El diputado oficialista, Ramiro Gutiérrez, apuntó contra el Servicio Penitenciario Bonaerense y aseguró que si por él fuera, “con una topadora lo demolería estructuralmente y lo haría de nuevo”.
En Lado P, el legislador argumentó: “No podemos tener un SPB donde las dos cárceles más antiguas -pero operativas- de la provincia de Buenos Aires, la de Mercedes y Dolores, tienen 140 años. Si fueran un vehículo no pasan una VTV”, y resaltó que “las condiciones de alojamiento dentro de esos penales no soporta una mirada de DDHH pero tampoco rehabilita a nadie”.
TE PUEDE INTERESAR
En este marco, Gutiérrez considero que “hay que tener la voluntad política de rehacer” el servicio, y recalcó que “el Gobernador ha dicho que va a invertir en fondos para la creación de nuevas plazas” y que se requiere una planificación de reconstrucción del SPB.
Más allá de la “voluntad de Kicillof”, “hay que esperar al presupuesto y a las ayudas a las provincias que está destinando el GN”, aclaró y siguió: “Creo que es un buen carril que el gobernador debería pedirle al presidente de los argentinos para revivir la posibilidad de obra pública y el trabajo de los bonaerenses”.
“La cárcel es una institución que está regulada en la Constitución Nacional, no debemos asustarnos, hay que hacer escuelas pero también hay que hacer cárceles”, dijo y analizó: “Sobre las 100.000 personas privadas de la libertad en el país, hoy hay 39.000 que están en esas condiciones y que hay que ir a buscarlos”. En este sentido, apuntó: “Si a esos 39.000 de hoy, los jueces, los policías y los fiscales hicieran bien su trabajo no hay donde meternos”.
Por último, concluyó que hay que construir nuevas cárceles “siguiendo los parámetros internacionales. Hay que trabajar sobre la persona detenida, y es una oportunidad para cualquier gobierno para entenderla asociada a la obra pública y a uno de los caminos de reconstrucción pospandemia”.
TE PUEDE INTERESAR