Con el aumento de pasaje de trenes y colectivos, la Secretaría de Transporte de la Nación informó que los usuarios que no tengan sus datos registrados en la SUBE deberán abonar un boleto mínimo de $430, a partir del 1 de abril. Por esta razón, te mostramos cinco maneras de registrar tu tarjeta y evitar pagar de más.
5 maneras de registrar tu SUBE y pagar el boleto más barato:
Por la página web
- Ingresá a www.argentina.gob.ar/sube
- Hacé click en Registrala.
- Completá el formulario donde debés ingresar datos personales como nombre, DNI, número de trámite, mail, celular y número de la tarjeta.
- Una vez completado, elegí una contraseña, aceptá los Terminos y Condiciones y dale a “Continuar”.
- Te llegará un mail para confirmar. Ingresá en “Validar” y listo. ¡Ya tenés tu SUBE registrada!
Por WhastsApp
- Enviar un mensaje de WhatsApp al 11 6677 7823.
- Elegir la opción 1 del menú de inicio.
- Seleccionar la opción adecuada entre “Crear mi cuenta”, “No sé si estoy registrado” y “Tengo documento extranjero”
- Aclarar si la persona titular recibe o no la Tarifa Social.
- El chatbot SUBi envía el formulario que se debe completar según las especificaciones de cada caso.
Por teléfono
Una tercera alternativa para registrar la tarjeta de manera remota es hacerlo por teléfono. Para ello, deberás comunicarte al 0800-777-SUBE (7823) y seleccionar la opción 3. Allí deberás seguir los pasos según si tenés tarjeta y no la registraste o si necesitás una nueva.
Por la app SUBE:
También podes registrar tu tarjeta a través de la aplicación SUBE, disponible para Android. De esta manera podrás pagar tu boleto más económico:
- Ingresar a Google Play Store desde un celular con sistema operativo Android 6 o superior e instalar la app SUBE https://bit.ly/NuevaAppSUBE
- Registrarse ingresando dirección de correo electrónico, número de celular y contraseña.
- Validar la identidad escaneando el código de barra del DNI.
- Crear una cuenta o utilizar la existente en caso de poseerla e iniciar sesión. Se debe utilizar una cuenta de correo electrónico y seleccionar una contraseña.
- Finalmente, asociar la tarjeta SUBE física para concluir el proceso.
Luego de completar estos pasos, podrás registrar tu tarjeta; cargar saldo con tarjeta de débito y billeteras electrónicas; acreditar, consultar saldo y último viaje; y consultar movimientos e historial de viajes, entre otras opciones.
En los Centros de Atención SUBE:
Si no querés registrar tu tarjeta de forma virtual, podés hacerlo de forma presencial en cualquiera de los Centros de Atención SUBE distribuidos a lo largo y ancho del país, los cuales podés conocer a través del siguiente link.
Asimismo, la Secretaría de Transporte está llevando adelante diversos operativos de registración que funcionarán hasta el 31 de marzo:
- Estación Retiro: Av. Dr. José María Ramos Mejía 1430, CABA. De lunes a viernes de 8 a 18 hs.
- Constitución: Av. Brasil 1128 (Estación FFCC Roca). De lunes a viernes de 8 a 17:30 hs.
- Ezeiza: Nicolás Avellaneda 51. De lunes a viernes de 9 a 14 hs.
- La Plata: Calle 41, entre calle 4 y diagonal 74, Local 1 (Terminal de Ómnibus). De lunes a viernes de 8 a 18 hs.
- Moreno: España 11 (Estación de trasbordo Línea Sarmiento). De lunes a viernes de 8 a 18 hs.
- San Miguel: Av. Dr. Ricardo Balbín 1349. De lunes a viernes de 8 a 13 hs.
- Estación de Tigre: de 9 a 14 hs.
- Estación de Morón: de 9 a 14 hs.
- Estación Once: de 9 a 17 hs.
¿Cuáles son los beneficios de tener la tarjeta SUBE registrada?
- Pagar la tarifa de menor valor del boleto que regirá desde el 1 de abril.
- Recuperar el saldo en caso de pérdida, robo o rotura de la tarjeta.
- Consultar saldo e historial de viajes.
- Recuperar los números de la tarjeta en caso de que se hayan borrado.