A menos de una semana de la implementación de las grúas de acarreo y en el marco de un refuerzo de los controles en la vía pública, la Municipalidad de La Plata secuestró 20 vehículos que funcionaban como remises sin cumplir con los requisitos necesarios para desarrollar la actividad.
Las actuaciones formaron parte de los operativos diarios que lleva adelante la Secretaría de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia local, los cuales tienen como objetivo erradicar el transporte ilegal en la ciudad.
TE PUEDE INTERESAR
“Estos operativos apuntan a reforzar la seguridad vial en las calles y a garantizar que los vehículos que trasladan pasajeros estén habilitados y cumplan con los requisitos que exige la ordenanza, como seguro, VTV, libreta sanitaria y certificado de desinfección”, manifestó el responsable del área local, Darío Ganduglia.
Los dispositivos de control tuvieron lugar en la zona de Parque Alberti y en Avenida Antártida y 527, donde agentes de Control Ciudadano verificaron la documentación de diversos automóviles y detectaron que dos decenas funcionaban para el traslado de pasajero sin ningún tipo de habilitación.
Durante los controles, se hizo hincapié en los autos que trabajan para aplicaciones móviles, los cuales, según la legislación vigente, no cuentan con los avales para trasladar pasajeros.
Cómo trabajan las grúas de acarreo
Seis nuevas grúas de acarreo se pusieron en funcionamiento este mes con el objetivo de garantizar el correcto cumplimiento de la normativa vial y ordenar el tránsito en La Plata.
A partir de entonces, los camiones circulan por la ciudad para identificar vehículos mal estacionados: aquellos que obstruyen las rampas de acceso para personas con movilidad reducida, los accesos a las escuelas, hospitales y las entradas de las casas, entre otros sitios nos aptos para aparcar.
En esta primera etapa, los móviles comenzaron a recorrer las calles del Casco Urbano y la localidad de City Bell todos los días de 8 a 18 horas; mientras que, en una segunda instancia, se ampliará a las 24 horas del día y se sumarán nuevas zonas en las que se considere necesaria esta intervención.
¿Cómo se recuperan los autos?
Los vehículos mal estacionados son retirados de la vía pública y se adhiere la correspondiente notificación en el cordón para informar que fueron removidos. Luego, son trasladados a un predio ubicado en 21 y 527, que cuenta con capacidad para más de 400 automóviles, con horario de atención al público de lunes a sábado de 8 a 18 horas.
Para recuperar el vehículo, el titular del mismo deberá acercarse al lugar con la documentación correspondiente para circular (DNI, cédula de identificación, licencia de conducir y seguro) y abonar el acarreo, que tendrá un costo de $3.600.
Aquellos usuarios que no lo retiren el mismo día deberán abonar la estadía, a un valor de $750 por jornada. Por su parte, la infracción por mal estacionamiento se deberá abonar en el Juzgado de Faltas.
TE PUEDE INTERESAR