El Instituto de Capacitación Política (ICP) abrió la inscripción para su Curso de Formación Política 2025, una propuesta que busca brindar herramientas conceptuales sólidas y una mirada crítica sobre los grandes temas del presente. Y el intendente de La Plata, Julio Alak, dará el puntapié inicial.
El curso, que comenzará el jueves 26 de junio, está dirigido a jóvenes de todo el país que deseen profundizar su comprensión sobre la realidad política, económica y cultural, de la mano de destacados docentes y especialistas. Con una modalidad combinada entre encuentros presenciales y virtuales, la formación se extenderá durante cuatro meses con clases semanales.
Una formación integral con enfoque federal
Este programa educativo aborda cuatro ejes fundamentales:
- Política, democracia y poder en el siglo XXI: debates sobre la participación ciudadana y los cambios en el ejercicio del poder.
- Economía, desigualdad y desarrollo: análisis de los desafíos económicos actuales y propuestas para una inclusión sostenible.
- Cultura, identidad y disputa por el sentido: reflexión sobre los discursos y narrativas que construyen nuestra sociedad.
- Desafíos globales y respuestas locales: perspectivas sobre las problemáticas internacionales y su impacto en lo nacional.
La edición anterior del curso reunió a más de 12.000 inscriptos provenientes de todas las provincias argentinas, destacando su alcance y relevancia dentro del ámbito de la formación política. En 2024, el evento contó con la presencia del intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Docentes y especialistas de primer nivel
El plantel de este año incluye reconocidos académicos como Estela Díaz, Luis Alberto Quevedo, Fortunato Mallimaci, Silvina Batakis, Ricardo Aronskind, Inti Bonomo, Roberto Salvarezza, Ignacio Ramírez y Natalia Aruguete. También participarán figuras destacadas como Hernán Brienza, Jorge Elbaum, Telma Luzzani y Carlos Raimundi, garantizando una formación de calidad con múltiples enfoques.
Inscripción abierta
El ICP, presidido por Sebastián Tangorra, reafirma su compromiso con la formación política de las nuevas generaciones a través de una propuesta moderna y accesible. Los interesados pueden inscribirse en www.icpweb.ar y realizar consultas a través de WhatsApp (221 357-9151), Instagram (@icp_capacitacionpolitica), Facebook (ICP Instituto de Capacitación Política) o correo electrónico (capacitacion.icp@gmail.com).