El intendente Julio Alak acompañó este lunes la conmemoración por el 79° aniversario de la proclamación de la República Italiana, en un evento organizado por el Consulado General de Italia en el Hotel Grand Brizo. La ceremonia reunió a autoridades locales, representantes diplomáticos y referentes de la comunidad italiana de la región.
Durante su discurso, el jefe comunal valoró la huella que dejó la inmigración italiana en Argentina y destacó el papel central del país europeo en la historia occidental. “Debemos agradecer el enorme aporte de Italia a la República Argentina y a la humanidad, una nación que nos dio un enorme imperio que llevó la filosofía, la política y la cultura a todas las regiones del mundo y que fue la columna vertebral de occidente durante muchos años”, expresó.
“Italia nos legó la república”
En esa misma línea, Alak subrayó: “Miles de millones de seres humanos nos hemos formado en el aporte cultural de Italia al mundo, por lo tanto, reconocer a Italia es reconocernos y encontrarnos a nosotros mismos: con la filosofía que aprendimos, con el derecho romano que nos legaron y con el arte que comparten con todo el mundo”.
Finalmente, agregó: “Así como Grecia nos legó la democracia, Italia nos legó la república: la república como creación de la división de poderes es italiana y se la legó a todo el mundo”.
El acto fue encabezado por el cónsul general de Italia en La Plata, Pierluigi Schettino, quien remarcó: “Hoy es un día muy importante, lleno de significados, en el cual recordamos y festejamos la unidad de nuestro país, una nación joven que cuenta con una historia milenaria y cuya relación con la República Argentina siempre ha sido muy profunda y estrecha”.
Una fecha histórica para la comunidad italiana
La recepción conmemoró el referéndum del 2 de junio de 1946, cuando el pueblo italiano votó por poner fin a la monarquía de los Saboya e instaurar una república. Fue la primera gran elección democrática tras la caída del fascismo, y significó también la primera vez que las mujeres participaron del voto en una consulta nacional.
Durante el encuentro se hizo hincapié en los lazos históricos y culturales entre Italia y Argentina, particularmente con la ciudad de La Plata, que cuenta con una comunidad italiana activa y con fuerte arraigo. “Los italianos no solo forman una de las comunidades más grandes de nuestra ciudad, sino que fueron parte fundamental de su historia: con sus manos, su esfuerzo y su cultura ayudaron a construir La Plata desde sus cimientos”, expresó Alak en sus redes sociales.
La jornada concluyó con la iluminación del Palacio Municipal y del monumento al águila en Plaza Italia con los colores de la bandera italiana, como gesto de homenaje y reconocimiento a la colectividad.