El Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, anunció la apertura de inscripciones para la asignación de más de 1500 becas internacionales destinadas para realizar cursos de posgrado en áreas consideradas claves para el desarrollo estratégico del país.
Los requisitos establecidos son únicamente dos: contar con un título de nivel superior, de al menos 4 años de duración en su plan de estudios y ser argentino residente con más de 5 años en el país.
TE PUEDE INTERESAR
Los cursos que integran esta convocatoria fueron seleccionados por el propio Ministerio tomando como criterio su potencial aporte a la promoción del desarrollo sostenible, la innovación, la modernización productiva y el crecimiento sostenido, solidario y equitativo.
Más detalles sobre la convocatoria
Se trata de propuestas dictadas por 37 universidades e instituciones todo el mundo, en las cuales las temáticas incluyen ingeniería nuclear, biotecnología, energías renovables, economía digital, inteligencia artificial y lenguas extranjeras.
Los cursos tendrán una duración de entre 4 y 6 meses, y su dictado alternará clases virtuales –por medio de la plataforma de la institución anfitriona– con una instancia presencial, que se concretará en Argentina durante una o dos semanas.
En todos los casos, la beca contemplará el pago total de la matrícula a la institución extranjera y la movilidad de los estudiantes que deban trasladarse para el cursado de la semana presencial.
¿Qué beca me pueden otorgar?
- Estudios de grado
- Estudios de posgrado
- Estancias de investigación
- Intercambio de Asistentes de Idiomas
- Formación docente
- Pasantías académicas y profesionales
TE PUEDE INTERESAR