El Servicio Meteorológico Nacional informó que una masa de aire frío de orígen polar desplazará al aire cálido y húmedo y traerá tormentas. A dónde y cuándo.
Este lunes 26 de mayo por la tarde, el SMN compartió a través de sus redes sociales oficiales un video y detalló que “a partir de esta noche y durante la madrugada del martes, ingresará una masa de aire frío de origen polar, que desplazará al aire cálido y húmedo favoreciendo al desarrollo de tormentas fuertes en la franja central”.
Por otro lado, el SMN también adelantó que el avance de aire frío provocará un marcado descenso de temperatura a partir de la madrugada de este martes, por lo que entre el miércoles y el viernes de esta semana se prevén temperaturas negativas en el norte de la Patagonia y en la franja central. De acuerdo a este informe, este descenso térmico alcanzará al norte argentino.
Tal y como se puede ver en el mapa, en los próximos días las temperaturas en la Provincia de Buenos Aires no superararán los 12°.
A su vez, de acuerdo al SMN en la Provincia de Buenos Aires sigue vigente la alerta naranja por tormentas y amarilla por lluvias.
Es importante recordar que la alerta naranja implica que se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
¿Qué medidas tomar ante una alerta naranja por tormentas?
- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios
- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable
- Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección
- Evitá circular por calles inundadas o afectadas
- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico
- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono