Este domingo la Iglesia Católica nombrará a Mama Antula como la primera santa argentina. La canonización será a las 9:30hs del Vaticano. Conocé quién fue y cuál fue el milagro que concedió la beata.
María Antonia de Paz y Figueroa, conocida popularmente como Mamá Antula, nació en Villa Silípica, una antigua encomienda de lo que actualmente es la provincia de Santiago del Estero, y fue una laica consagrada cristiana, que evangelizó a comunidades originarias.
A los 15 años, María Antonía hizo sus votos y dedicó su vida a la oración y la caridad. Es así que comenzó a ser conocida como Mama Antula, que en quechua significa Mamá Antonia.
Fundadora de la Casa de Ejercicios Espirituales de Buenos Aires, Mamá Antula significó un desafío de su lugar como mujer tanto en la religión como en la sociedad colonial: recorrió casi 5.000 kilómetros a pie por el llamado Virreinato del Perú y protegió a mujeres y niños sin hogar.
Parte de su legado es el Santuario de San Cayetano en Liniers, donde se reúnen miles de fieles para pedir y agradecer anualmente, y que fue fundado por la congregación Hijas del Divino Salvador, que eligieron seguir sus pasos.
¿Cuáles son los milagros de Mama Antula?
En 2016, el Papa Francisco autorizó la publicación de un milagro por parte de Mama Antula en 1904, a través de la curación de la hermana religiosa Vanina Rosa, que tenía colecistitis aguda, y se la declaró beata.
Para ser considerada santa, debía comprobarse un milagro más. En octubre de 2023, el Papa autorizó la canonización de María Antonia de Paz y Figueroa tras sanar a Claudio Perusini, un hombre que se encontraba internado en un coma irreversible debido a un accidente cerebro vascular en 2017.
El monseñor Giobando le acercó la imagen de Mama Antula a la familia del hombre, quienes durante semanas le pidiero por un milagro. Es así, que según cuentan y la Iglesia Católico lo confirmó, la sanación de Perusini no tiene explicación médica.