Estudiantes tiene un buen andar en el Torneo 2021 de la Liga Profesional, siendo uno de los animadores del certamen, y el mismo camino sigue la Reserva, un equipo que lídera la tabla de posiciones de su divisional.
El equipo que dirige Pablo Quatrocchi viene desarrollando un gran Torneo y es el único puntero en la tabla de divisiones. En el equipo Albirrojo hay varios jugadores que se están distinguiendo y uno de ellos es Aaron Spetale, el goleador.
no dejes de leer
El juvenil, categoría 2000 tiene 9 goles en 12 partidos y es uno de los futbolistas que mejor promedio de gol tiene en el Torneo de la Reserva. Así después de cinco años en el club, el chico que nació en Rosario y se formó en Casilda, está viviendo un gran presente.
En diálogo con CIELOSPORTS, Spetale repasó su carrera, contó cómo se formó y cuándo llegó al club y al momento de ser consultado por el interés de clubes europeos, explicó su deseo en Estudiantes.
Quién es Aaron Spetale
“Nací en Rosario, Santa Fe y a la edad de siete años nos mudamos a Casilda. En Rosario tuve un paso por un Unión Americana que quedaba a la vuelta de casa, me ponían de central y tenía 5 años. Después de un partido volví a casa llorando porque le decía a mi papá que quería hacer goles. EN Casilda jugué en Unión Casildende”.
La llegada a Estudiantes
“Hubo una prueba de jugadores en un pueblo cerca, mi técnico en ese entonces me llama a mí y a un par de compañeros. Hicimos fútbol, hice dos goles, me habían seleccionado para venir a City Bell para probarme, fue una semana a prueba y me dijeron que había quedado. Pasaron dos semanas y estaba entrenando con los chicos, tenía 16 años.
Desde que llegué al club mejores muchísimo, de todos los técnicos vas aprendiendo y mejorando. Cómo posicionarse y saber dónde va a ir la pelota. Mi sueño desde que estoy en el club es debutar en primera y firmar mi primer contrato. Siempre pienso en jugar en UNO, siempre me imaginaba jugando con los jugadores de primera y la cancha llena”.
Su experiencia en la Reserva
“Estoy tranquilo, entrenado y más que nunca como todo el equipo para seguir con esta racha. Nos propusimos como objetivo mantenernos dentro de los primeros cuatro puestos, sabíamos que tenemos los jugadores y el plantel, y tomamos cada partido como si fuera una final.
El salto a reserva lo venía buscando hace mucho tiempo, había arrancado el 2019 en cuarta y cuando me estaban subiendo tuve una lesión que me dejó afuera muchos meses, después vino lo de la pandemia y estaba muy ansioso por tener continuidad en reserva donde te miran los de arriba y es un paso muy grande”.
El gol entre ceja y ceja
“Por más que haga goles me quedo pensando en la que erré o pude haber llegado, trabajo para hacer goles y por suerte llevó 9 en 12 partidos. Estudiantes trabaja con psicólogos, pero cuando estábamos en inferiores lo trabajábamos bastante para afrontar lesiones, pandemia, no jugar o estar lejos de la familia”.
Su deseo en Estudiantes y el seguimiento desde Europa
“Estoy tranquilo y con la mente en Estudiantes, de esas cosas se encarga mi represente. Tengo que estar enfocado acá, nos quedan 12 finales y estoy muy ilusionado con poder salir campeón acá, me tocaron perder dos finales, una en quinta y otra en reserva”.
Los delanteros modelos
“Me gusta mucho Pancho Apaolaza que lo veía en las juveniles y lo miro mucho a Halland o acá a Sampedri, que está jugando en Chile. Estudiantes siempre fue de sacar buenos delanteros, la verdad que entrenamos bastante especifico con los delanteros, practico el cabezazo, el remate o la definición para afianzarme”.