tiro, precisando trayectoria, velocidad, posición del arma y ángulo de salida, así como verificar si el proyectil rebotó antes de impactar.

Ese día, Grillo (por más de que se lo intente etiquetar como “periodista militante”) estaba cumpliendo su trabajo, cubriendo la marcha, cuando fue alcanzado en la cabeza por un tubo de gas lacrimógeno disparado por un gendarme. Lo demás fue el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich en acción: primero defendió a sus fuerzas, luego aseguró que el fotógrafo estaba detenido y que era un militante, y hasta sostuvo que el proyectil podría haber rebotado antes de golpearlo.

Según el fallo judicial, además de la trayectoria y el ángulo de tiro, la pericia buscará establecer la ubicación exacta de Grillo al recibir el disparo y la posición del gendarme Héctor Guerrero, identificado como autor del tiro gracias a un peritaje del Mapa de la Policía. Guerrero integra la unidad móvil 6 de la Sección de Empleo Inmediato (S.E.I.) de Gendarmería, bajo el mando del Comandante Mayor Héctor Ferreira y subordinado al Comandante General Marcelo Fabián Porra Melconian.

El mismo informe determinó que el disparo fue “realizado de manera irregular, es decir, con un ángulo de tiro horizontal” y reveló que hubo otros ataques similares durante esa jornada. El operativo fue monitoreado por el Director Nacional de Gendarmería, Aníbal Ariel Bronzetti, con respaldo del Ministerio de Seguridad.

Grillo estaba a pocos metros del Anexo del Senado cuando fue impactado y cayó al suelo de inmediato. Su padre remarcó que trabajaba de forma independiente en ese momento, mientras que la Asociación de Reporteros Gráficos (ARGRA) exigió la renuncia de Bullrich y denunció una represión sistemática contra periodistas y reporteros gráficos.

Tras semanas internado en el Hospital Ramos Mejía y luego en el Hospital Manuel Rocca, continúa en rehabilitación. Su hermano advirtió que “no es el mismo”: tiene dificultades para responder a estímulos y enfrenta una recuperación que llevará años, tras perder parte de masa encefálica.

La Junta Electoral avaló las jugadas más polémicas del cierre de listas: qué dijo sobre las testimoniales

En una decisión firmada hace minutos, la Junta Electoral bonaerense oficializó este 7 de agosto las listas legislativas de la alianza Fuerza Patria, habilitando la participación de figuras que habían sido objetadas por su continuidad en cargos. La resolución incluye expresamente al actual diputado provincial Facundo Tignanelli, cuya postulación como diputado por la Tercera Sección había sido observada por supuesta incompatibilidad con la ley que regula las reelecciones legislativas en la provincia.

En los fundamentos, el juez Gustavo De Santis aclaró que Tignanelli, mano derecha de Máximo Kirchner y espada legislativa del kirchnerismo en Diputados, no superó los dos años como diputado suplente en el período 2017-2021, por lo que no se encuentra alcanzado por el artículo 13 bis de la Ley 5109. Por esa razón, se resolvió que no hay impedimentos legales para que vuelva a postularse, en línea con el artículo 6 de la Ley 14.832.

“Ningún impedimento registra el nombrado para integrar la lista de candidatos”, afirma la resolución.

Los vocales de la Junta Electoral Gustavo De Santis y Federico Thea señalaron explícitamente, en la resolución en la que se aprueban las listas de candidatos de Fuerza Patria, pero los vocales Hilda Kogan, Ana María Bourimborde y Eduardo Delbés solo dieron el ok a la oficialización de las listas sin detenerse en casos particulares. 

LA HABILITACIÓN DE VIVONA Y LA POLÉMICA POR LA REELECCIÓN INDEFINIDA ENCUBIERTA

Aunque no se menciona de forma expresa en los fundamentos, la resolución también impacta en otras candidaturas observadas, como la de Luis Vivona, senador por la Primera Sección Electoral que también busca ser reelegido de forma consecutiva, ahora saltando de Cámara y será diputado por la Tercera Sección electoral. Su inclusión en la lista de Fuerza Patria se dio por convalidada al no recibir objeciones explícitas.

Desde la oposición, ya se habían cuestionado estas postulaciones como maniobras para eludir los límites legales a la reelección, acusando al oficialismo de forzar interpretaciones que permitan la permanencia indefinida en los cargos.

LA JUNTA TAMBIÉN CONVALIDÓ LA INCLUSIÓN DE LEONARDO GROSSO TRAS UN ERROR FORMAL

Otro punto destacado fue la habilitación del dirigente Leonardo Grosso como quinto candidato a senador por la Primera Sección, cuya postulación había sido omitida por error en la carga digital. La Junta valoró la voluntad expresada por el candidato y la fuerza política, priorizando el principio de soberanía popular por sobre el rigor formal.

“Debe primar siempre la voluntad legítimamente expresada”, sostuvo el juez Thea, apoyando el criterio de habilitación.

A pesar de la resolución, Grosso, a esta hora, no figura en la lista de candidatos que se difundieron.

CANDIDATURAS TESTIMONIALES: LA JUNTA LAS CUESTIONA ÉTICAMENTE PERO PIDE QUE LAS REGULE LA LEGISLATURA

En paralelo, la Junta Electoral también resolvió sobre un planteo contra varias candidaturas testimoniales presentado por la abogada Silvina Martínez. Si bien rechazó las impugnaciones, dejó sentada una postura crítica:

“Es disvalioso para el sistema institucional y éticamente reprochable que una persona se postule para un cargo a sabiendas que no asumirá”, sostiene el voto de mayoría.

La Junta Electoral bonaerense remarcó que no existe ninguna norma en la Constitución ni en la legislación electoral provincial que le permita rechazar esas postulaciones. Sin embargo, volvió a exhortar a la Legislatura bonaerense a que sancione una ley específica que regule este tipo de candidaturas.

Además, recordó que desde 2009 viene solicitando una intervención legislativa para evitar que dirigentes se postulen “para traccionar votos” sin intención de asumir.

“Luego de 15 años, no hubo ningún tipo de regulación que proteja al elector de esta situación”, afirma la resolución firmada este jueves.

UNA RESOLUCIÓN QUE SIENTA PRECEDENTE Y DEJA TAREAS PENDIENTES

Con estas definiciones, la Junta Electoral deja allanado el camino para que se mantengan en carrera candidatos cuestionados por su continuidad o por no tener intención de asumir, lo que generó críticas desde sectores opositores y académicos.

La advertencia a la Legislatura por la falta de regulación marca un punto de tensión en el proceso electoral de cara a las elecciones del 7 de septiembre, y reabre el debate sobre los vacíos legales que habilitan maniobras político-electorales que debilitan la confianza ciudadana.

Tras un nuevo triunfo en el campeonato, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia y cómo quedó en la tabla?

Por la fecha 24 del torneo Clausura 2025, Gimnasia visitó a Godoy Cruz en Mendoza y volvió a conseguir un triunfo muy valioso de visitante. De esta manera, el Lobo sumó su segundo triunfo consecutivo y escaló varias posiciones en la zona B del campeonato, alcanzando el segundo lugar por detrás de River.

El equipo de Orfila hizo un gran partido en Mendoza. Primero sacó la ventaja y luego manejó el desarrollo del juego, sabiendo atravesar, y superar, los momentos de embestidas del local. Gimnasia quedó 25º en la tabla de promedios y 19º en la tabla anual, a 10 puntos de San Martín de San Juan, el último en la tabla. 

Por la fecha 5 del torneo Clausura, el Lobo volverá al Bosque para recibir a Lanús e intentar estirar la racha de victorias que lo tiene atravesando un gran presente.

Los próximos 5 partidos de Gimnasia

  • Fecha 5: vs. Lanús (L) – Domingo 17 de agosto a las 14.00hs.
  • Fecha 6: vs. San Martín (V) – Sábado 23 de agosto a las 20.00hs.
  • Fecha 7: vs. Atlético Tucumán (L) – A confirmar.
  • Fecha 8: vs. Unión (L) – A confirmar.
  • Fecha 9: vs. Deportivo Riestra (V) – A confirmar.

El fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura 2025

  • Fecha 1: 0-1 vs. Instituto (L) 
  • Fecha 2: 0-0 vs. San Lorenzo (V) 
  • Fecha 3: 1-0 vs. Independiente (L) – Gastón Suso.
  • Fecha 4: 2-1 vs. Godoy Cruz (V) – Manuel Panaro y Marcelo Torres
  • Fecha 5: vs. Lanús (L)
  • Fecha 6: vs. San Martín (SJ) (V)
  • Fecha 7: vs. Atlético Tucumán (L)
  • Fecha 8: vs. Unión (L) 
  • Fecha 9: vs. Deportivo Riestra (V)
  • Fecha 10: vs. Rosario Central (L)
  • Fecha 11: vs. Sarmiento (V)
  • Fecha 12: vs. Talleres (L)
  • Fecha 13: vs. Estudiantes (V)
  • Fecha 14: vs. River (V)
  • Fecha 15: vs. Vélez (L)
  • Fecha 16: vs. Platense (V)

El Gobierno celebra la privatización de la plataforma gratuita Cinear, que “generará un ahorro de $330.000 USD anuales”

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) festejó el avance de la privatización de Cinear, la plataforma de contenidos argentinos gratuitos: “Esta medida generará un ahorro de $330.000 USD anuales que dejará de salir del bolsillo de los contribuyentes”, sostuvieron.

Desde las redes oficiales del INCAA anunciaron que se ha “liberado al Estado del gasto en salarios ($175k) y operación ($155k)”, lo que para el Gobierno implica “un paso hacia la eficiencia y la libertad económica”.

El posteo en las redes generó revuelo por parte de los usuarios de la plataforma que apuntaron contra el Gobierno por considerar baja la cifra que permitía que Cinear funcione.

Según detalló el periodista Diego Battle, este ahorro significa “apenas el 0,88% de los fondos disponibles este año por el INCAA”.

Sigue el ajuste en la cultura

Esta medida acompaña la gestión de Carlos Pirovano, quien se convirtió este año en el único presidente del INCAA en tener el récord histórico de cero películas argentinas aprobadas.

De acuerdo al informe del Espacio Nacional Audiovisual que se conoció en abril de este año, todas las medidas adoptadas por Pirovano perjudicaron al desarrollo y crecimiento de la industria audiovisual.

Y es que se eliminaron los instrumentos de fomento de producción, se retiró el apoyo a la difusión y comercialización del cine nacional
y se perdió presencia en el ámbito internacional.

Cinear fue lanzado en 2015 y funciona de manera gratuita como una plataforma de video con series y películas argentinas a demanda. También lo hace a través de su app.

A lo largo de los años, la plataforma ha mostrado contenidos nacionales con el objetivo de fomentar la cultura local. Además, se han realizado ciclos como el homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas, entre muchos otros.

Algunas de las películas que se pueden encontrar son Camila, La tregua, La araña vampiro, Locomotora y Animal.