Este domingo se celebraron las Elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Comicios porteños en los que se renovaron 30 escaños para la Legislatura, y en los cuales compitió un candidato que nunca ocultó su pasión por Estudiantes de La Plata.
Ricardo Caruso Lombardi se presentó como candidato a primer legislador por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Un partido que nació como desprendimiento de la Unión Cívica Radical Intransigente, agrupación que fue fundada en 1964 por el ex presidente de la Nación, Arturo Frondizi, en contraposición con la UCR del Pueblo presidida por Ricardo Balbín.
Bajo ese sello electoral, la Lista 1 tuvo a Caruso Lombardi encabezando la nómina. Y con el 98,37% del escrutinio provisorio completado, había logrado un 1,67% de los votos de la Ciudad. Es decir, un equivalente a 27.031 votos. Una buena performance tratándose de su primera presentación en las urnas, aunque insuficiente para lograr un lugar en el recinto.
Aunque en CABA no existen límites estipulados para asegurarse un escaño, el sistema de distribución que se utiliza para dividir las bancas en relación a la cantidad de votos -el método D’Hondt, que también suele utilizarse en algunos clubes para decidir la conformación de sus CD- hace que resulte difícil tener chances reales de ganar una plaza con un nivel inferior al 3%.
Y es que este sistema D’Hondt -creado por el jurista del mismo apellido en 1878- premia esencialmente a las listas que mayor porcentaje suelen obtener en el proceso electoral.
Caruso y su amor por Estudiantes de La Plata
“Yo soy de Estudiantes de La Plata. Y de Almagro también. Yo me crié en Almagro. Mi viejo era vicepresidente y después también fue el técnico del baby fútbol”, reconocía en diálogo con TNT Sports un Caruso Lombardi que luego de haber emitido su voto eligió hacer una analogía entre el deporte más popular y la política.
“Viste cuando te dan por descendido, y después con 8 hombres te salvás… No importa. Sobre la hora hacemos una jugada de pelota parada y ¡pim! Ganamos 1-0”, chicaneó el entrenador a los periodistas presentes antes de retirarse de la escuela en la que votó. En este caso, ese triunfo por la mínima no le alcanzó para dar pelea. Pero al menos ya se metió en la cancha.
El técnico de Estudiantes votó en La Rural
Aunque Eduardo Domínguez tiene su cabeza, su cuerpo y su corazón en Estudiantes, tiene domicilio en la Ciudad de Buenos Aires. Y este domingo, el deté hizo la fila en La Rural para emitir su voto en las Elecciones porteñas. Algo que quedó registrado por las cámaras de los celulares presentes.
Los resultados de los comicios en CABA
Con un nivel de participación del 53,26% y un 98,37% de las mesas escrutadas, los resultados fueron:
- Manuel Adorni – La Libertad Avanza (30,13%)
- Leandro Santoro – Es Ahora Buenos Aires (27,35%)
- Silvia Lospennato – PRO (15,93%)
- Horacio Rodríguez Larreta – Volvamos Buenos Aires (8,08%)
- Vanina Biasi – Frente de Izquierda (3,16%)
- Ramiro Marra – Ucedé (2,62%)
- Paula Oliveto – Coalición Cívica (2,50%)
- Lucía Levy – Evolución (2,31%)
- Alejandro Kim – Principios y Valores (2,03%)
- Voto en Blanco (1,90%)
- Ricardo Caruso Lombardi – MID (1,67%)
- Yamil Santoro – UPL (0,62%)
- Juan Manuel Abal Medina – Seamos Libres (0,51%)
- Federico Winokur – La Izquierda en la Ciudad (0,38%)
- Eva Koutsovitis – Por la Igualdad y Soberanía (0,33%)
- Mila Zurbriggen – El Movimiento (0,20%)
- César Biondini – Frente Patriota Federal (0,16%)
- Marcelo Peretta – Movimiento Plural (0,13%)