back to top
10.7 C
La Plata
martes 22 de julio de 2025
OH!! NO HAY QUE LLORAR

El Momo de Carnaval: un año sin celebración ni quema

Una tradición milenaria que fue mutando con los siglos, este año por primera vez en mucho tiempo no tiene su celebración. La pandemia también mató al Momo

El carnaval, el Rey Momo, las bombitas de agua y la espuma lanzada entre hombres y mujeres tienen raíces en fiestas egipcias, asirias, griegas y romanas de hace 3000 años por lo menos.

Los lupercales, los saturnales grecorromanos y sus correlatos del Antiguo Egipto sumado al dios Momo, el de la ironía, la burla, el sarcasmo y el desenfreno, devinieron en una tradición que inclusive la llegada del cristianismo, hace 2000 años debió aceptar, convertir e incorporar a su calendario.

TE PUEDE INTERESAR

La realidad siempre tiene más sentido común que cualquier relato o cuento que se haya impuesto acerca de estas festividades.

Te puede interesar
Vacaciones de invierno:  Las obras de teatro y actividades al aire libre mas destacadas de Lomas de Zamora

Vacaciones de invierno: Las obras de teatro y actividades al aire libre mas destacadas de Lomas de Zamora

Conocé las actividades gratuitas más destacadas del Municipio de Lomas de Zamora durante las vacaciones de invierno.

¿Por qué los carnavales? ¿Por qué jugar con agua o espuma? ¿Por qué el Momo?

Todo tiene su lógica y sus razones que se fueron olvidando con los siglos.

En el hemisferio norte, en los antiguos grandes imperios, la llegada del calor, próxima a estas épocas, implicaba que la carne se pudra.

Aún no existían los saladeros ni por supuesto las heladeras ni los freezer.

Por lo tanto ¿que hacer con la carne que ya estaba preparada y conservada en el frío del invierno de enero pero ante la llegada de los primeros calores de la primavera se pudriría indefectiblemente?…

Comérsela.

Así… toda junta… de a montones, en pantagruélicas festicholas a pura carne, con abundante vino para celebrar que llegaba el calor y con él las nuevas esperanzas de mejores cosechas y el renacer de la estación más simpática: la primavera.

Por eso carnaval o “fiestas carnestolendas”, solo por la CARNE.

Tanto los lupercales como los saturnales, ancestros directos del carnaval incluían ritos de fertilidad en donde supuestamente el hombre le brindaba a la mujer la posibilidad de ser “bendecida” por un toque de piel de animales embebida en sangre, y los jóvenes solían corretear a las muchachas con estos adminículos ensangrentados para alcanzar y “manchar” con eso a la mujer para, supuestamente, hacerla “Fértil” en el transcurso de ese año.

En los lupercales romanos, las fiestas de la carne que devinieron en los carnavales, los jóvenes correteaban con piel de animales ensangrentadas a las muchachas para tocarlas con eso y

En los lupercales romanos, las fiestas de la carne que devinieron en los carnavales, los jóvenes correteaban con piel de animales ensangrentadas a las muchachas para tocarlas con eso y “fertilizarlas”

Con los siglos pareciera ser que esa práctica devino en la guerra de bombitas y espuma con la que hombres y mujeres jóvenes y hasta niños juegan “al carnaval”, en un rito al que cada vez se lo mira de manera más incorrecta por el sexismo que implica.

Un párrafo aparte merece la evolución del Momo, un dios griego poco querido por el resto de las deidades debido a su permanente burla hacia sus pares.

Hoy a Momo podría llamárselo el “Dios de Twitter” o el rey del “Meme”, jugando con su nombre, porque basaba su existencia en aplicar el sarcasmo y la ironía hacia sus pares todo el tiempo y según la mitología, esto le valía la antipatía generalizada.

Era el dios de los escritores y poetas, un espíritu de inculpación malintencionada y crítica injusta.

Se burló de Hefesto por haber “fabricado a los hombres” sin puertas en sus pechos a través de las cuales se pudiera conocer si sus pensamientos y sentimientos eran verdaderos.

Incluso se burló de Afrodita, aunque todo lo que pudo hallar fue que era parlanchina y llevaba sandalias chirriantes.

Debido a sus constantes críticas, fue exiliado del Monte Olimpo.

Se lo representaba con una máscara que levantaba para que se le viera la cara, y con un muñeco o un cetro acabado en una cabeza grotesca en la mano, símbolo de la locura.

A partir de allí Momo fue la figura perfecta para representar el desenfreno del Carnaval.

Cuando aparece el cristianismo hace dos milenios, tal era la raigambre de estas fiestas populares que, como hizo con casi todas las tradiciones paganas, las incorporó sutilmente a su tradición cultural para no generar choques entre aquello a lo que el pueblo ya celebraba, y no quería apartar de repente de sus costumbres, con la nueva creencia dominante.

Y a pesar de que el Carnaval representaba todos los valores contrarios a los que iría adoptando el cristianismo, sobre todo desde Santo Tomás de Aquino (gula, lujuria, pereza), la fiesta continuó a tal punto que también se incorporó lo que devendría después de finalizados los festejos de Carnaval, que era la “abstinencia de carne” y cuya razón original no era “sacrificarse” no comiéndola para preparar el alma para la Pascua en los 40 días de la cuaresma, sino adaptarse a que en las locas festicholas se habían comido toda la carne antes que se pudra y había que esperar a que los terneros de las diferentes especies estuvieran lo suficientemente grandes para sacrificarlos.

Por lo tanto al menos por 40 días no habría ninguna carne para comer, entonces el cristianismo le puso un nombre y una épica estoica a privarse de ese alimento hoy deshechado por propia voluntad por millones de veganos y vegetarianos.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Uno por uno: los candidatos de la tercera sección para las elecciones de septiembre

La tercera sección electoral es la madre de las batallas en las elecciones bonaerenses. Uno por uno, los candidatos que competirán el 7 de septiembre.

Uno por uno: los candidatos de la segunda sección para las elecciones de septiembre

LA segunda sección, al norte de la Provincia, elige 11 nuevos integrantes para la Cámara de Diputados. Todos los candidatos para las elecciones de septiembre.

Uno por uno: los candidatos que impulsa Fuerza Patria en territorio bonaerense

El cierre de listas dejó un panorama de reparto quirúrgico entre Kicillof, La Cámpora y el massismo. Con unidad frágil, Fuerza Patria ya tiene su oferta electoral.

Vacaciones de invierno: Las obras de teatro y actividades al aire libre mas destacadas de Lomas de Zamora

Conocé las actividades gratuitas más destacadas del Municipio de Lomas de Zamora durante las vacaciones de invierno.

Todos los candidatos de la séptima sección electoral para las elecciones de septiembre

Todos los candidatos a ocupar bancas en el senado representando a la séptima sección electoral en las elecciones del 7 de septiembre.

Peligroso mensaje de una influencer de “tapping”: “Este hambre que siento no es real…”

Naty Franzoni volvió a generar revuelo en las redes por su polémica técnico de "tapping".

Oasis y un guiño al CEO expuesto en el el concierto de Coldplay: “No se preocupen…”

Liam Gallagher bromeó al respecto de la pareja que fue descubierta en un concierto de Oasis y dejó tranquilos a sus fanáticos de que eso no les pasaría viendo a Oasis.

Qué tipo de cama elegir según el espacio y necesidades

Elegir una cama no es solo una cuestión de tamaño o estilo. En muchos casos, la cama se convierte en el mueble más importante...

Día Mundial del Perro: por qué se celebra el 21 de julio y el origen de la frase “el mejor amigo del hombre”

Después del Día del Amigo, el 21 de julio se homenajea al más fiel de todos: el perro. La fecha busca visibilizar el abandono animal y promover la adopción responsable.

Festejemos el DIA DEL AMIGO con esta playlist de grandes canciones.

Buena música viene acompañada de buenos amigos.

Judiciales y Policiales

Estupor en Sierra de los Padres por un intento de femicidio: buscan al agresor

La localidad de Sierra de los Padres fue escenario de un violento intento de femicidio

El intendente del pueblo menos poblado de la Argentina murió en un trágico accidente

Marcelo Ángel Gutiérrez, intendente de la localidad pampeana de Limay Mahuida, murió tras volcar con su camioneta en la Ruta Nacional 20

Ya reabren comercios mientras se complejiza la causa por el incendio del depósito en La Plata

A cinco días del siniestro, se normaliza la zona de diagonal 77 y 48. El edificio sigue cercado y la investigación avanza con sospechas crecientes

Tránsito fatal: un joven murió tras un triple choque en la ruta 226 a la altura de Tandil

Un joven de 21 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas por un trágico triple choque que involucró a dos camionetas y a un auto en Tandil

Conmoción total en La Plata: un niño de 2 años jugaba con sus hermanos en un campo, se perdió y lo mató un perro

Un nene de 2 años murió en la zona de quintas de la ciudad de La Plata con signos de haber sido mordido por un perro

Sociedad

Vacaciones de invierno: Las obras de teatro y actividades al aire libre mas destacadas de Lomas de Zamora

Conocé las actividades gratuitas más destacadas del Municipio de Lomas de Zamora durante las vacaciones de invierno.

Horóscopo del 21 al 28 de julio: cuando sembrar es un acto de valor

Luna nueva en Leo el 24, con Mercurio y Venus en retrógrado en el mismo signo. Una semana para sembrar desde el corazón, pero sin forzar. Menos palabras, más intención.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 21 de julio: fresco al amanecer y tarde templada con sol

Inicia la última semana de julio con mañanas frías y tardes agradables. Se esperan mínimas cercanas a 10 °C y máximas de hasta 18 °C, sin lluvias. Ambiente ideal para disfrutar al aire libre.

Día del Amigo: historias de amistad en el espectáculo argentino que siguen emocionando

Historias de amistad que trascienden la fama: en el Día del Amigo 2025, repasamos los vínculos más entrañables del espectáculo argentino. Desde Darín y Sbaraglia hasta Marley y Flor Peña, historias reales de afecto, lealtad y compañerismo.

CieloSports

Tras el necesario triunfo ante Huracán, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture de Estudiantes en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones en vivo.

Domínguez reafirmó su cargo en Estudiantes: “Estoy donde quiero estar, elijo estar acá”

Con los tapones de punta, Eduardo Domínguez salió a defender su puesto en el club y apuntó contra las críticas y las dudas por su continuidad...

El jugador de Estudiantes que fue expulsado en el final del partido y que nadie vio

En el final del partido, Echenique le sacó la segunda amarilla a Santiago Núñez. El Pincha se pierde a un jugador clave para otro partido caliente, con Racing en Avellaneda.

Un desahogo que vale más que tres puntos: en un noche bisagra, Estudiantes revirtió algo más que un resultado

En una noche llena de emociones, el Pincha dio la cara en el complemento y se impuso ante Huracán para llevar algo de tranquilidad y respiro a City Bell. Una victoria que ¿revive a Domínguez?

Cetré, el salvador de Estudiantes: el colombiano entró y cambió el partido con un golazo de chilena y una asistencia

Cuando nada hacía parecer que el Pincha podía reaccionar desde lo colectivo, tuvo respuesta desde lo individual. En un ráfaga de cinco minutos, Cetré lo empató y luego asistió para ganarlo...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055