Un hombre de 40 años fue detenido en las últimas horas en Ensenada acusado de abusar sexualmente a una hija y una sobrina durante siete años, entre 2015 y 2022, informaron fuentes policiales.
La denuncia la radicó una mujer, madre de una de las víctimas, y tras una investigación judicial se ordenó la detención del presunto abusador.
TE PUEDE INTERESAR
La pesquisa incluyó reconocimientos médicos legales y testimonios en Cámara Gesell, por lo que las pruebas fueron consideradas contundentes por el fiscal Martín Almirón, de la UFI N° 8 del departamento judicial de La Plata.
De acuerdo a la denuncia los vejámenes con las nenas se iniciaron cuando ellas tenían 12 y 13 años y perduraron entre el 2015 y 2022.
Con el aval del Juzgado de garantías N° 1 de La Plata, del magistrado Guillermo Federico Atencio, se ordenó la detención y detectives de la SubDDI de Ensenada ubicaron al presunto abusador en la localidad de Punta Lara.
Los policías aprehendieron al hombre en la zona de 15 y 106 de Punta Lara y lo pusieron a disposición de la justicia.
El presunto depravado quedó imputado por abuso sexual gravemente ultrajante en concurso real con abuso sexual agravante.
Proyecto por abuso sexual infantil
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el Protocolo Contra Abuso Sexual Infantil obligatorio en todos los ámbitos donde las niñas, niños y adolescentes desarrollan sus actividades.
El proyecto, que contaba con sanción del Senado desde diciembre de 2021, fue aprobado por 160 votos y ninguno en contra, pero fue devuelto al Senado con modificaciones en su redacción y la incorporación de un artículo invitando a las provincias a adherir a la norma.
La iniciativa fue incorporada al temario de la extensa sesión de la Cámara baja a último momento, a partir de un planteo de la diputada del PRO Silvia Lospennato, quien pidió su debate antes de que el proyecto perdiera estado parlamentario, si no se trataba antes del recambio legislativo de este año.
Al defender el texto, la diputada y presidenta de la comisión de Familias, Niñez y Juventudes, Roxana Reyes, sostuvo que se trata de “un importante avance en la legislación. Es un paso significativo hacia la protección de los derechos de los menores y la prevención del abuso sexual infantil en la sociedad”.
El protocolo establece pautas claras y procedimientos específicos para prevenir el abuso sexual infantil y cómo actuar ante situaciones de esta naturaleza en entornos educativos, deportivos, recreativos y sociales.
TE PUEDE INTERESAR