back to top
7.9 C
La Plata
miércoles 6 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 130166

Alan Sosa y el curioso caso de pasar de titular a quedarse al margen del viaje a Mendoza

Una de las primeras coas que le llamó la atención a Alejandro Orfila cuando llegó a Gimnasia fue Alan Sosa. Pero no como jugador, sino como un todo. Le importó saber cómo jugaba, de qué forma entrenaba, cómo era su círculo íntimo, etc…

Es que el entrenador no entendía como un jugador con sus condiciones no era titular. Hoy, a poco más de dos meses de su llegada, el deté no lo tiene en los planes del viaje a Mendoza y el jugador se quedará en La Plata, de acuerdo a la info a la que accedió este medio.

Si bien la lista de los que viajan al momento de escribir esta nota no es oficial, es un hecho que Sosa no viaja. El deté recupera jugadores (Piedrahita, suma a Lomónaco y, en especial, a Merlini), por lo que el volante se queda al margen. Curioso, ¿no?

En realidad, no tanto. El jugador fue de más a menos. Le ganó el puesto a Castro, jugó mal con Instituto, entró maso con San Lorenzo e Independiente y encima ahora el técnico contará con una variante más en su puesto, por lo que su salida suena fuerte, pero asoma como lógica.

Le lesión de Silva cambió los planes

El lateral izquierdo Pedro Silva Torrejón sintió una molestia muscular y será evaluado en las próximas horas, pero no podrá ser de la partida de cara al duelo ante Godoy Cruz de la cuarta fecha del torneo.

Silva Torrejón es uno de los jugadores más regulares de la temporada en el Lobo y hasta el momento, disputó todos los encuentros desde que llegó. Solamente se perdió el primer partido, porque aún no era refuerzo tripero. No viajará a Mendoza.

Su lugar sería ocupado por Juan Manuel Villaba, el pibe del Sub 20 que llegó como refuerzo y que habitualmente juega como marcador central. La decisión obedece a que Matías Melluso está lesionado y tiene para viarios días de recuperación.

Con este panorama el equipo sufrirá esa sola modificación y saldrá a la cancha con Insfrán, Pintado, Giampaoli, Suso y Villalba; Merlo, Seoane, Garayalde y Panaro, Briasco y Torres.  

¿Al banco o a Asunción? La disyuntiva que Domínguez y Carrillo deben despejar antes de IRM

Estudiantes se prepara para el partido que el próximo jueves marcará el reencuentro con los hinchas en UNO luego de la trascendental victoria ante Huracán, que le dio cierto grado de tranquilidad a una noche en la que los hinchas ovacionaron al entrenador y apuntaron contra los jugadores.

Ahora, el partido ante Independiente Rivadavia será clave para mantener la punta de la zona y, además, llegar entonado al partido en Paraguay ante Cerro por la Copa, para el que ya se conocen los precios de las localidades.

El equipo se prepara para ambos encuentros y el entrenador deberá definir qué hacer con Carrillo. El delantero, que fue operado por una fractura en el tabique, trabaja de manera diferenciada por una molestia muscular que le permitirá, como mucho, ir al banco este jueves.

Si él se siente confiado, formará parte de la nómina. De lo contrario, se perderá el partido del jueves y será convocado para viajar a Paraguay. En principio todo dependerá de cómo se sienta y todo tendrá una mayor claridad cuando el plantel se entrene y quede concentrado a la espera del partido.

La probable de Estudiantes para recibir a los mendocinos

En principio el entrenador meterá cambios y algunos pibes. La continuidad de Román Gómez y el ingreso de Gastón Benedetti por el costado izquierdo son dos novedades. Pero la mayor, sin lugar a dudas, es la inclusión de Ramiro Funes Mori en lugar de Facundo Rodríguez, un cambio sumamente extraño a partir del nivel del ex jugador de River en los partidos y las prácticas.

En el medio también habrá cambios. El pibe Amondarain, que entró muy bien ante Racing podría compartir la mitad de la cancha con Ascacibar. Además, Fabricio Pérez, que ya convirtió un gol para ganar en Copa Argentina hace algunos meses, podría jugar desde el inicio.

El gol de Fabricio Pérez que le dio la clasificación a Estudiantes ante Sarmiento La Banda

Por último, Tiago Palacios, quien negocia su salida a Rusia será convocado y, seguramente será titular. Además, Lucas Alario iría de entrada ante la ausencia de Guido Carrillo.

En consecuencia, el probable de Estudiantes para enfrentar a Independiente Rivadavia sería con Fernando Muslera; Román Gómez, Leandro González Pírez, Ramiro Funes Mori y Gastón Benedetti; Cristian Medina, Santiago Ascacibar, Mikel Amondarain y Fabricio Pérez; Lucas Alario y Tiago Palacios.

Denuncian el cierre de un hogar de ancianos en Almirante Brown: el municipio busca el traspaso de Nación

El abogado Christian González D’alessandro contó que “27 personas mayores fueron desalojadas de una residencia estatal que funcionaba desde 1948”. Se trata del Hogar Eva Perón de Burzaco, Partido de Almirante Brown.

De acuerdo a González D’Alessandro, especializado en personas mayores, el hogar de ancianos de Almirante Brown fue cerrado “sin aviso, sin informe técnico y sin alternativa”.

Tal y como señaló el abogado, el hogar ubicado en la zona sur del gran Buenos Aires fue creado en 1948 como espacio de cuidado para personas mayores sin contención familiar ni recursos: “Hoy ese lugar está cerrado por orden del Estado nacional”, sostuvo González D’Alessandro.

La noticia tuvo un gran impacto a nivel local y el distrito dio a conocer que vienen gestionando la intención de traspasar la jurisdicción del hogar de adultos mayores al municipio.

El pedido del Municipio de Almirante Brown para que Nación haga el traspaso

El Intendente de Almirante Brown Mariano Cascallares comunicó a través de sus redes sociales oficiales que están impulsando “incorporar el Hogar Eva Perón de Burzaco al Patrimonio Arquitectónico” del distrito como una forma de preservarlo y garantizar que continúe funcionando.

“Mientras tanto seguimos gestionando ante la Nación para que nos traspasen el Hogar a nuestro Municipio. Así podemos garantizar que continúe abierto y creciendo junto a su personal, adultas y adultos mayores que allí residen”, agregó la intendencia de Almirante Brown.

El pedido del distrito a Nación viene desde febrero de este año y, según señalaron, ya se realizaron encuentros para dialogar sobre el futuro de este hogar con el Gobernador Axel Kicillof y con el ministro de Desarrollo Con la Comunidad bonaerense Andrés Larroque.

“Durante sus más de 75 años de existencia ha tenido un rol fundamental en la región conteniendo a las personas de la tercera edad que por su nivel de vulnerabilidad necesitaban que el Estado asuma una responsabilidad frente a ellas”, aseguró Cascallares.

Debate por los recursos: La Libertad Avanza también reclama una nueva coparticipación para Buenos Aires

En el marco del ciclo de entrevistas de INFOCIELO TV a candidatos de la Primera Sección Electoral, referentes de La Libertad Avanza se refirieron al histórico reclamo de la Provincia de Buenos Aires por una distribución más justa de los recursos nacionales. Tanto el diputado provincial Guillermo Castello como el candidato a senador Roberto Costa plantearon coincidencias con otras fuerzas políticas respecto a la necesidad de modificar el esquema de coparticipación.

Nos hemos puesto de acuerdo todos los legisladores de todos los partidos para hacerle un reclamo muy fuerte al Gobierno Nacional, como para pedir una coparticipación acorde“, señaló Castello, quien actualmente ocupa una banca en la Legislatura bonaerense. “La Provincia de Buenos Aires está aportando el 40 y pico por ciento del PBI y recibe entre el 22 y 23%. En su momento tuvimos el fondo del conurbano durante la época de Duhalde y Menem, eso después desapareció o se licuó y ahí hay un gran agujero en la Provincia en donde no está llegando el dinero que verdaderamente aportamos”, agregó.

El legislador libertario remarcó que esta es una problemática transversal: “Hay una coincidencia de todos los partidos políticos por reclamar eso, ya sea administrativamente o judicialmente; incluso el gobierno de Vidal fue a la Justicia por eso. Hay un acuerdo en eso”.

En la misma línea, Roberto Costa (quien ocupa el séptimo lugar en la lista de candidatos a senadores provinciales por la Primera Sección, dentro del espacio que encabeza el intendente Diego Valenzuela) apuntó contra uno de los nudos legales que impiden una solución estructural: “Tenemos un problema, que es una gran mentira que todavía subyace en la política argentina, que fue gran parte de la reforma constitucional del ‘94”.

Costa explicó que “ahí hubo una decisión que fue en la que el Congreso Nacional tenía que generar una nueva ley de coparticipación que tenía que tener el acompañamiento de las 24 provincias. Eso y decir ‘nunca la vamos a tener’ es lo mismo. Eso es lo que está mal, lo que hay que modificar”.

Además, advirtió sobre un cambio silencioso que impulsa el Gobierno Nacional: “El Gobierno nacional empezó a plantear la necesidad de la coparticipación inversa, que Nación va a dejar de cobrar impuestos que van a tener que cobrar las provincias. Eso quiere decir que la Provincia de Buenos Aires, que tiene una producción, lo va a poder cobrar, y las otras provincias se la tendrán que ingeniar para hacerlo”.

“Es una forma para que a Nación le lleguen los recursos y que en vez de coparticipar, las provincias se encarguen de algunos impuestos que hoy se encarga Nación”, concluyó el exsenador provincial.

Si bien los referentes libertarios evitaron confrontar directamente con el gobernador Axel Kicillof, sus declaraciones se alinean con el núcleo del reclamo bonaerense por mayor equidad en el reparto de fondos. Sin embargo, la propuesta de fondo que impulsan apunta a una reestructuración del sistema, con un Estado nacional más chico y provincias más responsables de su recaudación.

Jugó en Gimnasia, su padre está muy identificado con Estudiantes y se retira del fútbol con tan solo 27 años

Aunque su padre brilló en Europa y en la Selección Argentina, y sus hermanos se destacan en sus respectivos clubes, uno de los Simeone dijo basta. Se trata de Gianluca, el del medio, quien decidió dar un paso al costado como futbolista y pegó un volantazo a su carrera profesional con tan solo 27 años.

Surgido en River, con pasado en las juveniles del Frosinone de Italia y Unión La Calera de Chile, el delantero llegó a Gimnasia en 2019 y fue allí donde debutó en la Primera del fútbol argentino. Jugó solamente dos partidos en un año y migró a España buscando ese lugar que le significara un salto importante en su carrera, aunque ese momento nunca llegó.

Pasó por Sant Rafael, Ibiza, Xerez Deportivo, Tudelano y Rayo Majadahonda, todos ellos de la segunda categoría española. Aunque tuvo buenas actuaciones allí, en los últimos 34 partidos convirtió siete goles y atravesó momentos de sequía importantes, que le impidieron despegar hacia otro rumbo y tener una oportunidad mejor.

Así las cosas, frente a un futuro deportivo incierto, el embarazo de su pareja, Eva Bargiela, y su deseo de vivir en Argentina terminaron por determinar la decisión del jugador, que deja la vida como futbolista con la intención de involucrarse con el mundo de la representación. Cuelga los botines con 134 partidos en su haber, 24 goles y 2 asistencias.

Con Silva Torrejón lesionado, ¿qué pasa con Melluso?

Este martes se confirmó que Pedro Silva Torrejón no podrá estar ante el Tomba por una molestia muscular y ante la baja del lateral izquierdo titular, Melluso, su competidor no podrá reemplazarlo porque también está lesionado, ¿cuánto le falta para volver?

Matías Melluso sufrió un desgarro de grado tres en el recto anterior de su pierna izquierda durante el último amistoso de pretemporada ante Argentinos Juniors, lo que no le permitirá estar en las primeras ocho fechas del Torneo Clausura.

El lateral izquierdo ya completó la mitad de la recuperación y realiza también trabajos con diferentes terapias alternativas para intentar acortar el tiempo de rehabilitación, pero aún le quedan al menos tres semanas antes de poder volver a trabajar a la par de sus compañeros, situación similar a la de  Jan Hurtado. 

Matías Melluso

Matías Melluso regresó este año al Lobo tras una temporada y media en el Pafos de Chipre y desde su regreso no pudo tener la continuidad deseada, principalmente por algunas lesiones que no le dieron la posibilidad de competir directamente por el puesto y, también, por el buen nivel mostrado por Pedro Silva Torrejón en el sector. 

En lo que va del 2025 Melluso no jugó partidos como titular y solamente disputó cinco encuentros, todos ingresando desde el banco de suplentes. Claramente hasta el momento no pudo encontrar la continuidad deseada ni por él ni por el club y buscará volver a ser el jugador con una proyección interesante que supo mostrar cuando asomo en Primera División, una vez que supere la lesión que lo aqueja. 

Ante este panorama, si llega bien de sus entrenamientos, Juan Manuel Villalba sería titular en el lateral izquierdo del equipo. El pibe se entrena con la selección Sub-20 y de no mediar inconvenientes ocupará un puesto que no es natural para él, ya que es central, pero al que puede acomodarse.

Los números de Matías Melluso durante este 2025

  • Partidos jugados: 5
  • Minutos jugados: 179
  • Partidos de titular: – 
  • Ingresó desde el banco: 5 
  • Amarillas: 3

“Yo estuve en el último ritual ricotero”

Era el 4 de agosto de 2001 y Córdoba estaba eléctrica. El aire olía a pasto, a birra caliente, a esa mezcla de ansiedad y devoción que solo un recital de los Redondos podía provocar. Llegamos temprano al Chateau, con la remera transpirada debajo del buzo, y la bengala lista para el grito sagrado. Éramos miles. Cuarenta mil, quizás más. Pero nos sentíamos uno solo: el pueblo ricotero.

Desde temprano, la previa tuvo un clima cordobés bien cuartetero. Las calles se llenaron de parlantes con La Mona Giménez, Rodrigo, el Turco Oliva… y algunos fans ya dejaban escuchar temas de Los Redondos desde los autos. El ambiente combinaba el furor popular con la tensión social del momento  .

Cuando se apagaron las luces y arrancó “Unos pocos peligros sensatos”, todos nos miramos como diciendo: “¡¿Esto está pasando?!” Ese tema no lo tocaban en vivo desde Gulp!, y sin embargo ahí estaba el Indio, recortado contra las luces, con la voz más filosa que nunca. Fue como si el tiempo se quebrara. Como si los viejos discos volvieran a sangrar por los parlantes.

Las visuales del artista Rocambole, con estética oscura y estilo Breccia, acompañaron todo el show. A diferencia de otros recitales de la banda, esa noche no hubo disturbios mayores, pero sí lamentable la muerte del joven de 31 años, Jorge Felippi, quien cayó desde la tribuna al estacionamiento, sin que se atribuyeran culpas directas.

Y después vinieron todos: “Nuestro amo”, “Barbazul”, “Ropa sucia”… Era un bombardeo emocional. Saltábamos, nos abrazábamos con extraños, llorábamos sin saber por qué. En “El pibe de los astilleros” me quedé quieto. Cerré los ojos. Sentí que ese momento se me metía en la piel para siempre.

En medio del delirio, alguien tiró algo al escenario. El Indio se frenó en seco. Se sacó los anteojos. Lo miró. Y dijo:

“¿Qué te creés? ¿Que acá están tocando Los Violadores? ¿Por qué no me venís a tirar cosas al camarino, gil?”

Fue como si un rayo partiera la noche. Silencio. Respeto. Y después, el grito de guerra siguió con más fuerza.

“Ji ji ji” hizo estallar todo. El pogo más grande del mundo, como un terremoto que venía desde el fondo de la tierra. Nos arrastró, nos revolcó, nos elevó. Estábamos ahí, todos, en el centro del vórtice ricotero. Sin banderas. Sin etiquetas. Solo fe en el Indio y en Skay.

Y cuando pensábamos que se terminaba, volvieron. El Indio tomó el micrófono, más calmo. Y sonó “Un ángel para tu soledad”. No sé cómo explicarlo, pero esa versión tenía algo distinto. Como si la tocaran para despedirse de alguien… o de todos. Cuando terminó, el Indio dijo suave:

“Chau, nene… gracias.” Y todo se apagó…

Esa noche no sabíamos que era el final. Nadie lo sabía. Nos fuimos caminando en silencio, entre sonrisas y ojos mojados. Pensando en el próximo recital, en la próxima misa. Pero no hubo próxima. Meses después se confirmó oficialmente la separación en noviembre de 2001. Lo que comenzó como una “pausa” terminó siendo el cierre definitivo de una banda que marcó profundamente la cultura del rock nacional.

El Chateau fue testigo del último aullido de la bestia. Y yo estuve ahí. Y todavía lo sueño.

Mientras Gimnasia hace cuentas, Abaldo cruzó el charco para jugar en Independiente

La llegada de Matías Abaldo a Independiente es un hecho. El jugador será jugador de Independiente, que pagará un cargo (serían 100.000 dólares) y tendrá una opción de compra para quedarse con la totalidad de la ficha cuando termine la cesión a préstamo. Si bien no fue informado oficialmente, el monto de la opción final de compra, que sería una suma cercana a los 3.000.000 de dólares.

Mientras tanto Gimnasia aguarda por la oficialización de la operación, Sucede que el Lobo tiene el 34,5% de los derechos económicos del delantero y en caso de que el préstamo sea con cargo, el conjunto tripero debería recibir su parte por el mismo. Serían 34.500 dólares con un detalle: Gimnasia aún debe dinero por el jugador, por lo que probablemente dicho dinero se descuente de la deuda existente.

epi

Por su parte los hinchas del Lobo no tomaron de la mejor manera la posibilidad de un regreso del jugador al fútbol argentino, ya que su salida del conjunto tripero nunca quedó demasiado clara y un regreso tan pronto, a sólo seis meses de su partida es tomada como una cargada. 

El representante confirmó el interés de Independiente

Edgardo Lasalvia, representante del uruguayo y hombre clave para que el jugador se fuge de la pretemporada de verano, habló en Radio Carve hace algunos días y explicó cual era la situación del jugador: “Matías Abaldo tiene muchas chances de irse a Independiente; el club le quiere abrir las puertas más allá de todo lo que habló la gente de Gimnasia y quiere tener revancha en un fútbol competitivo como es el argentino”.

Sobre la situación que lo llevó a alejarse del LoboLasalvia aclaró: “Él está mejor en la cancha y fuera de ella también. tiene una vida social con sus amigos que yo no puedo cambiar, porque ama a su entorno y eso lo llevó a estar mejor de ánimo para olvidar las cosas íntimas que tuvo que atravesar junto a su familia”.