El pasado fin de semana culminó la primera edición del Festival de Cine Argentino de La Plata en Compás (39 entre 3 y 4). Y en un emotivo cierre se dieron a conocer los ganadores de los mejores cortos y largometrajes.
FESTICALP es el primer Festival de Cine Argentino de La Plata. Y el evento se desarrolló del 18 al 24 de septiembre en tres sedes: Compás, el teatro de la UNLP, y la Ferretería Cultural. Al final del mismo, los organizadores brindaron con los realizadores y además dieron a conocer a los ganadores.
TE PUEDE INTERESAR
Las ternas estuvieron distribuídas de la siguiente manera:
- Premio “Leonardo Favio” al Mejor largometraje/cortometraje
- Premio “Raymundo Gleyzer” al Mejor largometraje/cortometraje platense
- Premio “Fernando Birri” al Mejor largometraje/cortometraje documental
- Premio “Lucrecia Martel” a Mejor largometraje/cortometraje federal
Estos fueron los premiados:
- Mejor largometraje
El Jurado entregó el premio a Rinoceronte, película santafesina dirigida por Arturo Castro Godoy y con las actuaciones de Vito Contini y el platense Diego Cremonesi.
- Mejor largometraje federal
La obra mendocina La Calma se hizo con el galardón. El film fue dirigido por Mariano Cócolo y cuenta con el protagónico de Tania Casciani
- Mejor largometraje documental
El último premio para los largos se lo quedó Zew, que cuenta la historia de un sobreviviente a los campos de concentración que llegó a Argentina en 1947. Irene Kuten, la hija del protagonista, es la directora del documental.
- Mejor cortometraje
La producción rionegrina de Del caminar en el viento fue la gran premiada de la noche. Con dirección de Ramón Ontiveros, el Jurado galardonó al corto realizado en el pueblo de Catriel.
- Mejor cortometraje federal
Desde Córdoba, Al final el día fue el audiovisual que se quedó con el premio; la dirección fue de Carolina Vergara.
Mejor cortometraje documental
En la categoría documental, Santuario terminó ganando el premio. La obra dirigida por Agustín Soley y se desarrolla en el Cementerio de la Chacarita.
- Mejor cortometraje platense
La mejor producción local fue para Excelentísima señora con dirección de Ana Sol Alonso y Teresita Cherry.
Por último, también hubo dos menciones especiales a Carlos Montaña y Error 418, cortometrajes de animación de Córdoba y La Plata respectivamente.
TE PUEDE INTERESAR