Hace algunos horas se dieron a conocer los datos oficiales del Censo Nacional de Poblaciรณn, Hogares y viviendas 2022 sobre Fecundidad, arrojando importantes estadรญsticas: una de ellas es el pronunciado descenso de โmujeres adolescentes de entre 15 y 19 aรฑos con hijas e hijos nacidos vivosโ, ya que el porcentaje disminuyรณ casi un 50 por ciento con respecto a 2001.
Esta caรญda de embarazos adolescentes -principalmente no deseados y de mujeres menores de edad- ocurre en un contexto de cuestionamiento a la Interrupciรณn Voluntaria del Embarazo. A su vez, esta informaciรณn que se deslinda sobre el monitoreo estatal realizado en el 2022, confluye para repensar con polรญticas pรบblicas de prevenciรณn de embarazos.
Menos madres adolescentes: casi el 60% con respecto al Censo 2010
El Censo realizado hace un poco mรกs de un aรฑo oficializรณ la actualidad de los argentinos: la cantidad de habitantes; uno por uno, los habitantes de cada municipio bonaerense, entre otros.
Con respecto a los indicadores de fecundidad, 12.383.860 mujeres de entre 14 y 49 aรฑos fueron encuestadas: 57,5 por ciento tiene hijos nacidos vivos, mientras que el 42,5 por ciento, no tiene.
Dentro de este rango etario, una porciรณn mรกs pequeรฑa fue analizada: las mujeres adolescentes de entre 15 y 19 aรฑos con hijas e hijos nacidos vivos. Las estadรญsticas arrojaron un pronunciado descenso del 12,4% del 2001 y un 13,1% del 2010 al 6,4% del reciente 2022.
Estas cifras se dan en contraste con las mujeres de 45 a 49 aรฑos de edad con hijos e hijas nacidos vivos: un 89 por ciento en 2022, un 90,4 en 2010 y 2001.
No obstante, tambiรฉn es importante tener en cuenta la condiciรณn de asistencia escolar de esta franja etaria -de entre 15 y 19 aรฑos-: un 40,4% asiste, un 58% no asiste pero asistiรณ y un 1,6% nunca asistiรณ.