back to top
16.4 C
La Plata
lunes 21 de julio de 2025
CULTURA

Fondo Nacional de las Artes: últimos días para las becas

Las becas del Fondo Nacional de las Artes están dirigidas a proyectos individuales y grupales. Mañana cierra la inscripción.

Para contribuir con proyectos culturales que necesiten auxilio económico en un sector de la cultura, especialmente castigado por la emergencia sanitaria, sigue vigente la inscripción a las becas Creación del Fondo Nacional de las Artes (FNA). La fecha límite para inscribirse es este martes 11 de mayo y se hace a través de la web.

Por primera vez, hay montos que varían de acuerdo a la cantidad de integrantes. Se otorgarán $80 mil para los proyectos individuales, $120 mil para los grupales que tengan entre dos y cuatro integrantes y $160 mil para los que tengan cinco o más integrantes. El pago se realizará en su totalidad en cuanto se otorgue la beca.

TE PUEDE INTERESAR

En esta edición no quedarán excluidos quienes hayan resultado ganadores en concursos o becas de años pasados. Es decir que beneficiarios de la Beca Sostener Cultura o de concursos de 2020, 2019 o 2018 podrán aplicar, siempre y cuando hayan presentado sus informes finales. Esto no cuenta para las contraprestaciones de Beca Sostener Cultura II, ya que para presentar la misma hay tiempo hasta junio.

“El foco estará puesto en fortalecer, fomentar y estimular la concreción de proyectos artísticos-culturales con una mirada amplia y federal”, resaltaron desde el Fondo Nacional de las Artes.

Las disciplinas que podrán presentar proyectos son: Artesanías, Teatro y Artes Circenses, Danza, Artes Visuales, Diseño, Arquitectura, Audiovisuales, Letras, Música y Patrimonio. Los beneficiarios a las becas serán elegidos por un jurado designado por el Directorio del Fondo Nacional de las Artes que deberá evaluar los proyectos.

Las becas están destinadas a proyectos individuales y grupales (Foto: Fondo Nacional de las Artes)

Las becas están destinadas a proyectos individuales y grupales (Foto: Fondo Nacional de las Artes)

Preguntas frecuentes sobre la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes

¿Se puede solicitar una Beca Creación para un proyecto ya realizado? No, porque Las iniciativas no deben estar finalizadas.

¿Hay que ser residente de Argentina para poder presentarse a las Becas Creación? Sí, las becas están dirigidas a argentinos/as o extranjeros/as que residen legalmente en el país.

¿Se puede solicitar para realizar un proyecto artístico fuera del país? No, es sólo para proyectos que se realicen en Argentina.

¿Se puede incluir en la solicitud de la Beca Creación la compra de materiales fuera del país? Sí.

¿Un artista puede presentarse a una Beca Creación individual y a otra grupal? Sí, puede. En caso de que una persona gane una beca individual y una grupal, automáticamente la individual se dará de baja y sólo quedará vigente la grupal.

¿Se puede presentar de forma individual a más de una Beca Creación? No, no se pueden presentar distintos proyectos de forma individual.

¿Una solicitud en la plataforma tiene que estar finalizada para poder iniciar otra? No se pueden tener dos solicitudes abiertas sin completar a la vez. Tampoco se pueden presentar solicitudes exactamente iguales y basadas en el mismo proyecto.

¿Se puede presentar de forma grupal a más de una Beca Creación? No, no se puede. Cada artista puede presentarse sólo a una Beca Grupal y a una individual.

¿Puede ser representante o integrante del grupo una persona que también quiere presentarse a una Beca Individual? Sí, puede. En caso de obtener una beca individual y una grupal, se priorizará la grupal.

¿Cuál es el mínimo de integrantes para presentarse a la Beca Creación de forma grupal? El mínimo de integrantes son dos personas.

¿Puede solicitarse una Beca Creación para la publicación/edición de un libro o CD? Sí, siempre y cuando no sea el único fin de la beca.

¿Puede presentarse un proyecto musical con algunos temas iniciados y publicados en las redes sociales? Sí, se puede.

¿Puede presentarse un proyecto en Letras al que se suma la ayuda de un colaborador/editor para el desarrollo de la obra? Sí, se puede.

¿Puede utilizarse la Beca Creación para pagar los honorarios de actores y/o bailarines? Sí, se puede.

¿Puede usarse el monto de la beca para cualquier fin? El monto de la beca puede utilizarse para cualquier fin vinculado al proyecto artístico (materiales, insumos, instrumentos, honorarios, etc.).

¿Puede solicitarse la beca de un proyecto que tiene apoyo de otras instituciones? Sí, se puede. En el caso de que el proyecto cuente con el apoyo de otras instituciones es importante especificar qué tipo de apoyo y de qué instituciones.

En el proyecto de Creación, ¿puede contemplarse una etapa inicial de investigación? Sí, puede tenerse en cuenta una instancia de investigación, siempre y cuando se haga hincapié en el desarrollo del proyecto de Creación.

Si se gana una Beca Creación, ¿se ceden los derechos sobre la obra al Fondo Nacional de las Artes? No, los becarios autores de las obras premiadas conservarán el Derecho de Propiedad Intelectual de acuerdo con la Ley 11.723. Se debe tener en cuenta igualmente que el Fondo Nacional de las Artes conserva el derecho de realizar exposiciones y difusión de las obras premiadas.

Si se gana la Beca Creación, ¿deben guardarse los tickets y facturas para después rendirlos? Sí, El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES podrá requerir la ampliación de la documentación presentada, relacionada con la realización de la beca otorgada y/o una rendición de cuentas de los gastos efectuado.

¿Cómo se hace efectivo el pago de la beca? Los beneficiarios que hayan resultado seleccionados recibirán el importe mediante una transferencia bancaria a una cuenta propia. A tal efecto, deberán informar en el formulario de inscripción su situación actualizada ante la A.F.I.P. (monotributistas, responsables inscriptos, no categorizados, etc.) e indicar su CUIL/CUIT y el número de CBU/CVU correspondiente.

¿Cuál es el mínimo y máximo de tiempo que se dispone para realizar el proyecto ganador de la Beca? La beca tendrá una duración mínima de tres meses y deberá ser cumplida en un plazo no mayor a nueve meses a contar desde la percepción del pago. Las personas beneficiarias podrán solicitar una única prórroga de tres meses para la finalización del proyecto.

¿Qué debe presentarse en el informe final de la Beca ganadora? El informe final deberá contener el desarrollo completo de los contenidos y actividades del proyecto becado, incluyendo el material completo, fotos, videos, etc.

¿Cuándo estiman que se anunciarán los ganadores? Los resultados serán publicados en el mes de julio.

¿Cómo se realiza la notificación a los ganadores? Los ganadores serán notificados en el mail que consignen en su perfil de artista cuando se registren en la plataforma del Fondo Nacional de las Artes. Los resultados serán publicados en la web y redes de la institución.

¿Cómo se interpreta el Artículo 5°b) “Las Becas no contemplarán aquellos proyectos que tengan como único fin la publicación, circulación, edición, puesta en escena, exposición y/o exhibición de una obra”? La beca está destinada al proceso creativo y no a las instancias de impresión de un libro, el estreno y difusión de una obra teatral o la edición de un disco como único fin, ya que supondría que las obras están creadas. Teniendo en cuenta las diferentes disciplinas artísticas, la Beca podría destinarse, por ejemplo, para la etapa de ensayos y montaje de una obra teatral, composición, arreglos y grabación de un disco, escritura de obras en los diversos géneros literarios, etcétera.

¿Para inscribirme a la Beca, tengo que ser monotributista? No, no es requisito ser monotributista.

¿Qué significa tener actualizada la situación ante AFIP? Significa que tenés que informar cuál es tu relación con ese Organismo. Por ejemplo: podés ser Monotributista, o podés ser Responsable inscripto o en la planilla de inscripción tenés la opción “No categorizado” en caso que seas trabajador en relación de dependencia, trabajador informal o estés desocupado. Esto es necesario para que podamos realizar el pago de la beca.

Tengo dudas sobre en qué disciplina inscribir mi proyecto. Podés inscribir tu proyecto en la disciplina que creas que corresponda considerando el lenguaje artístico que predomina y/o de acuerdo a tus antecedentes. Este ítem no será motivo de exclusión, ya que aquellos casos que el Jurado considere que sea necesario, serán derivados al área pertinente.

¿Cómo presento mi proyecto? Deberás sintetizar en 300 caracteres la idea general de tu proyecto. Luego, podrás desarrollar una descripción más detallada con un máximo de 3000 caracteres describiendo objetivos principales, tiempos de realización, etc. Podés adjuntar más material de respaldo o referencia en archivos complementarios.

¿Cómo presento mis antecedentes? Para que los Jurados conozcan las actividades que venís desarrollando deberás describir tus antecedentes y adjuntar los archivos y links que consideres necesarios para su evaluación. En el caso de los proyectos grupales, si se conformaron para este proyecto en particular pueden expresarlo y detallar los intereses o formación que tienen en común.

¿En qué consiste la rendición de cuentas? Se pide a los ganadores que completen un informe final en el que se demuestre que ha sido realizado el proyecto para el cual se solicitó la beca. No se va a requerir en una primera instancia, presentación de tickets, facturas, etc. Aún así quedará a criterio del Fondo Nacional de las Artes de acuerdo al informe que presenten los ganadores, si solicita una ampliación y/o rendición de cuentas.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Cierre de listas: todos los candidatos a senador de la cuarta sección electoral

Todos los candidatos que representan a la cuarta sección electoral en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires

Citan a indagatoria al gendarme que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

La jueza Servini lo investiga por el disparo que casi mata al fotógrafo en la marcha del 12M, reprimida brutalmente por orden de Patricia Bullrich.

Cierre de listas: uno por uno, los candidatos a senador por la primera sección electoral

Los candidatos a senador por la primera sección electoral para las elecciones del 7 de septiembre de 2025.

Peligroso mensaje de una influencer de “tapping”: “Este hambre que siento no es real…”

Naty Franzoni volvió a generar revuelo en las redes por su polémica técnico de "tapping".

La dura advertencia de los gremios aeronáuticos: “Están desmantelando el sistema de control aéreo

Denuncian despidos, pérdida salarial y reformas que afectan la seguridad aérea. Apuntan contra el DNU 378 y advierten posibles medidas tras el receso.

Peligroso mensaje de una influencer de “tapping”: “Este hambre que siento no es real…”

Naty Franzoni volvió a generar revuelo en las redes por su polémica técnico de "tapping".

Oasis y un guiño al CEO expuesto en el el concierto de Coldplay: “No se preocupen…”

Liam Gallagher bromeó al respecto de la pareja que fue descubierta en un concierto de Oasis y dejó tranquilos a sus fanáticos de que eso no les pasaría viendo a Oasis.

Qué tipo de cama elegir según el espacio y necesidades

Elegir una cama no es solo una cuestión de tamaño o estilo. En muchos casos, la cama se convierte en el mueble más importante...

Día Mundial del Perro: por qué se celebra el 21 de julio y el origen de la frase “el mejor amigo del hombre”

Después del Día del Amigo, el 21 de julio se homenajea al más fiel de todos: el perro. La fecha busca visibilizar el abandono animal y promover la adopción responsable.

Festejemos el DIA DEL AMIGO con esta playlist de grandes canciones.

Buena música viene acompañada de buenos amigos.

Judiciales y Policiales

El intendente del pueblo menos poblado de la Argentina murió en un trágico accidente

Marcelo Ángel Gutiérrez, intendente de la localidad pampeana de Limay Mahuida, murió tras volcar con su camioneta en la Ruta Nacional 20

Ya reabren comercios mientras se complejiza la causa por el incendio del depósito en La Plata

A cinco días del siniestro, se normaliza la zona de diagonal 77 y 48. El edificio sigue cercado y la investigación avanza con sospechas crecientes

Tránsito fatal: un joven murió tras un triple choque en la ruta 226 a la altura de Tandil

Un joven de 21 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas por un trágico triple choque que involucró a dos camionetas y a un auto en Tandil

Conmoción total en La Plata: un niño de 2 años jugaba con sus hermanos en un campo, se perdió y lo mató un perro

Un nene de 2 años murió en la zona de quintas de la ciudad de La Plata con signos de haber sido mordido por un perro

Motociclistas en La Plata: ¿víctimas de la inseguridad vial o responsables del descontrol?

En lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito. Los motociclistas se lleva siempre la peor parte

Sociedad

Vacaciones de invierno: Las obras de teatro y actividades al aire libre mas destacadas de Lomas de Zamora

Conocé las actividades gratuitas más destacadas del Municipio de Lomas de Zamora durante las vacaciones de invierno.

Horóscopo del 21 al 28 de julio: cuando sembrar es un acto de valor

Luna nueva en Leo el 24, con Mercurio y Venus en retrógrado en el mismo signo. Una semana para sembrar desde el corazón, pero sin forzar. Menos palabras, más intención.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 21 de julio: fresco al amanecer y tarde templada con sol

Inicia la última semana de julio con mañanas frías y tardes agradables. Se esperan mínimas cercanas a 10 °C y máximas de hasta 18 °C, sin lluvias. Ambiente ideal para disfrutar al aire libre.

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

CieloSports

Funes Mori, la sorpresa táctica de Domínguez que falló en el gol de Huracán

El Mellizo perdió de manera inocente la marca del central del Globo, que metió el primero a los tres minutos de partido. Mirá el video...

Video: en el primer partido del semestre en UNO, la gente ovacionó a Eduardo Domínguez

En medio de tanta especulación y los malos resultados que acompañan al equipo, los hinchas de Estudiantes bancaron al DT en su regreso a UNO tras casi dos meses. Mirá...

Con Alayes y Angeleri: ¿quiénes son los cuatro pibes que firmaron primer contrato en Estudiantes?

Con la llegada del Flaco, el Pincha quiere recuperar el valor de sus Inferiores y que los pibes del club tengan más presencia en Primera. En ese marco, en estas horas hubo cuatro juveniles que firmaron primer contrato. Mirá...

Estudiantes-Huracán en vivo: al ritmo de “movete, pincha” los hinchas buscan reacción en el equipo

Por la fecha 2 del torneo Clausura, el Pincha debuta como local buscando dejar atrás la racha negativa sin triunfos. Además, los ojos estarán puestos en el DT y su continuidad en el club. Seguilo en vivo, minuto a minuto...

El plan Ahora 9: así cobrará Gimnasia el pase de Rodrigo Castillo

Será en cuotas que el Lobo terminará de cobrar en marzo del año que viene. ¿De cuántos son los montos? ¿Se rebajó la cláusula? Todos los detalles.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055