Desde la Mesa Vecinal del Agua vuelven a reclamar a las autoridades pertinentes para que se declare la emergencia hídrica en la ciudad por falta de agua. La solicitud se viene realizando desde hace más de un año y esperan respuestas antes que la situación empeore por la ola de calor que se aproxima.
Residentes de la localidad de Tolosa desde el año pasado que están con agua contaminada o turbia, pero a su vez, vecinos de Ringuelet, Gonnet, Villa Elvira, Barrio Hipódromo, Los Hornos, La Granja, City Bell y Villa Castells exigen que se declare emergencia hídrica a la ciudad de La Plata.
“Nos juntamos con la gente de Villa Elvira y nos manifestaron que tiene el agua con olor a querosén o combustible, y es terrible la situación. Y en distintos puntos de la ciudad continúa la problemática y no sé qué esperan para proclamar la emergencia hídrica”, afirmó Eduardo Hache (Mesa Vecinal del Agua) en diálogo con Infocielo.
Para colmo, la odisea de los frentistas parece no tener fin ya que según pronosticó el área de Hidrometeorología local, este martes la temperatura puede ascender a 34°C, el miércoles trepar a 35°C y el jueves a 36ºC. Una ola de calor que va a necesitar al menos de agua potable en la ciudad.
Por su parte, el miembro de la Mesa Vecinal de Agua contó: “También hicimos la presentación a la Defensoría del Pueblo, para que se haga la reunión con las autoridades de ABSA, y el ministro de Obras y Servicios Públicos, la Dirección Provincial de Agua y Cloacas y todos los organismos que se necesitan para que la gente tenga agua”.
Esta situación insostenible tiene en vilo a gran parte de los barrios platenses. “seguimos igual o peor que el año pasado”, concluyó Hache.
Un mapa muestra todas las calles con falta de agua potable: ¿Qué zonas son las más afectadas de La Plata?
Un ingeniero realizó un mapa muestral del déficit de agua potable en la ciudad de La Plata. Dicho mapa se pudo lograr en base a los reclamos de cientos de vecinos.
Claudio Velazco es ingeniero hidráulico y civil, y es referente del espacio de construcción ciudadana Buenos Aires Te Quiero Bien!. Y la acción surgió en el marco de la ola de calor, que no solo evidenció, sino que también acrecentó los problemas crónicos que afrontan los distintos barrios en relación a este tema.
Para más detalles La Cielo se comunicó con Velasco y esto fue lo que dijo: “Cuando se hace una encuesta se hace una muestra, y sobre eso se hace un análisis y una extensión. Acá, esas pequeñas manchas que se ven son reclamos. Y con esta radiografía cuantificada se puede ver que tenemos problemas en todo el sector de La Plata, pero no sólo en el casco”.