En un esfuerzo por mantener el bienestar de los estudiantes durante el receso escolar, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, ha asegurado la continuidad del Servicio Alimentario Escolar (SAE). Este programa, enmarcado en la iniciativa “Escuelas Abiertas en Verano”, proporciona desayuno y almuerzo a más de 250.000 niños, niñas y adolescentes en toda la provincia.
Durante el mes de enero, el municipio de Ensenada ha sido testigo de la implementación efectiva de este programa. Funcionaron nueve escuelas, con la participación de más de 1.100 chicos y chicas que, además de recibir una alimentación adecuada, disfrutaron de actividades recreativas y deportivas. A nivel provincial, el programa se desarrolla en 1.700 sedes distribuidas en los 135 distritos, evidenciando el compromiso del Estado con la educación y la seguridad alimentaria.
La subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia, junto al director provincial del SAE, Juan Sorrentino, y autoridades del Consejo Escolar, participaron en una jornada en Ensenada. Durante la visita, recorrieron las instalaciones del Complejo Recreativo Cristina Fernández de Kirchner y de la Escuela Secundaria N° 2, donde compartieron el almuerzo y participaron en diversas actividades con los estudiantes.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, destacó la importancia de estas iniciativas, afirmando que “es una prioridad absoluta para el gobernador Axel Kicillof porque representa una enorme responsabilidad administrar algo tan sensible como la alimentación e implica un inmenso esfuerzo en un contexto de ahogo financiero por parte de la Nación”. Además, subrayó el fortalecimiento de la infraestructura de los comedores escolares, señalando que “el corazón de estas iniciativas pasa por las escuelas y debe ser el lugar en donde menor nivel de discrecionalidad se tenga”.
Estas acciones forman parte de una serie de políticas implementadas por la provincia para mejorar la calidad alimentaria escolar. A través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, se continúa fortaleciendo el funcionamiento de programas como el SAE y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA). Esto se logra mediante una mayor inversión, la realización de capacitaciones, entrega de equipamiento y la conformación de un equipo de nutricionistas. Con la iniciativa “Escuelas Abiertas en Verano“, se garantiza la continuidad de la asistencia durante el receso, en un contexto de integración y contención.
Es relevante mencionar que, en 2024, los incrementos representaron un aumento del 140% en las prestaciones alimentarias, evidenciando el compromiso del gobierno provincial en asegurar la seguridad alimentaria de los estudiantes bonaerenses.
Estas políticas reflejan el compromiso del Estado provincial con la educación y el bienestar de los estudiantes, garantizando no solo la seguridad alimentaria, sino también una mejor calidad en el acceso a este servicio.
Para más información sobre el programa y las sedes disponibles, se recomienda visitar el sitio oficial del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires.
Con estas iniciativas, la provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso con la educación y la seguridad alimentaria, asegurando que, incluso durante el receso escolar, los estudiantes continúen recibiendo el apoyo y la contención necesarios para su desarrollo integral.