la Municipalidad de La Plata, con motivo de conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, realizará un “Circuito de la Memoria”. Se trata de un recorrido guiado en bicicleta que tiene como objetivo conocer, descubrir y resignificar los espacios de la ciudad marcados por la dictadura cívico militar.
El mismo será el próximo jueves 24 de marzo y comenzará en el Paseo del Bosque. Esta actividad es organizada por el Ente Municipal de Turismo (EMATUR) con la colaboración de la Secretaría de Espacios Públicos de la Comuna.
TE PUEDE INTERESAR
El presidente del EMATUR, Daniel Loyola, expresó mediante un comunicado: “el objetivo de la jornada es poder visibilizar a través del turismo la función que tuvieron estos lugares durante la última dictadura cívico militar, reafirmando el compromiso de defender la democracia”.
¿Cómo participar del recorrido guiado en bicicleta por la memoria?
Aquellas personas interesadas en esta actividad, pueden inscribirse ingresando a este formulario. Habrá salidas a las 10:00 y a las 14:00 horas, y el recorrido incluye los siguientes puntos:
- Monumento a la Noche de los Lápices (Av. 1 e/ 57 y 58).
- Colegio Nacional Rafael Hernández (Av. 1 y 49).
- Centro Cultural “Daniel Omar Favero” (117 y 40).
- Pañuelos de Plaza San Martín (Av. 7 y 54).
- Baldosas de la Memoria, la Verdad y la Justicia y las de Masacre de La Plata.
- Museo de Arte y Memoria (9 e/ 51 y 53).
- Centro Cultural Islas Malvinas (Av. 19 y 51).
- Casa Mariani – Teruggi (30 e/ 55 y 56).
- Ex Comisaría 5ta. (Diag. 74 e/ 23 y 24).
Estos recorridos son completamente gratuitos, destinados a mayores de 18 años o a menores acompañados por un tutor, que se desarrollan en las bicicletas del programa municipal “Movete en Bici. Según informaron desde la Municipalidad, esta actividad se suspende en caso de lluvia.
Esta actividad está relacionada con el programa “Bicitando la Ciudad”, el cual invita a recorrer diferentes circuitos turísticos para conocer La Plata, combinando el hábito saludable de andar en bicicleta con la actividad turística local. La propuesta incluye guías especializados que relatan la historia, los datos más relevantes, sus mitos y leyendas urbanas y las características únicas de su rico patrimonio.
TE PUEDE INTERESAR