back to top
187° JUNTA DE DIRECTORES DE ADEPA

Martín Etchevers: “Tenemos el gran desafío institucional de seguir acompañando a una industria periodística llena de retos”

El presidente de ADEPA, Martín Etchevers, aseguró que el periodismo "sigue siendo un actor fundamental en el desarrollo democrático", durante la apertura de la Junta de Directores.

“Vivimos tiempos de grandes transformaciones para el periodismo, donde la innovación y la adaptación son claves para garantizar la continuidad de nuestra labor informativa. No podemos concebir una democracia plena sin medios libres, sostenibles y con capacidad de llegar a las audiencias con información de calidad”, señaló Martín Etchevers, presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), durante la apertura de la 187ª Junta de Directores de la entidad que nuclea a los medios impresos y digitales de todo el país.

La Junta de Directores de ADEPA sesionará hasta este miércoles 19 de marzo, cuando se dará a conocer el informe semestral de libertad de prensa. En esta ocasión, la Junta se desarrolla en el Auditorio de la Prensa Argentina, un espacio recientemente remodelado por ADEPA gracias al aporte de sus socios institucionales Pan American Energy y Barrick.

Durante la apertura de la Junta, el presidente de ADEPA, Martín Etchevers, presentó su informe sobre la actualidad del periodismo en Argentina, destacando la importancia de la libertad de prensa y la sustentabilidad del ecosistema de medios. Etchevers subrayó la necesidad de generar condiciones que permitan el desarrollo de un periodismo económicamente viable: “La sustentabilidad no es solo una cuestión empresarial, sino un pilar fundamental para la pluralidad informativa. Sin medios sólidos, se debilita la diversidad de voces y, con ello, el debate democrático”. 

Además, Etchevers resaltó la necesidad de fortalecer el vínculo con las audiencias en un contexto de cambios acelerados: “El desafío no es solo innovar tecnológicamente, sino reafirmar nuestra credibilidad. En una era de desinformación, los medios deben redoblar esfuerzos para ser faros de confianza para la sociedad”. También hizo hincapié en el rol de la capacitación y la profesionalización del periodismo: “Invertir en formación y en nuevas competencias es esencial para que nuestras redacciones sigan siendo competitivas y puedan enfrentar los retos que impone la revolución digital”.

Programa de actividades

A lo largo de los dos días de deliberaciones, los directivos de los medios de todo el país participarán en reuniones estratégicas, capacitaciones y conferencias. 

Esta tarde, se llevará a cabo la Conferencia sobre el escenario político y económico global, a cargo de Francisco De Santibañes, presidente del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI). Luego, se realizará un panel sobre inteligencia artificial y medios de comunicación, con la participación de Pablo Hamada (La Gaceta), Carlos Jornet (La Voz), Mariano Blejman (SmartStory.ai), Ana Paula Valacco (JournalismAI) y Álvaro Liuzzi (Redacciones 5G Telecom). 

Te puede interesar
La salud está en crisis. Y no se puede esperar más

La salud está en crisis. Y no se puede esperar más

Desde la Agremiación Médica Platense hacemos un llamado plural a todos los sectores de la salud

Por la noche, los directivos compartirán una comida de camaradería en el Círculo Italiano de Buenos Aires, y realizarán un reconocimiento al exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Juan Carlos Maqueda.

Mañana, tras la lectura del informe de Libertad de Prensa, se realizará una charla homenaje a Jorge Lanata, con la presencia de Ricardo Ravanelli (Canal 13 y TN), Romina Manguel (Radio con Vos), Miguel Wiñazki (Clarín) y Luciana Geuna (TN).

Luego, el consultor español Pepe Cerezo expondrá el informe sobre tendencias globales de la industria periodística, basado en un informe de KPMG y Digital Journey; y el cierre será con un panel sobre estrategias de innovación en medios locales, con Julieta Pose (Todo Jujuy), Rodrigo Rotonda (El Eco de Tandil) y Federico Aríngoli (Río Negro).

Con este encuentro, ADEPA reafirma su compromiso con la defensa del periodismo profesional, la libertad de prensa y la innovación en los medios, en un contexto de profundos cambios en la industria de la comunicación.

Inauguración del Auditorio de la Prensa Argentina

Durante la primera de las jornadas de la Junta de Directores, se inauguró el remodelado Auditorio de la Prensa Argentina, un espacio para actividades institucionales, que fue fundado en 1988 en el mismo edificio donde funciona la sede de ADEPA

Las refacciones del auditorio se llevaron a cabo durante el año pasado y los primeros meses de 2025, y se enfocaron en brindar mayores comodidades a los asistentes, además de mejorar el sistema de iluminación y un reequipamiento audiovisual.

En la inauguración, y antes del corte de cinta, Martin Etchevers, destacó la colaboración fundamental de dos socios institucionales de ADEPA, las empresas Pan American Energy (PAE) y Barrick Gold. “Las empresas del sector privado comparten nuestros valores y se alinean con nuestra misión. Es fundamental para nosotros contar con aliados que respalden nuestro trabajo y nos permitan avanzar hacia un objetivo común: contribuir al progreso de la Argentina a través de medios serios y responsables, y apoyar el desarrollo de sectores pujantes”, dijo Etchevers.  

Junto al presidente de ADEPA, estuvieron en el acto, la secretaria general Ana Tronfi; el titular de la Comisión de Libertad de Prensa, Daniel Dessein; y los directivos de las empresas, Martín Ancarola, gerente de Comunicaciones Externas de PAE; y Marcelo Álvarez, director ejecutivo de Asuntos Gubernamentales para Sudamérica de Barrick Gold.

Ancarola felicitó a ADEPA por las tareas de remodelación del auditorio, y señaló que “creemos firmemente en las relaciones sostenibles y hemos acompañado a ADEPA durante muchos años, compartiendo los valores que promueve. Los desafíos que se avecinan son significativos, especialmente con el impacto de la inteligencia artificial en el periodismo”. “Me gustaría agradecerles -agregó– por su labor y destacar la importancia de vincularnos con todos los medios nacionales y provinciales, así como con instituciones académicas, para fomentar la capacitación periodística y el desarrollo de programas que aborden temas de interés para la sociedad”. 

Por su parte, Marcelo Álvarez agradeció a ADEPA por su labor y por recibir a la empresa como socia institucional. “Compartimos su compromiso con un periodismo libre y responsable. Es fundamental reconocer el impacto que la industria extractiva puede tener en un país, tanto en términos de generación de recursos como de conflictos. Por eso, es esencial contar con un periodismo que audite y acompañe a la sociedad, brindando información rigurosa y confiable”, puntualizó Álvarez. Y agregó: “Creemos que la docencia y la participación activa en la sociedad son clave para fomentar un periodismo serio y libre. Por eso, nos sentimos honrados de ser parte de ADEPA y seguiremos apoyando su labor para promover un periodismo de calidad y reputación”.

Últimas Noticias

Kicillof analiza hacer una denuncia penal tras aparecer entre los dirigentes espiados por la SIDE libertaria

Tras el informe de la SIDE que detalla las tareas de espionaje a dirigentes políticos, Axel Kicillof podría ir a la Justicia.

El gobierno bonaerense se prepara para unas paritarias largas: “Va a llevar varios días”

Mañana se vuelven a reunir los gremios y las autoridades bonaerenses para discutir un aumento salarial. Qué puede pasar.

¿Es feriado el viernes 15 de agosto de 2025?: qué dice la ley sobre el puente turístico

El 17 de agosto cae domingo y el Gobierno nacional decretó un día no laborable para fomentar el turismo. Qué dice la normativa sobre estos casos y cuál es la diferencia entre feriado nacional y día no laborable.

Bajo la lupa: de dónde surge la deuda de $12 billones que la Provincia le reclama a Nación

La deuda de Nación con la Provincia de Buenos Aires crece cada día. Uno por uno, los ítems del reclamo que llegará a la Corte Suprema.

Vaciamiento y privatización: la advertencia de Malena Galmarini sobre el futuro de AYSA

Malena Galmarini, ex presidenta de AYSA, alertó sobre las consecuencias del plan de vaciamiento y privatización contra la firma.

Talud Continental IV: el buque del CONICET que une ciencia y fantasía en el fondo del océano argentino

Mientras científicos del CONICET exploran las profundidades del Talud Continental IV a bordo del Falkor, emerge una historia inesperada: el buque y el robot submarino llevan nombres inspirados en La historia sin fin, la película que marcó a una generación. Ciencia, imaginación y exploración marina se entrelazan en esta expedición que ya despierta asombro y vocaciones.

Milei como marioneta: Inteligencia Artificial y sátira filosa, desde la creatividad sublime

Una cuenta de Instagram usa muñecos animados estilo serie británica de los '60 con frases textuales del gobierno para construir una sátira política brillante

Una amenaza de bomba demoró el show de Lali, pero no logró apagar su mensaje contra el odio

El recital en San Juan fue evacuado por una amenaza ideológica. Lali volvió al escenario con un mensaje firme contra el odio y la violencia.

Florencia de la V y una dura reflexión de la actualidad: “Cagan a palos a los jubilados y nadie hace nada”

La conductora opinió de las represiones en la Marcha de los jubilados y de la grave agresión a Pablo Grillo.

¿Por qué hoy se celebra el Día de la novia?

El 1 de agosto se celebra dl Día de la Novia y estallaron los memes.

Judiciales y Policiales

Demolición con robot en el depósito incendiado: “grave daño estructural” obligó a “cambio de estrategia”

Tras detectar fallas críticas en el edificio incendiado de Diagonal 77 y 48, suspendieron las tareas con maquinaria pesada y activaron un plan 'quirúrgico' con tecnología de demolición telecomandada

¿Cómo sigue el hombre baleado al jugar a la ruleta rusa en La Plata?

Un hombre de 33 años ingresó baleado en la cabeza en el Hospital Gonnet. Testigos afirman que se lesionó al jugar a la ruleta rusa. Efectuaron el dermotest

Grand Bell: denuncian tiros, amenazas de muerte y silencio de la administración

Vecinos del country Grand Bell denunciaron que el viernes pasado a la noche un habitante agarró del cuello a un chico, lo amenazó de muerte y disparó al aire

Los Hornos: persecución policial y despiste de una moto culminó con un muerto

Una persecución policial a cuatro sospechosos que iban en dos motos culminó con un muerto y un herido grave en Los Hornos. Mirá el video

Se confirmaron “muertes en negro” por fentanilo contaminado y ya son 74 los fallecidos bajo investigación

La justicia incorporó 20 casos no registrados en el SISA y avanza sobre posibles fallas en hospitales y responsabilidades penales.

Sociedad

¿Es feriado el viernes 15 de agosto de 2025?: qué dice la ley sobre el puente turístico

El 17 de agosto cae domingo y el Gobierno nacional decretó un día no laborable para fomentar el turismo. Qué dice la normativa sobre estos casos y cuál es la diferencia entre feriado nacional y día no laborable.

Horóscopo del 4 al 11 de agosto: decisiones que abren caminos futuros

Con Marte en Libra activando la gran figura del 2026 y Venus en conjunción con Júpiter, esta semana trae anticipos del porvenir. Tiempo de moverse con belleza, convicción y visión.

Radio con Vos bajo presión: el giro editorial que anticipa el silencio de voces disidentes

La salida de figuras críticas, y el levantamiento de programas anticipa el viraje en la emisora. El gobierno de Javier Milei consolida su ofensiva contra el periodismo no alineado

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 4 de agosto: con frío, cielo mayormente cubierto y leve repunte térmico

Tras un fin de semana húmedo y con lloviznas, el lunes comienza con frío en la Provincia, pero sin alertas meteorológicas. Aunque se esperan...

El sur bonaerense en alerta por una ola de estafas tras las últimas inundaciones

Delincuentes aprovechan la vulnerabilidad tras las inundaciones para estafar a vecinos con subsidios falsos, correos truchos y visitas engañosas.

CieloSports

Manu Panaro y su emoción por jugar en El Bosque con sus hinchas: “Se te pegan las canciones”

El delantero del Lobo valoró el apoyo incondicional del público tripero, habló sobre la competencia interna del plantel y dejó un emotivo mensaje para los hinchas.

El inesperado saludo que tuvo Estudiantes por su cumpleaños 120

El club fue recibiendo saludos en su nuevo aniversario, aunque hubo uno que causó profunda sorpresa por el enfrentamiento que existe con el presidente Verón.

Jugó en Gimnasia, se cruzó con dos ex Estudiantes y seguirá su carrera en Chile

Franco Mussis tiene nuevo destino. Tras un paso con poca acción en Ferro, jugará en Universidad de Concepción en el país trasandino. Los detalles...

Leo Suárez firmó su contrato y ya trabaja en City Bell con el resto del plantel

El volante llegó de México y se sumó a los entrenamientos de Estudiantes. Firmó a préstamos con opción de compra.

Cuatro partidos que marcarán el futuro: la tremenda seguidilla de Gimnasia frente a rivales directos

Al Lobo se le viene una racha en la que Orfila y los suyos no pueden fallar. Respasá contrincantes, fechas y estadios de los cruces.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055