back to top
3 DE JULIO

Voces que acompañan: El día del Locutor Nacional, legado y homenaje

Por el aniversario de la fundación de la Sociedad que los aúna, las voces emblemáticas de la radio y la televisión celebran hoy el Día del Locutor

Hace más de 70 años que en Argentina se celebra el Día del Locutor Nacional cada 3 de julio, una fecha que rinde homenaje a aquellos profesionales de la voz que marcaron y siguen haciéndolo, la historia de la radio y la televisión en el país.

Esta celebración tiene sus raíces en 1943, cuando un día de frío como hoy, se fundó la Sociedad Argentina de Locutores (SAL), en la redacción de la revista Antena en Corrientes al 800.

Veintiún locutores se reunieron en esa ocasión para formar una entidad que los agrupara, y entre ellos se encontraban nombres como Raúl Armagno Cosentino, Ricardo Berutti, Eduardo Besnard, Ricardo Bruni, Roberto Cano, Pedro del Olmo, y muchos otros pioneros de la locución en nuestro país.

La iniciativa de celebrar el Día del Locutor fue de la misma SAL, que decidió establecer esta fecha en 1950 como un recordatorio del impacto y la evolución de este oficio a lo largo de las décadas. La voz del locutor no solo informa, sino que también acompaña, emociona y entretiene, convirtiéndose en una presencia constante en los hogares argentinos.

TENER “VOZ DE LOCUTOR”

Te puede interesar
René Favaloro, a 25 años del disparo que sacudió la ética nacional

René Favaloro, a 25 años del disparo que sacudió la ética nacional

El platense que creó la Fundación Favaloro y cambió la cirugía cardíaca con el bypass se fue dejando un grito de decencia que aún golpea al país

Existe un estereotipo de aquella voz profunda ligada más a la FM intimista de los años 80, a la que se le llama “voz de locutor”. Sin embargo no es condición “sine qua non” poseerla para conseguir el favor popular.

Juan Alberto Badía fue para la generación de aquellos comienzos de la Frecuencia Modulada, y para la televisión luego, una voz querible e inconfundible, luego aún superada por su capacidad como productor y conductor.

Entre los locutores más icónicos de la historia argentina, se destaca la figura de Cacho Fontana, cuyo nombre es sinónimo de excelencia en la conducción radial.

Con una carrera que abarcó más de seis décadas, Fontana se convirtió en un referente indiscutido gracias a su trabajo en programas como “Fontana Show” y su estilo inconfundible, marcado por una voz cálida y una dicción impecable.

Otra voz legendaria fue la del villeguense Antonio Carrizo, quien dejó una huella imborrable en la radio y la televisión argentinas. Carrizo no solo fue un locutor talentoso, sino también un apasionado de la literatura y la música, lo que le permitió ofrecer contenidos de gran calidad y profundidad a su audiencia. Su legado continúa vivo en la memoria de aquellos que disfrutaron de sus programas y entrevistas.

En un tono más nostálgico, es imposible no mencionar a Blackie, pionera en la televisión y la radio, cuyo verdadero nombre era Paloma Efron. Blackie fue una de las primeras mujeres en destacarse en un medio dominado por hombres, y su contribución fue clave para abrir caminos a futuras generaciones de locutoras. Su estilo audaz y su carisma siguen siendo un modelo a seguir para muchas profesionales de la voz.

EL HOMENAJE POR SU COMPAÑÍA

El Día del Locutor Nacional no solo es una ocasión para recordar a aquellos que ya no están, y cuyo legado perdura en el tiempo. Las voces emblemáticas como la de Nora Perlé, conocida por su trabajo en Radio Mitre y su inconfundible tono sereno y cálido, es una marca registrada de la radiofonía. Su influencia sigue presente en la formación de nuevos locutores y en la manera en que se concibe el rol del comunicador.

La celebración de este día también debe enfocarse en el presente y futuro de la locución en Argentina. En una era dominada por la tecnología y las redes sociales, los locutores enfrentan nuevos desafíos y oportunidades. La adaptación a plataformas digitales y la creación de contenido multimedia son ahora parte esencial del oficio, y muchos profesionales han sabido reinventarse y mantenerse relevantes en este nuevo contexto.

Puede decirse entonces, sin temor a equivocarse que es una fecha para rendir homenaje a todos aquellos que, con su voz, acompañaron a generaciones. Es un día para celebrar la dedicación, el talento y la pasión de estos profesionales, y para recordar con cariño a los grandes nombres que, aunque ya no estén físicamente, siguen resonando en el aire de la radio y en los corazones de quienes los escucharon.

Últimas Noticias

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 29 de julio: bancos de niebla cielo parcialmente nublado

La jornada de este martes 29 de julio comenzó con bancos de niebla en sectores del Conurbano, el norte y el centro bonaerense, reduciendo la visibilidad en rutas y caminos rurales. A medida que avance la mañana se espera una mejora paulatina, con cielo parcialmente nublado y temperaturas frías pero en ascenso hacia la tarde.

‘La Coqueta’, la influencer del conurbano que es furor: ¿Ahora también cantante?

¿Quién es La Coqueta? La influencer que crece cada vez más.

¿Otra vez cambian la fecha? Qué pasó con el Día del Niño y por qué se mantiene el 17

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) confirmó que el Día del Niño 2025 se celebrará el domingo 17 de agosto, ratificando...

Son cada vez más los emprendedores que anuncian su cierre: “Bajamos la persiana”

Grandes inversiones y casi nada de ventas. El presente de muchos emprendedores que se ven obligados a cerrar.

En modo campaña, Kicillof inauguró un CAPS y apuntó contra el ajuste de Milei

El Gobernador cuestionó el rumbo económico nacional al inaugurar un nuevo centro de salud en General Alvarado y llamó a votar por Fuerza Patria el 7 de septiembre.

‘La Coqueta’, la influencer del conurbano que es furor: ¿Ahora también cantante?

¿Quién es La Coqueta? La influencer que crece cada vez más.

Son cada vez más los emprendedores que anuncian su cierre: “Bajamos la persiana”

Grandes inversiones y casi nada de ventas. El presente de muchos emprendedores que se ven obligados a cerrar.

Ari Paluch, enojado y “cancelado”, apuntó contra la serie Viudas Negras: ¿Por qué?

Flor Alkorta agradeció a APTRA que Ari Paluch no estuviera en la ceremonia de los Martín Fierro de Radio y el periodista salió al ataque... de una serie.

Martín Fierro de Radio 2025: ganadores, homenajes y el gran ausente de una noche con sorpresas

Con la conducción de Pamela David y Luis Novaresio, APTRA celebró una nueva entrega de los Martín Fierro de Radio. La gala tuvo momentos emotivos, alfombra roja, reconocimientos especiales y la inesperada ausencia de Luis Ventura.

División Palermo tiene su propio 0800 real: humor incómodo como estrategia de promoción

La serie División Palermo usa un número que funciona en la vida real. Un llamado te mete de lleno en su mundo bizarro e "inclusivo" de la segunda temporada

Judiciales y Policiales

Día de furia para una mujer en Mar del Plata: vandalizó una camioneta porque le quitaron el lugar para estacionar

El violento episodio ocurrió en el cruce de las avenidas Colón y Arenales, en la localidad balnearia de Mar del Plata.

Dolor y bronca en José C. Paz: asesinaron a un reconocido historiador durante un robo en su casa

Alberto Julio Fernández, de 75 años, fue encontrado muerto en su casa de José C. Paz, con una bufanda anudada en el cuello, un hematoma en el ojo derecho y a medio vestir.

Mar del Plata: en 10 segundos robó la rueda de auxilio de un auto a pesar de la alarma

Un motochorro robó del baúl de un auto una rueda de auxilio en 10 segundos en Mar del Plata. Fue en Tres Arroyos y San Lorenzo. Quedó grabado

Rutas nacionales bajo la lupa: once muertes y decenas de heridos por accidentes de tránsito en la primera semana de vacaciones

Los tres episodios, ocurridos en plena temporada turística en las rutas nacionales, exponen fallas estructurales, peligros por condiciones climáticas adversas e imprudencias en la conducción

Tres de Febrero: una mujer policía franco de servicio mató a un presunto ladrón

Cuatro motochorros sorprendieron a una mujer en Caseros y quisieron robarle la camioneta. La víctima era policía federal y mató a uno de los ladrones

Sociedad

René Favaloro, a 25 años del disparo que sacudió la ética nacional

El platense que creó la Fundación Favaloro y cambió la cirugía cardíaca con el bypass se fue dejando un grito de decencia que aún golpea al país

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 29 de julio: bancos de niebla cielo parcialmente nublado

La jornada de este martes 29 de julio comenzó con bancos de niebla en sectores del Conurbano, el norte y el centro bonaerense, reduciendo la visibilidad en rutas y caminos rurales. A medida que avance la mañana se espera una mejora paulatina, con cielo parcialmente nublado y temperaturas frías pero en ascenso hacia la tarde.

¿Otra vez cambian la fecha? Qué pasó con el Día del Niño y por qué se mantiene el 17

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) confirmó que el Día del Niño 2025 se celebrará el domingo 17 de agosto, ratificando...

A los 47 años, falleció Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras: el recuerdo de sus seguidores y amigos

La ex boxeadora había sufrido un ACV hace dos semanas y se encontraba internada.

Luis Ventura y su ausencia en el Martín Fierro de radio 2025: lo golpearon durante un partido de Primera C

El presidente de APTRA y técnico de Victoriano Arenas fue agredido en la cancha de Central Ballester, durante una pelea al final del partido. Terminó en el hospital y no participó de la entrega del Martín Fierro de radio. La historia que se repite.

CieloSports

Panaro, el delantero que veía a Gimnasia desde Qatar y ahora asoma como fija con Orfila

El pibe jugó un buen partido ante Independiente y pinta para ser primera guitarra en el equipo de Chano.

Cómo los datos explican el paso adelante que dio Estudiantes ante Racing

Distintos parámetros estadísticos señalan que el equipo de Eduardo Domínguez hizo match con las pretensiones del hincha.

Radiografía del primer triunfo de Gimnasia: más duelos, más chances y otras cifras que ilusionan

La victoria de Gimnasia ante Independiente trajo aires renovados a un equipo que busca mirar el futuro de manera diferente.

La increíble historia de dos ex Estudiantes que fueron claves en la carrera un campeón del mundo

Una curiosa anécdota sobre un defensor de la Scaloneta se volvió furor en redes sociales. ¿Los protagonistas? Un par de ex Estudiantes que, sin saberlo, serían determinantes para que llegue a ser quien fue.

Murió “La Locomotora” Oliveras, leyenda del boxeo argentino

Alejandra Oliveras había sido internada y operada de urgencia tras un ACV en su casa.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055