back to top
13 C
La Plata
lunes 11 de agosto de 2025
HISTORIAS BONAERENSES

La historia de tres casas emblemáticas de la costa bonaerense 

La Casa Molino, la Casa Barco y la Casa Puente son tres construcciones emblemáticas de la costa bonaerense. Conocé sus historias.  

Cada edificio o paisaje, contribuye a la conformación de las identidades de los distintos lugares. La provincia de Buenos Aires conserva muchos de estos espacios que reflejan su identidad y en los últimos años fueron puestos en valor con el objetivo de fomentar el turismo.

Desde fiestas tradicionales, comidas típicas, desfiles y demás eventos se logra compartir un poco de la historia y la cultura de los distintos pueblos y localidades. Precisamente en la costa bonaerense se pueden apreciar casas emblemáticas en las cuales, a través de su historia, nos permiten volver a aquellas épocas en las cuales fueron construidas.

TE PUEDE INTERESAR

La Casa Molino

Uno de los atractivos de Pehuen Co es La Casa Molino que se encuentra ubicada en la calle 9 de Julio, entre Brown y Fitz Roy. Esta vivienda fue construida en homenaje al libro Don Quijote de la Mancha, por el escritor Rubén Benítez.

Esta casa fue propiedad privada durante muchos años, sin embargo, desde el 2015 sus propietarios Rubén Benítez y Elba Encinas, donaron la casa y los terrenos al Rotary de Pehuen Co, quienes se encargan del mantenimiento y de la realización de visitas guiadas, además de eventos que incluyen meriendas, cenas y shows de bailes, en los cuales se pueden lograr hermosas fotografías de La Casa Molino iluminada.

Casa Barco

La historia del lugar relata que un inmigrante italiano, llamado Luis Novelli, emigró de su tierra natal y lo hizo a bordo de un barco denominado “Roma”. Emprendió este viaje con el objetivo de buscar nuevos horizontes en el continente americano y según se cuenta, se enfrentó a una fuerte tormenta en alta mar que casi hundió el buque.

Fue tan duro el momento que le tocó atravesar que, invadido de miedo, prometió que, si lograba llegar vivo a las costas argentinas, él construiría una réplica exacta del barco en el país. De esta manera, cuando llegó sano y salvo, cumplió su promesa y tres años después la casa lucia exactamente igual al buque que lo trajo.

El cumplimiento de la promesa de Novelli se puede encontrar en la localidad de Pehuen Co, en las calles Islas Malvinas y La Argentina. A casi 70 años de su construcción, este lugar constituye uno de los lugares más emblemáticos del balneario y una de sus visitas obligadas para conocer su fachada.

No obstante, como La Casa Barco de Pehuen Co es propiedad privada, no se puede conocer su interior. Actualmente, a través de su página oficial, se informa que la vivienda se encuentra en venta y, además de compartir su historia y el precio de la casa, ofrecen una galería de fotos en donde se puede observar cada detalle de su interior.

A través de estas imágenes, se puede contemplar que aquel inmigrante italiano se encargó de que realmente se respetara la forma de “Roma”. Entre los detalles, se destaca que el acceso a la vivienda es por babor y la escalera cuenta con aparejos simulados para izarla. A su vez, la escalera al puente de mando le da acceso al living el cual se encuentra en la planta alta con vista a la cubierta y en la popa se encuentra el parque de la vivienda. Respecto a la decoración se puede observar una araña con forma de timón, reproducción idéntica de los remaches de mampostería y los adornos conservan los detalles marítimos.

Casa Puente

Conocida como Casa Puente o Casa del Arroyo, es uno de las construcciones legendarias de la ciudad de Mar del Plata. Se encuentra ubicada en el barrio Pinos de Anchorena, específicamente en la calle Matheu 3993 casi en la esquina Funes.

Fue construida entre los años 1943 y 1945 por el arquitecto Amancio Williams como una vivienda familiar. Aún hoy es considerada una maravilla de la arquitectura moderna del mundo. Con un ambicioso proyecto, en 1942 este arquitecto y su nuera, Delfina Gálvez Bunge, diseñaron una casa destinada al veraneo.

De esta manera, en 1943 se empezó a construir y en 1945 fue inaugurada. Su característica más particular es que se encuentra construida sobre un arroyo y su forma responde a los ranchos pampeanos, los cuales son constituidos por espacios alargados y con muchas galerías.

La construcción se completa con un pabellón de servicio, simultáneo a la casa principal, el cual está destinado para la utilización del personal.

En el año 2012, la casa fue comprada por el Estado Nacional y fue cedida al municipio de General Pueyrredón. El objetivo era que vuelva a abrir sus puertas convirtiéndose en museo. Tras años de abandono, la casa se vio muy deteriorada, pero a través de un arduo trabajo fue puesta en valor nuevamente y recientemente, este emblema marplatense, recuperó su aspecto original, además de su historia y un tramo del arroyo fundacional que busca fomentar el turismo cultural de la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Intentaron hackear los sistemas de la Junta Electoral y se avizora una “campaña roñosa”

Después del video falso de Axel Kicillof, desde la Provincia confirmaron que la Junta Electoral fue víctima de un intento de hackeo. Qué pasó.

Ituzaingó: detuvieron al líder de la banda acusada de matar a un policía retirado

Cayó el líder de la banda dedicada a robo de autos, acusado por el crimen de Juan José Nardelli, de 55 años, un policía federal retirado

Gustavo Cerati: a 66 años de su nacimiento, la historia detrás de Fuerza Natural, su último disco antes del silencio

En un nuevo aniversario del natalicio de Gustavo Cerati, repasamos la creación de Fuerza Natural, el álbum que marcó un giro en su carrera y que presentó solo meses antes de caer en coma. El cambio de sonido, la frase que dejó sobre la obra y la noche que lo alejó para siempre de los escenarios.

Los 4 trucos de Milei y Caputo para maquillar el desastre de “la macro”

El economista Christian Buteler expuso los mecanismos contables y financieros que Javier Milei y Luis Caputo utilizan para sostener su relato de orden macroeconómico.

Paritarias bonaerenses: un gremio de docentes rechazó la oferta y se declaró en alerta

Las negociaciones paritarias entre trabajadores estatales bonaerenses y el gobierno de Axel Kicillof atraviesan un momento de crisis. Hay alerta entre los docentes.

Gustavo Cerati: a 66 años de su nacimiento, la historia detrás de Fuerza Natural, su último disco antes del silencio

En un nuevo aniversario del natalicio de Gustavo Cerati, repasamos la creación de Fuerza Natural, el álbum que marcó un giro en su carrera y que presentó solo meses antes de caer en coma. El cambio de sonido, la frase que dejó sobre la obra y la noche que lo alejó para siempre de los escenarios.

De Palermo a “la selva” salteña: el safari televisivo de Robertito Funes, perdido en lugares comunes

En La Nación +, Funes Ugarte y su compañera describieron a pueblos originarios como si fueran tribus exóticas, en un diálogo viral lleno de prejuicios y frases insólitas

Streaming del CONICET: así vive el público la última inmersión de la campaña Talud IV en el fondo del océano argentino

Desde la madrugada, miles de personas siguen en vivo la despedida de la expedición científica del CONICET y el Schmidt Ocean Institute. Mensajes emotivos, récord de audiencia y hasta un cumpleaños bajo el mar.

La expedición submarina en el mar argentino tambien es furor en los medios del exterior: ¿hasta cuándo se la puede ver?

El streaming del fondo del mar llegó a los grandes medios del mundo y el NYT comparó el ajuste de Milei en la ciencia con el frenesí generalizado por la expedición.

Santiago Maratea debuta como conductor y hay “pica” en el canal

Santiago Maratea generó revuelo en la grilla de América Tv con su nuevo programa.

Judiciales y Policiales

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Prevención de picadas ilegales en La Plata: incautaron 37 motos, cuatro a agentes policiales

En operativos efectuados por Control Urbano y la Policía Bonaerense para prevenir picadas secuestraron 37 motos en La Plata

Ituzaingó: detuvieron al líder de la banda acusada de matar a un policía retirado

Cayó el líder de la banda dedicada a robo de autos, acusado por el crimen de Juan José Nardelli, de 55 años, un policía federal retirado

Conflicto vecinal en Berisso: detuvieron a una policía en actividad, un ex sargento y tres personas más

En el barrio El Carmen de Berisso fue detenida una mujer policía en actividad y un sargento desafectado de la fuerza. Secuestraron armas y drogas

Megaoperativo de alcoholemia en Autopista del Oeste: 75 positivos y un récord de 2.42 g/l

Marinucci lideró controles en Ituzaingó: 75 positivos por alcohol al volante y un récord de 2.42 g/l. Operativos simultáneos en rutas clave de la Provincia.

Sociedad

Streaming del CONICET: emotiva despedida y récord de audiencia en la última inmersión del Talud Continental IV

Con 65 mil personas conectadas en el tramo final, científicos argentinos y técnicos internacionales del Schmidt Ocean Institute cerraron la histórica expedición con un mensaje que destacó a la Argentina como “el país más fanático del mar profundo”.

De Palermo a “la selva” salteña: el safari televisivo de Robertito Funes, perdido en lugares comunes

En La Nación +, Funes Ugarte y su compañera describieron a pueblos originarios como si fueran tribus exóticas, en un diálogo viral lleno de prejuicios y frases insólitas

Horóscopo semanal del 11 al 18 de agosto: Mercurio arranca directo y llegan energías de transformación

Con la Luna en Piscis, Mercurio directo en Leo y la conjunción de Venus y Júpiter en curso, esta semana se presenta ideal para conectar con la intuición, fortalecer vínculos y avanzar con claridad en proyectos personales. Descubrí qué le espera a tu signo y cómo aprovechar estas influencias cósmicas para potenciar tu crecimiento.

Clima en La Plata hoy, lunes 11 de agosto: clima templado

El lunes 11 de agosto se inició con frío leve —alrededor de 6 °C—, pero las condiciones mejorarán durante el día con una tarde templada, cielo que alternará entre nubes y sol, y una máxima prevista de 18 °C. No se esperan lluvias.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 11 de asgosto: frío y cielo despejado

Se esperan neblinas matinales, vientos suaves del sur y ambiente estable. Posible aumento de nubosidad hacia la noche.

CieloSports

Domínguez sigue probando: usó línea de cinco, a Cetré de arranque y hasta cambió los laterales

El técnico trabajó en UNO y sigue buscando variantes antes de ir a Paraguay. La formación quedará definida un rato antes del partido.

Jugó en Gimnasia, hizo un carrerón y llega a la Premier por 10.000.000 de libras

Finalmente, la negociación entre Getafe y Sunderland por un ex defensor albiazul llegó a buen puerto y en La Plata están expectantes por un ingreso de dinero extra.

Marcos Rojo reveló la insólita razón por la que Gustavo Costas lo pidió para Racing

El defensor, flamante refuerzo de la Academia, contó entre risas cuál fue el particular pedido del DT al sumarlo al plantel para afrontar la Copa Libertadores.

El gran presente de Alexis Martín Arias: es ídolo en Cerro Porteño, fue clave en el clásico frente a Olimpia y espera por Estudiantes

El ex Gimnasia es número puesto y referente en el Ciclón de Barrio Obrero. En una gran momento personal, aguarda por el choque con el Pincha. Repasá sus antecedentes...

El campeón del mundo que esperaba Estudiantes renovó con su club y seguirá en Europa hasta el 2029

En el Pincha soñaban con su regreso a la brevedad, pero su llegada deberá esperar por lo menos un tiempo más.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055