Una mujer de 34 años murió ayer en una clínica de La Plata, luego de que ingresara con un cuadro grave de hantavirus. La mujer era oriunda de la localidad de Castelli.
Así, se transformó en la primer caso ocurrido en territorio bonaerense, aunque las autoridades aseguraron que no se trata de la misma cepa que generó más de diez fallecidos en la ciudad del sur de Epuyén.
TE PUEDE INTERESAR
El intendente de Castelli, Francisco Echarren, se ocupó del tema y aseguró que se va a hacer “todo lo posible” para que no ocurran más casos en esa localidad. Por su parte, en la zona rural en donde la mujer se habría contagiado, ya desarrollan medidas de prevención
El caso también fue confirmado por el propio ministerio de Salud bonaerense, cuyos voceros precisaron que la mujer vivía en la zona rural de la localidad de Castelli y que contrajo la enfermedad a través del ratón colilargo.
Por esta razón, Echarren pidió a los vecinos que “corten el pasto de sus casas, terrenos, cumplan con las medidas de prevencion y hablemos con los propietarios que mantengan limpios sus lotes”.
La muerte de la mujer es la número 14 en todo el país y la primera detectada en la provincia. El resto ocurrieron en la ciudad chubutense de Epuyén (11) y otros dos en Salta y Entre Ríos.
En tanto, en la ciudad de La Plata continúa internado una persona oriunda de la localidad de Berisso y se desconoce su estado de salud.
Por el caso de la mujer fallecida, el titular de la cartera sanitaria, Andrés Scarsi, indicó que “es una enfermedad endémica, habitual, que todos los años presenta casos en la provincia. Y sobre todo dentro de la etapa en la que estamos, ya que el 70% de los casos se da entre noviembre y marzo”.
TE PUEDE INTERESAR